Se acabó. Llegamos al final de la temporada, última carrera, con estreno de otro faraónico circuito y con lógico estreno de su lista de vencedores: Sebastian Vettel se llevo la victoria de la primera carrera de la Fórmula 1 en Abu Dhabi.
====================================
Victoria que el alemán celebro como si ganara el Mundial, pues poco le ha faltado: aunque termino como subcampeón, que no es moco de pavo. Pero es una lástima que en esta temporada cuando todo pintaba que podia haber carrera interesante sucedia algo que lo fastidiaba todo.
Ha sido el caso de hoy, que con Lewis Hamilton muy luchador y los Red Bull y Brawn GP que arrancaban fortísimos se preveía lucha cerrada delante. Hasta que con veinte y pocas vueltas de carrera y tras la primera parada en boxes, Lewis Hamilton tenía que retirarse con avería en el sistema de frenos. De un plumazo se borraba el principal aliciente y la animada lucha que se avecinaba, con Sebastian Vettel que no paraba de recortarle terreno al espectacular británico vuelta a vuelta. A partir de ahí, Red Bull con Vettel en cabeza y Mark Webber cubriendo las espaldas realizarían una carrera perfecta, como broche final para el subcampeonato de constructores.
En Brawn GP, el que más presión tenía era Rubens Barrichello, pero una vez más el brasileño vería en la primera curva aguadas sus opciones al meter el morro dónde no debía. En un toque con la rueda trasera del monoplaza de Mark Webber, el bigote de su BGP001 se dañaba recibiendo el end-plate derecho roto su compañero Jenson Button, justo tras de sí. Alguna vuelta de desfogue para el brasileño pero sería adelantado en breve por el actual Campeón del Mundo, que con nada que perder lucho toda la carrera por llegar a la cabeza.
Objetivo conseguido para Jenson Button, pues ha sido al final de la carrera cuando hemos visto uno de los escasos momentos emocionantes junto a los primeros tres giros con todos los monoplazas bastante juntos. Button alcanzaba a Mark Webber, y durante las cuatro últimas vueltas intento pasar el anchísimo monoplaza del australiano. Cuatro bonitas vueltas con varias apuradas de frenada, recorte de diferencia curva tras curva, con Button rodando a menos de medio metro del Red Bull rival, y alguna que otra cruzada que se marcaron los dos pilotos durante el duelo.
Hubo momentos destacados durante la carrera como la equivocación de Jaime Alguersuari a la hora de hacer su primera parada, que se equivocaba con el box de Red Bull Racing que también esperaban la entrada de Sebastian Vettel. Volvería a salir del pit-lane y entrar de nuevo para hacer la parada, pero el fin de semana ya era negro y de nuevo el STR09 falló, teniendo que optar por la retirada.
Robert Kubica y Sebastian Buemi fueron otros de los animadores de la carrera, con un intenso duelo en el que Buemi no se dejaba pasar ni en broma, aunque tampoco aceleraba todo sea dicho. Ante la desesperación, Robert Kubica metía el coche bastante justo tras la recta de atrás, pero en el toque con el suizo, el polaco se llevaba las de perder con un trompo que le costaría perder terreno y una posición más en favor de Nico Rosberg.
En Ferrari ya pueden pensar en 2010, pues ninguno de sus coches termino en los puntos. Penoso fin de temporada el que tuvo el equipo y sus hasta ahora pilotos de la escudería. Con un conformismo y pasividad de estos últimos ha demasiado descarado.Dejaron la tercera plaza del campeonato de constructores en bandeja a McLaren-Mercedes. Que también vio como Heikki Kovalainen no conseguía en carrera luchar por los puntos ni por asomo tras la remontada desde la décimoctava plaza.
Buen resultado de nuevo para los Toyota, con el novato Kamui Kobayashi en sexta posición por delante de Jarno Trulli. Y de nuevo mostrando el japonés muy buenas maneras. También llego a brillar Giancarlo Fisichella que le daba un hachazo a Romain Grosjean que obligaba al francés a pararse en seco en pista o a saltar la escapatoria de la chicane tras la recta de atrás, optando por la segunda opción.
Hablando de Grosjean, Fernando Alonso y Renault… chicos, el año ya acabó. Por fin, ya acabó... continuos contravolantes, un R29 que termino mostrándose tan nervioso e inestable como toda la temporada, que el equipo no sabía ya por dónde meter mano para intentar hacer algo en carrera… ya terminó la pesadilla. Al menos, la de 2009.
diumenge, 8 de novembre del 2009
dilluns, 19 d’octubre del 2009
16ª 2009-*GP BRASIL - El curioso mundial de Jenson Button.
Button se corona campeón del mundo de Fórmula 1 en un accidentado Gran Premio del Brasil
Jenson Button se ha coronado campeón del mundo de Fórmula 1 en el Gran Premio del Brasil y sucede en el palmarés a su compatriota Lewis Hamilton. En una carrera con un inicio muy accidentado, el piloto inglés tuvo bastante con acabar quinto para asegurarse su primer título mundial. Su compañero de equipo, Rubens Barrichello, no pudo hacer buena la "pole position" y su sueño de luchar por el título se desvaneció del todo cuando un pinchazo lo relegó a la octava plaza. Mark Webber fue el ganador de la carrera, con Robert Kubica segundo y Lewis Hamilton tercero. Jaume Alguersuari fue decimocuarto y Fernando Alonso tuvo que abandonar en la primera vuelta.
=====================================
Ha sufrido mucho, pero finalmente ha conseguido el título mundial y ha podido cantar la canción de los campeones. Nueve años después de su debut, Jenson Button, a los 29 años, ha sido campeón en casa de su principal rival, Rubens Barrichello, uno de los primeros a felicitarlo.
Título de pilotos e histórico título de constructores para Brawn GP en el año de su debut. Un fin de semana redondo para la nueva escudería de Ross Brawn. Button enseguida tuvo la suerte de cara. A la primera vuelta, los accidentes delante suyo le hicieron remontar muchas posiciones. Uno de los que tuvo que abandonar fue Fernando Alonso, en un accidente de rebote donde no pudo evitar el Force India de Adrian Sutil, que se cruzó en su trayectoria. Sutil i Trulli, el otro implicado, estuvieron a punto de llegar a las manos.
Con todo Button, más agresivo que habitualmente, se situó séptimo después de dos adelantamientos al límite. Entonces tenía que esperar que Barrichello fallara. El brasileño, que salía desde la "pole", no tuvo suerte y un pinchazo en el neumático delantero izquierdo lo sentenció. Rubinho bajó hasta la octava posición y sus opciones de luchar por el título se desvanecieron.
La victoria de Mark Webber delante de Robert Kubica i Lewis Hamilton quedó en una anécdota en un circuito que volvió a decidir el Mundial de Fórmula 1. Jaume Alguersuari, que fue de más en menos, fue decimocuarto.
Un largo camino hasta el título mundial
Ahora le sonríen la vida y las victorias, pero el camino de Jenson Button hasta el campeonato del mundo ha sido bien largo y bien extraño.
El año 2000, el piloto de Somerset debuta en la Fórmula 1. Tiene sólo 20 años y es la gran promesa del motor inglés. Su primer año en Williams es prometedor, pero al final de temporada acaba traspasado a Benetton, a las órdenes de Flavio Briatore.
Empieza una época difícil y el 2002 Briatore toma la decisión de sustituirlo por otro piloto todavía más joven y más prometedor, Fernando Alonso.
El año 2003 ficha por BAR: son años de transición. Button se queda en promesa y vive siempre a la sombra de los grandes: Schumacher, Alonso y Räikkönen. La única excepción llega el 6 de agosto del 2006. En el circuito de Hungría, Button consigue la primera victoria de su carrera. Pero al final de aquella temporada pasa otro hecho importante: la irrupción en la Fórmula 1 de Lewis Hamilton. La atención de los medios ingleses se centra en el nuevo piloto de McLaren, que ven al héroe que buscaban. El año pasado acaba en una desastrosa decimoctava posición del Mundial. Y si con eso todavía no hubiera bastante, ve como su equipo se queda sin patrocinador y sin propietario.
Pero con la revolución de Brawn GP, todo cambia radicalmente. El peor coche del 2008 se convierte en lo mejor del 2009. Button gana seis de los primeros siete GG PP del Mundial: Australia, Malasia, Bahráin, Cataluña, Mónaco y Turquía.
Desde entonces se ha dedicado a administrar su ventaja. La vida da muchas vueltas. En el caso de Button, el destino ha querido que fuera campeón del mundo a los 29 años.
Jenson Button se ha coronado campeón del mundo de Fórmula 1 en el Gran Premio del Brasil y sucede en el palmarés a su compatriota Lewis Hamilton. En una carrera con un inicio muy accidentado, el piloto inglés tuvo bastante con acabar quinto para asegurarse su primer título mundial. Su compañero de equipo, Rubens Barrichello, no pudo hacer buena la "pole position" y su sueño de luchar por el título se desvaneció del todo cuando un pinchazo lo relegó a la octava plaza. Mark Webber fue el ganador de la carrera, con Robert Kubica segundo y Lewis Hamilton tercero. Jaume Alguersuari fue decimocuarto y Fernando Alonso tuvo que abandonar en la primera vuelta.
=====================================
Ha sufrido mucho, pero finalmente ha conseguido el título mundial y ha podido cantar la canción de los campeones. Nueve años después de su debut, Jenson Button, a los 29 años, ha sido campeón en casa de su principal rival, Rubens Barrichello, uno de los primeros a felicitarlo.
Título de pilotos e histórico título de constructores para Brawn GP en el año de su debut. Un fin de semana redondo para la nueva escudería de Ross Brawn. Button enseguida tuvo la suerte de cara. A la primera vuelta, los accidentes delante suyo le hicieron remontar muchas posiciones. Uno de los que tuvo que abandonar fue Fernando Alonso, en un accidente de rebote donde no pudo evitar el Force India de Adrian Sutil, que se cruzó en su trayectoria. Sutil i Trulli, el otro implicado, estuvieron a punto de llegar a las manos.
Con todo Button, más agresivo que habitualmente, se situó séptimo después de dos adelantamientos al límite. Entonces tenía que esperar que Barrichello fallara. El brasileño, que salía desde la "pole", no tuvo suerte y un pinchazo en el neumático delantero izquierdo lo sentenció. Rubinho bajó hasta la octava posición y sus opciones de luchar por el título se desvanecieron.
La victoria de Mark Webber delante de Robert Kubica i Lewis Hamilton quedó en una anécdota en un circuito que volvió a decidir el Mundial de Fórmula 1. Jaume Alguersuari, que fue de más en menos, fue decimocuarto.
Un largo camino hasta el título mundial
Ahora le sonríen la vida y las victorias, pero el camino de Jenson Button hasta el campeonato del mundo ha sido bien largo y bien extraño.
El año 2000, el piloto de Somerset debuta en la Fórmula 1. Tiene sólo 20 años y es la gran promesa del motor inglés. Su primer año en Williams es prometedor, pero al final de temporada acaba traspasado a Benetton, a las órdenes de Flavio Briatore.
Empieza una época difícil y el 2002 Briatore toma la decisión de sustituirlo por otro piloto todavía más joven y más prometedor, Fernando Alonso.
El año 2003 ficha por BAR: son años de transición. Button se queda en promesa y vive siempre a la sombra de los grandes: Schumacher, Alonso y Räikkönen. La única excepción llega el 6 de agosto del 2006. En el circuito de Hungría, Button consigue la primera victoria de su carrera. Pero al final de aquella temporada pasa otro hecho importante: la irrupción en la Fórmula 1 de Lewis Hamilton. La atención de los medios ingleses se centra en el nuevo piloto de McLaren, que ven al héroe que buscaban. El año pasado acaba en una desastrosa decimoctava posición del Mundial. Y si con eso todavía no hubiera bastante, ve como su equipo se queda sin patrocinador y sin propietario.
Pero con la revolución de Brawn GP, todo cambia radicalmente. El peor coche del 2008 se convierte en lo mejor del 2009. Button gana seis de los primeros siete GG PP del Mundial: Australia, Malasia, Bahráin, Cataluña, Mónaco y Turquía.
Desde entonces se ha dedicado a administrar su ventaja. La vida da muchas vueltas. En el caso de Button, el destino ha querido que fuera campeón del mundo a los 29 años.
diumenge, 4 d’octubre del 2009
15ª 2009-*GP JAPON - Vettel no perdona; Alonso, décimo.
Sebastian Vettel añade emoción al Mundial al ganar con autoridad el Gran Premio del Japón
=====================================
El Mundial de Fórmula 1 se pone más emocionante que nunca. Sebastian Vettel afianza sus opciones de llevarse el título después de su incontestable victoria en el GP de Japón. Al alemán le han acompañado en el podio Jarno Trulli y Lewis Hamilton, segundo y tercero respectivamente. El actual líder del campeonato, Jenson Button,acabó octavo, justo detrás de su compañero de equipo Rubens Barrichello. Por su parte, Fernando Alonso fue décimo, mientras que Jaume Alguersuari abandonó después de tener un accidente.
Sebastian Vettel no ha tirado la toalla en el Mundial, dominado por los Brawn GP, y todavía tiene opciones al título de campeón. La imagen de la carrera, sin embargo, ha sido el accidente que ha tenido Jaume Alguersuari cuando faltaban nueve vueltas para el final, que lo ha dejado fuera de la carrera. El piloto catalán salía del segunda parada en "boxes" cuando ha perdido el control de su Toro Rosso y ha impactado contra la valla de seguridad. Un mal día para Alguersuari, que había conseguido ir noveno y estaba en las puertas de los puntos. Un accidente, sin embargo, sin consecuencias para el piloto, que ha salido ileso, pero que ha provocado la aparición del "safety car" cuando Vettel dominaba la carrera con una gran ventaja sobre sus rivales.
Al final, sin embargo, no ha habido sorpresas, ya que el piloto de Red Bull ha mantenido su dominio y ha cruzado primero la línea de meta después de mantener intocable la "pole" desde donde salía. Lo han acompañado en el podio Jarno Trulli, segundo, y Lewis Hamilton, tercero. Fernando Alonso, que salía desde la decimosexta posición, ha acabado finalmente décimo. Jenson Button, octavo, no ha podido celebrar todavía el título de campeón del mundo. Tampoco Brawn GP el de constructores, por falta de medio punto.
Cuando faltan dos carreras por disputarse, Button encabeza la clasificación del Mundial con 85 puntos, 14 más que su más inmediato perseguidor y compañero de equipo, Rubens Barrichello. Con su triunfo en Suzuka, Sebastian Vettel se consolida en la tercera plaza con 69 puntos y pone presión a los Brawn GP. La próxima y penúltima cita del Mundial será el Gran Premio de Brasil, el 18 de octubre.
=====================================
El Mundial de Fórmula 1 se pone más emocionante que nunca. Sebastian Vettel afianza sus opciones de llevarse el título después de su incontestable victoria en el GP de Japón. Al alemán le han acompañado en el podio Jarno Trulli y Lewis Hamilton, segundo y tercero respectivamente. El actual líder del campeonato, Jenson Button,acabó octavo, justo detrás de su compañero de equipo Rubens Barrichello. Por su parte, Fernando Alonso fue décimo, mientras que Jaume Alguersuari abandonó después de tener un accidente.
Sebastian Vettel no ha tirado la toalla en el Mundial, dominado por los Brawn GP, y todavía tiene opciones al título de campeón. La imagen de la carrera, sin embargo, ha sido el accidente que ha tenido Jaume Alguersuari cuando faltaban nueve vueltas para el final, que lo ha dejado fuera de la carrera. El piloto catalán salía del segunda parada en "boxes" cuando ha perdido el control de su Toro Rosso y ha impactado contra la valla de seguridad. Un mal día para Alguersuari, que había conseguido ir noveno y estaba en las puertas de los puntos. Un accidente, sin embargo, sin consecuencias para el piloto, que ha salido ileso, pero que ha provocado la aparición del "safety car" cuando Vettel dominaba la carrera con una gran ventaja sobre sus rivales.
Al final, sin embargo, no ha habido sorpresas, ya que el piloto de Red Bull ha mantenido su dominio y ha cruzado primero la línea de meta después de mantener intocable la "pole" desde donde salía. Lo han acompañado en el podio Jarno Trulli, segundo, y Lewis Hamilton, tercero. Fernando Alonso, que salía desde la decimosexta posición, ha acabado finalmente décimo. Jenson Button, octavo, no ha podido celebrar todavía el título de campeón del mundo. Tampoco Brawn GP el de constructores, por falta de medio punto.
Cuando faltan dos carreras por disputarse, Button encabeza la clasificación del Mundial con 85 puntos, 14 más que su más inmediato perseguidor y compañero de equipo, Rubens Barrichello. Con su triunfo en Suzuka, Sebastian Vettel se consolida en la tercera plaza con 69 puntos y pone presión a los Brawn GP. La próxima y penúltima cita del Mundial será el Gran Premio de Brasil, el 18 de octubre.
diumenge, 27 de setembre del 2009
14ª 2009-*GP SINGAPUR - Alonso vuelve a sonreír
Hamilton suma la segunda victoria de la temporada en un accidentado Gran Premio de Singapur
=====================================
Lewis Hamilton ha conseguido su segunda victoria de la temporada en el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1. En una carrera movida y accidentada, el piloto británico ha defendido con éxito la "pole position" y ha acabado imponiendose por delante de Timo Glock y Fernando Alonso. El asturiano, que ganó el año pasado en una carrera polémica, ha subido al podio por primera vez esta temporada. Jaume Alguersuari, que había hecho una buena salida y llegó a rodar decimocuarto, tuvo que abandonar por problemas mecánicos a 13 vueltas del final. En la lucha por el título, Button acabó quinto, justo por delante de Barrichello, y se reafirma al frente del Mundial.
El retorcido trazado nocturno de Singapur se ha convertido de nuevo en el escenario de un Gran Premio de Fórmula 1 bastante movido, marcado por el abandono de seis pilotos, diversos accidentes y un par de "drive through" que han acabado de condicionar notablemente el desarrollo de la carrera.
A pesar de las diversas incidencias, Lewis Hamilton se ha mostrado intratable al volante de un McLaren más que solvente. El inglés se ha mantenido al frente de la clasificación de principio a fin y ha podido celebrar el segundo triunfo de la temporada después de la victoria de Hungría.
Detrás de él, sin embargo, Nico Rosberg y Sebastian Vettel se han visto perjudicados por dos errores que les han condenado a dos "drive through" que han acabado por enterrar todas sus opciones de podio. El de Williams no ha respetado el carril de incorporación cuando salía del repostage desde la línea de boxs, mientras que el de Red Bull se ha saltado el límite de velocidad en la línea de boxs y, en consecuencia, han sido sancionados.
De eso se han beneficiado Timo Glock y Fernando Alonso. El de Toyota y el español primero han visto cómo Webber se estrellaba y les dejaba vía libre para, después, continuar remontando posiciones gracias a las sanciones de Rosberg y Vettel. Todo los ha situado en el lucero de Hamilton y aunque ya no lo han podido atrapar sí que han podido escalar a las posiciones de podio.
Glock ha conseguido su mejor resultado de la temporada después de ser tercero en Sepang, mientras que Alonso ha vuelto al podio prácticamente un año después.
Continúa la lucha fratricida
Vettel ha podido acabar cuarto aunque la emoción estaba centrada en la lucha que mantenían Jenson Button y Rubens Barrichello de cara al título mundial. El brasileño estuvo por delante de su compañero, pero finalmente fue el inglés quien gracias a la estrategia en el repostage ganó la partida situándose una posición por delante del que es su máximo rival en la lucha por el campeonato. Button acabó quinto y Barrichello sexto y, por lo tanto, le araña un par de puntos de cara a la clasificación general.
Jaume Alguersuari fue víctima de los problemas mecánicos de su Toro Rosso y tuvo que abandonar, aunque protagonizó una primera mitad de Gran Premio excepcional. El barcelonés ha remontado hasta la 14ª posición y ha luchado de tú a tú con rivales mucho más rodados. Un error suyo en la salida del repostage cuando el coche de seguridad estaba en pista lo ha vuelto a relegar a la 17ª plaza, aunque han sido unos problemas con los frenos los que lo han obligado a decir adiós.
=====================================
Lewis Hamilton ha conseguido su segunda victoria de la temporada en el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1. En una carrera movida y accidentada, el piloto británico ha defendido con éxito la "pole position" y ha acabado imponiendose por delante de Timo Glock y Fernando Alonso. El asturiano, que ganó el año pasado en una carrera polémica, ha subido al podio por primera vez esta temporada. Jaume Alguersuari, que había hecho una buena salida y llegó a rodar decimocuarto, tuvo que abandonar por problemas mecánicos a 13 vueltas del final. En la lucha por el título, Button acabó quinto, justo por delante de Barrichello, y se reafirma al frente del Mundial.
El retorcido trazado nocturno de Singapur se ha convertido de nuevo en el escenario de un Gran Premio de Fórmula 1 bastante movido, marcado por el abandono de seis pilotos, diversos accidentes y un par de "drive through" que han acabado de condicionar notablemente el desarrollo de la carrera.
A pesar de las diversas incidencias, Lewis Hamilton se ha mostrado intratable al volante de un McLaren más que solvente. El inglés se ha mantenido al frente de la clasificación de principio a fin y ha podido celebrar el segundo triunfo de la temporada después de la victoria de Hungría.
Detrás de él, sin embargo, Nico Rosberg y Sebastian Vettel se han visto perjudicados por dos errores que les han condenado a dos "drive through" que han acabado por enterrar todas sus opciones de podio. El de Williams no ha respetado el carril de incorporación cuando salía del repostage desde la línea de boxs, mientras que el de Red Bull se ha saltado el límite de velocidad en la línea de boxs y, en consecuencia, han sido sancionados.
De eso se han beneficiado Timo Glock y Fernando Alonso. El de Toyota y el español primero han visto cómo Webber se estrellaba y les dejaba vía libre para, después, continuar remontando posiciones gracias a las sanciones de Rosberg y Vettel. Todo los ha situado en el lucero de Hamilton y aunque ya no lo han podido atrapar sí que han podido escalar a las posiciones de podio.
Glock ha conseguido su mejor resultado de la temporada después de ser tercero en Sepang, mientras que Alonso ha vuelto al podio prácticamente un año después.
Continúa la lucha fratricida
Vettel ha podido acabar cuarto aunque la emoción estaba centrada en la lucha que mantenían Jenson Button y Rubens Barrichello de cara al título mundial. El brasileño estuvo por delante de su compañero, pero finalmente fue el inglés quien gracias a la estrategia en el repostage ganó la partida situándose una posición por delante del que es su máximo rival en la lucha por el campeonato. Button acabó quinto y Barrichello sexto y, por lo tanto, le araña un par de puntos de cara a la clasificación general.
Jaume Alguersuari fue víctima de los problemas mecánicos de su Toro Rosso y tuvo que abandonar, aunque protagonizó una primera mitad de Gran Premio excepcional. El barcelonés ha remontado hasta la 14ª posición y ha luchado de tú a tú con rivales mucho más rodados. Un error suyo en la salida del repostage cuando el coche de seguridad estaba en pista lo ha vuelto a relegar a la 17ª plaza, aunque han sido unos problemas con los frenos los que lo han obligado a decir adiós.
diumenge, 13 de setembre del 2009
13ª 2009-*GP ITALIA - Alonso acaba con "subidón".
Barrichello i Button firmen un doblet al Gran Premi d'Itàlia i aplanen el seu camí cap al títol mundial
=====================================
Una estratègia impecable ha permès als Brawn GP fer un doblet al Gran Premi d'Itàlia de Fórmula 1 que els aplana el camí cap al títol mundial. Rubens Barrichello i Jenson Button han ocupat les dues primeres places d'una cursa rodona ja que els seus dos màxims rivals en la lluita pel campionat no han tingut una bona actuació. Webber ha abandonat i Vettel només ha sumat un punt en acabar vuitè. La tercera plaça del podi ha estat per a Kimi Räikkönen. Fernando Alonso ha estat cinquè i Jaume Alguersuari ha abandonat per problemes mecànics.
************************************************************
Rubens Barrichello ha liderado un nuevo festival de los Brawn GP esta temporada en el Mundial de Fórmula 1. El piloto brasileño ha conseguido la victoria del Gran Premio de Italia por delante de su compañero de equipo Jenson Button en una carrera donde la impecable estrategia de Ross Brawn ha permitido a su equipo sumar el cuarto doblete del año. La exhibición de los Brawn combinada con la mala actuación de los Red Bull, Mark Webber ha abandonado a la primera vuelta y Sebastien Vettel sólo ha sumado un punto al acabar octavo, hacen que el Mundial se decida entre Button y Barrichello, separados por 14 puntos a la clasificación.
Al Inicio de la carrera, Lewis Hamilton, que salía desde la "pole position", ha empezado como un avión y ha abierto agujero sobre el resto de sus rivales. Sin embargo, su estrategia a dos paradas no lo ha beneficiado y finalmente se ha visto superado por los dos Brawn. El británico, que tenía prácticamente asegurado el tercer cajón del podio, ha tenido una salida de pista en la última vuelta, un inesperado accidente que ha permitido a Kimi Räikkönen ganar una posición y subir en el podio por cuarta vez consecutiva.
Por su parte, Fernando Alonso ha acabado en una meritoria quinta posición después de completar una carrera sin errores. A pesar de hacer una mala salida, el asturiano ha podido deshacerse de Kovalainen y después ha rodado en tierra de nadie,muy lejos de las tres posiciones de privilegio. Alonso ha utilizado de nuevo el KERS, pero los caballos de más potencia tampoco lo han ayudado mucho en el circuito más rápido del campeonato.
Quien ha tenido un fin de semana para olvidar ha sido Jaume Alguersuari. El catalán, que salía desde la última posición de la parrilla, ha sido capaz de ganar hasta tres plazas pero su carrera se ha acabado en la vuelta 20, cuando ha tenido que abandonar por problemas mecánicos. Es el segundo abandono consecutivo del catalán, que intentará reponerse en la próxima carrera del campeonato, el Gran Premio de Singapur.
=====================================
Una estratègia impecable ha permès als Brawn GP fer un doblet al Gran Premi d'Itàlia de Fórmula 1 que els aplana el camí cap al títol mundial. Rubens Barrichello i Jenson Button han ocupat les dues primeres places d'una cursa rodona ja que els seus dos màxims rivals en la lluita pel campionat no han tingut una bona actuació. Webber ha abandonat i Vettel només ha sumat un punt en acabar vuitè. La tercera plaça del podi ha estat per a Kimi Räikkönen. Fernando Alonso ha estat cinquè i Jaume Alguersuari ha abandonat per problemes mecànics.
************************************************************
Rubens Barrichello ha liderado un nuevo festival de los Brawn GP esta temporada en el Mundial de Fórmula 1. El piloto brasileño ha conseguido la victoria del Gran Premio de Italia por delante de su compañero de equipo Jenson Button en una carrera donde la impecable estrategia de Ross Brawn ha permitido a su equipo sumar el cuarto doblete del año. La exhibición de los Brawn combinada con la mala actuación de los Red Bull, Mark Webber ha abandonado a la primera vuelta y Sebastien Vettel sólo ha sumado un punto al acabar octavo, hacen que el Mundial se decida entre Button y Barrichello, separados por 14 puntos a la clasificación.
Al Inicio de la carrera, Lewis Hamilton, que salía desde la "pole position", ha empezado como un avión y ha abierto agujero sobre el resto de sus rivales. Sin embargo, su estrategia a dos paradas no lo ha beneficiado y finalmente se ha visto superado por los dos Brawn. El británico, que tenía prácticamente asegurado el tercer cajón del podio, ha tenido una salida de pista en la última vuelta, un inesperado accidente que ha permitido a Kimi Räikkönen ganar una posición y subir en el podio por cuarta vez consecutiva.
Por su parte, Fernando Alonso ha acabado en una meritoria quinta posición después de completar una carrera sin errores. A pesar de hacer una mala salida, el asturiano ha podido deshacerse de Kovalainen y después ha rodado en tierra de nadie,muy lejos de las tres posiciones de privilegio. Alonso ha utilizado de nuevo el KERS, pero los caballos de más potencia tampoco lo han ayudado mucho en el circuito más rápido del campeonato.
Quien ha tenido un fin de semana para olvidar ha sido Jaume Alguersuari. El catalán, que salía desde la última posición de la parrilla, ha sido capaz de ganar hasta tres plazas pero su carrera se ha acabado en la vuelta 20, cuando ha tenido que abandonar por problemas mecánicos. Es el segundo abandono consecutivo del catalán, que intentará reponerse en la próxima carrera del campeonato, el Gran Premio de Singapur.
diumenge, 30 d’agost del 2009
12ª 2009-*GP BELGICA -Alonso y Alguersuari KO.
Kimi Räikkönen da a Ferrari el primer triunfo de la temporada después de imponerse al GP de Bélgica
=====================================
Después de encadenar dos podios consecutivos, finalmente Kimi Räikkönen ha podido subir a lo más alto del podio. El piloto finlandés ha aprovechado el buen momento que vive Ferrari -a excepción, eso sí, del mediocre Badoer- para sumar en el Gran Premio de Bélgica su primer triunfo de la temporada, el primero también de la escudería italiana este curso. En una carrera muy accidentada desde el principio, Räikkönen ha aprovechado una buena estrategia para superar a Fisichella y Vettel e imponerse con claridad. Jaume Alguersuari se ha visto implicado en un accidente en la primera curva y ha tenido que abandonar. La misma suerte ha sufrido Fernando Alonso, a quien un nuevo problema mecánico en una rueda lo ha obligado a renunciar a la carrera cuando luchaba por el podio.
Han tenido que pasar 26 grandes premios para ver de nuevo un Ferrari en el punto más alto del podio. Lejos de los tiempos en que las victorias eran la tónica habitual, un simple triunfo -justo el primero de la temporada- se ha celebrado como nunca en el seno de la escudería italiana.
Después de un principio de curso muy y muy complicado, Kimi Räikkönen ha dado a Ferrari una valiosa victoria. El finlandés ha remontado desde la sexta plaza y se ha acabado imponiendo en una carrera de inicio accidentado. "Ice Man" ha protagonizado una salida de vértigo ayudado por el KERS, y aunque ha tenido que aprovechar la escapatoria en la primera curva rápidamente se ha colocado a la estela de Giancarlo Fisichella.
Un accidente en la cola del grupo nada más cuando se negociaban las primeras curvas ha acabado con el "safety car" sobre la pista y con Alguersuari, Hamilton y Grosjean fuera de combate. Eso ha modificado todas las estrategias y los mejor beneficiados han sido Räikkönen, Fisichella y Fernando Alonso.
El asturiano, que también ha bordado el inicio, ha salvado un golpe con Sutil para ir escalando hasta las primeras posiciones. Los tres han dominado la carrera después de la retahíla de repostages, pero el español se ha visto obligado a abandonar cuando hacía el primer "pit stop". Su rueda delantera izquierda había quedado dañada después del choque con Sutil y ha tenido que renunciar a la lucha por el podio.
En los repostages posteriores Räikkönen le ha ganado la partida a Fisichella, que ya no ha podido recuperar el primer lugar después de verse superado por el finlandés al ecuador de la carrera. Y eso ha abierto la puerta de la victoria al de Ferrari, que suma su cuarto triunfo a Spa-Francorchamps después de los del 2005, 2006 y 2007.
Vettel se ha visto favorecido por el abandono de Alonso y, aunque ha sufrido la presión de los BMW de Kubica y Heidfeld, se ha asegurado el tercer lugar del podio.
En la lucha por el título mundial, Rubens Barrichello le ha arañado dos puntos a Button. El inglés no ha puntuado por primera vez esta temporada y el brasileño, que ha tenido una pésima salida porque se ha quedado parado, sólo ha podido ser séptimo.
=====================================
Después de encadenar dos podios consecutivos, finalmente Kimi Räikkönen ha podido subir a lo más alto del podio. El piloto finlandés ha aprovechado el buen momento que vive Ferrari -a excepción, eso sí, del mediocre Badoer- para sumar en el Gran Premio de Bélgica su primer triunfo de la temporada, el primero también de la escudería italiana este curso. En una carrera muy accidentada desde el principio, Räikkönen ha aprovechado una buena estrategia para superar a Fisichella y Vettel e imponerse con claridad. Jaume Alguersuari se ha visto implicado en un accidente en la primera curva y ha tenido que abandonar. La misma suerte ha sufrido Fernando Alonso, a quien un nuevo problema mecánico en una rueda lo ha obligado a renunciar a la carrera cuando luchaba por el podio.
Han tenido que pasar 26 grandes premios para ver de nuevo un Ferrari en el punto más alto del podio. Lejos de los tiempos en que las victorias eran la tónica habitual, un simple triunfo -justo el primero de la temporada- se ha celebrado como nunca en el seno de la escudería italiana.
Después de un principio de curso muy y muy complicado, Kimi Räikkönen ha dado a Ferrari una valiosa victoria. El finlandés ha remontado desde la sexta plaza y se ha acabado imponiendo en una carrera de inicio accidentado. "Ice Man" ha protagonizado una salida de vértigo ayudado por el KERS, y aunque ha tenido que aprovechar la escapatoria en la primera curva rápidamente se ha colocado a la estela de Giancarlo Fisichella.
Un accidente en la cola del grupo nada más cuando se negociaban las primeras curvas ha acabado con el "safety car" sobre la pista y con Alguersuari, Hamilton y Grosjean fuera de combate. Eso ha modificado todas las estrategias y los mejor beneficiados han sido Räikkönen, Fisichella y Fernando Alonso.
El asturiano, que también ha bordado el inicio, ha salvado un golpe con Sutil para ir escalando hasta las primeras posiciones. Los tres han dominado la carrera después de la retahíla de repostages, pero el español se ha visto obligado a abandonar cuando hacía el primer "pit stop". Su rueda delantera izquierda había quedado dañada después del choque con Sutil y ha tenido que renunciar a la lucha por el podio.
En los repostages posteriores Räikkönen le ha ganado la partida a Fisichella, que ya no ha podido recuperar el primer lugar después de verse superado por el finlandés al ecuador de la carrera. Y eso ha abierto la puerta de la victoria al de Ferrari, que suma su cuarto triunfo a Spa-Francorchamps después de los del 2005, 2006 y 2007.
Vettel se ha visto favorecido por el abandono de Alonso y, aunque ha sufrido la presión de los BMW de Kubica y Heidfeld, se ha asegurado el tercer lugar del podio.
En la lucha por el título mundial, Rubens Barrichello le ha arañado dos puntos a Button. El inglés no ha puntuado por primera vez esta temporada y el brasileño, que ha tenido una pésima salida porque se ha quedado parado, sólo ha podido ser séptimo.
dimarts, 25 d’agost del 2009
11ª 2009-*GP EUROPA - "Inolvidable" carrera para Rubinho.
Un error de McLaren regala la primera victoria de la temporada a Barrichello en el GP de Europa
=====================================
Lewis Hamilton lo tenía todo de cara para sumar en el Gran Premio de Europa su segunda victoria consecutiva de la temporada. Salía desde la "pole position" y dominaba la carrera a placer, pero un segundo "pit-stop" demasiado largo lo privó del triunfo, que le ha servido en bandeja a Rubens Barrichello. El brasileño, el piloto con más carreras disputadas en la historia de la Fórmula 1, no ha desperdiciado el regalo de McLaren y consiguió su primer triunfo de la temporada después de haber acabado segundo en tres ocasiones. Hamilton y Räikkönen completaron el podio final, mientras Alonso acabó sexto y Alguersuari decimosexto.
Tot semblava indicar un doblet de McLaren, però la segona aturada de Hamilton als "boxes" ha canviat radicalment el panorama. El pilot anglès ha tingut problemes en el seu "pit-stop", que ha durat més de 13 segons, i aquesta errada ha deixat en safata la victòria a Rubens Barrichello. El brasiler, amb un bon ritme de cursa, no ha desaprofitat el regal i ha aconseguit el seu primer triomf de la temporada. "Rubinho", el pilot amb més grans premis disputats a la història de la Fórmula 1, s'ha retrobat amb la victòria cinc anys després i ha tingut una dedicatòria especial per al seu compatriota Felipe Massa, absent després del greu accident que va tenir a Hongria. L'última victòria de Barrichello va ser l'any 2004, al volant d'un Ferrari, al Gran Premi de la Xina. El podi final l'han completat Lewis Hamilton i Kimi Räikkönen, que finalment ha superat el seu compatriota Heikki Kovalainen en la lluita per la tercera plaça.
Fernando Alonso, que només aspirava a acabar la cursa després de la decepció de l'any passat, ha acabat sisè, i el català Jaume Alguersuari, en la seva segona cursa al Mundial de Fórmula 1, ha estat setzè després de no cometre cap errada. Pel que fa als dos debutants en aquest Gran Premi, el francès Roman Grosjean ha acabat catorzè, i Luca Badoer, amb un Ferrari, només ha pogut ser dissetè. El substitut de Felipe Massa a Ferrari ha fet una cursa per oblidar, amb dues virolles i un "drive-trough" per trepitjar la línia a la sortida dels "boxes". Una actuació molt decebedora que li podria obrir les portes al català Marc Gené.
=====================================
Lewis Hamilton lo tenía todo de cara para sumar en el Gran Premio de Europa su segunda victoria consecutiva de la temporada. Salía desde la "pole position" y dominaba la carrera a placer, pero un segundo "pit-stop" demasiado largo lo privó del triunfo, que le ha servido en bandeja a Rubens Barrichello. El brasileño, el piloto con más carreras disputadas en la historia de la Fórmula 1, no ha desperdiciado el regalo de McLaren y consiguió su primer triunfo de la temporada después de haber acabado segundo en tres ocasiones. Hamilton y Räikkönen completaron el podio final, mientras Alonso acabó sexto y Alguersuari decimosexto.
Tot semblava indicar un doblet de McLaren, però la segona aturada de Hamilton als "boxes" ha canviat radicalment el panorama. El pilot anglès ha tingut problemes en el seu "pit-stop", que ha durat més de 13 segons, i aquesta errada ha deixat en safata la victòria a Rubens Barrichello. El brasiler, amb un bon ritme de cursa, no ha desaprofitat el regal i ha aconseguit el seu primer triomf de la temporada. "Rubinho", el pilot amb més grans premis disputats a la història de la Fórmula 1, s'ha retrobat amb la victòria cinc anys després i ha tingut una dedicatòria especial per al seu compatriota Felipe Massa, absent després del greu accident que va tenir a Hongria. L'última victòria de Barrichello va ser l'any 2004, al volant d'un Ferrari, al Gran Premi de la Xina. El podi final l'han completat Lewis Hamilton i Kimi Räikkönen, que finalment ha superat el seu compatriota Heikki Kovalainen en la lluita per la tercera plaça.
Fernando Alonso, que només aspirava a acabar la cursa després de la decepció de l'any passat, ha acabat sisè, i el català Jaume Alguersuari, en la seva segona cursa al Mundial de Fórmula 1, ha estat setzè després de no cometre cap errada. Pel que fa als dos debutants en aquest Gran Premi, el francès Roman Grosjean ha acabat catorzè, i Luca Badoer, amb un Ferrari, només ha pogut ser dissetè. El substitut de Felipe Massa a Ferrari ha fet una cursa per oblidar, amb dues virolles i un "drive-trough" per trepitjar la línia a la sortida dels "boxes". Una actuació molt decebedora que li podria obrir les portes al català Marc Gené.
dilluns, 27 de juliol del 2009
10ª 2009-*GP HUNGRIA - Vuelve Hamilton, K.O. de Alonso.
Alguersuari acaba el GP de Hungría en una meritoria decimoquinta posición y sin cometer ningún error
==========================================
Jaume Alguersuari ha tenido un debut prometedor a la Fórmula 1. El piloto catalán, el debutante más joven de la historia, ha acabado decimoquinto al Gran Premio de Hungría y ha cumplido el objetivo de acabar su primera carrera en un Mundial. Alguersuari no ha cometido ningún error en las 70 vueltas y además ha sido capaz de acabar por delante de su compañero de equipo, Sébastien Buemi. La victoria ha sido para Lewis Hamilton, que se ha reencontrado con el triunfo diez carreras después. Räikkönen y Webber han completado el podio mientras que Alonso, que salía desde la "pole", no ha tenido suerte y ha tenido que abandonar.
Día histórico para el automovilismo catalán al Gran Premio de Hungría de Fórmula 1. Jaume Alguersuari, con sólo 19 años, se ha convertido en el piloto debutante más joven de la historia en la categoría reina del motor de las cuatro ruedas. El barcelonés,al volante de un Toro Rosso, ha salido desde la vigésima y última posición de la parrilla y no ha tenido ningún problema por superar la primera curva del circuito de Hungaroring. Por delante, Fernando Alonso, autor de la "pole position", ha mantenido la primera posición seguido por Webber i Hamilton, mientras Vettel ha perdido terreno después de tocarse con Räikkönen.
Alonso,con el coche más descargado de la parrilla, ha empezado a abrir agujero al frente de la carrera pero la mala suerte ha asaltado al asturiano en su circuito talismán.Después de hacer su primer paro en "boxes", Alonso ha vuelto a la pista y ha perdido el neumático delantero derecho, que no estaba bien sujeto. Las opciones de victoria del piloto de Renault se han hundido y poco después ha tenido que abandonar por un problema con la bomba de gasolina de su monoplaza cuando sólo se habían corrido 12 vueltas.
Con Alonso fuera de combate, su antiguo compañero en McLaren, Lewis Hamilton, ha pasado a liderar la prueba seguido por Räikkönen i Webber. Después de mucho tiempo, un McLaren y un Ferrari han vuelto a luchar por la victoria en una carrera del Mundial, una imagen casi insólita esta temporada. Quien se ha despedido de toda opción al triunfo ha sido Vettel, que se ha visto obligado a abandonar por problemas mecánicos de su Red Bull.
Las últimas vueltas han sido un paseo triunfal para Lewis Hamilton, que se ha reencontrado con la victoria después de una temporada para olvidar del actual campeón del mundo.Hamilton ha sido acompañado en el podio por Räikkönen i Webber, que de esta manera se sitúa segundo en la clasificación del campeonato.
En su primera carrera en un Mundial de Fórmula 1, Alguersuari ha acabado en una meritoria decimoquinta posición. El piloto catalán ha cumplido el objetivo de acabar la carrera, no ha cometido ningún error en las 70 vueltas y además ha acabado por delante de su compañero de equipo en Toro Rosso, Sébastien Buemi. Un debut histórico y más que prometedor.
Familiares y amigos se reúnen en el Circuito de Cataluña.
Para seguir el esperado debut de Jaume Alguersuari, familiares, amigos y seguidores del piloto barcelonés se han reunido en el Circuito de Cataluña para seguir en directo el Gran Premio de Hungría. Los nervios se notaban en algunas caras, pero Alguersuari no ha defraudado y ha rodado de forma segura y constante, cerrando con buena nota su primera participación oficial en la Fórmula 1.
==========================================
Jaume Alguersuari ha tenido un debut prometedor a la Fórmula 1. El piloto catalán, el debutante más joven de la historia, ha acabado decimoquinto al Gran Premio de Hungría y ha cumplido el objetivo de acabar su primera carrera en un Mundial. Alguersuari no ha cometido ningún error en las 70 vueltas y además ha sido capaz de acabar por delante de su compañero de equipo, Sébastien Buemi. La victoria ha sido para Lewis Hamilton, que se ha reencontrado con el triunfo diez carreras después. Räikkönen y Webber han completado el podio mientras que Alonso, que salía desde la "pole", no ha tenido suerte y ha tenido que abandonar.
Día histórico para el automovilismo catalán al Gran Premio de Hungría de Fórmula 1. Jaume Alguersuari, con sólo 19 años, se ha convertido en el piloto debutante más joven de la historia en la categoría reina del motor de las cuatro ruedas. El barcelonés,al volante de un Toro Rosso, ha salido desde la vigésima y última posición de la parrilla y no ha tenido ningún problema por superar la primera curva del circuito de Hungaroring. Por delante, Fernando Alonso, autor de la "pole position", ha mantenido la primera posición seguido por Webber i Hamilton, mientras Vettel ha perdido terreno después de tocarse con Räikkönen.
Alonso,con el coche más descargado de la parrilla, ha empezado a abrir agujero al frente de la carrera pero la mala suerte ha asaltado al asturiano en su circuito talismán.Después de hacer su primer paro en "boxes", Alonso ha vuelto a la pista y ha perdido el neumático delantero derecho, que no estaba bien sujeto. Las opciones de victoria del piloto de Renault se han hundido y poco después ha tenido que abandonar por un problema con la bomba de gasolina de su monoplaza cuando sólo se habían corrido 12 vueltas.
Con Alonso fuera de combate, su antiguo compañero en McLaren, Lewis Hamilton, ha pasado a liderar la prueba seguido por Räikkönen i Webber. Después de mucho tiempo, un McLaren y un Ferrari han vuelto a luchar por la victoria en una carrera del Mundial, una imagen casi insólita esta temporada. Quien se ha despedido de toda opción al triunfo ha sido Vettel, que se ha visto obligado a abandonar por problemas mecánicos de su Red Bull.
Las últimas vueltas han sido un paseo triunfal para Lewis Hamilton, que se ha reencontrado con la victoria después de una temporada para olvidar del actual campeón del mundo.Hamilton ha sido acompañado en el podio por Räikkönen i Webber, que de esta manera se sitúa segundo en la clasificación del campeonato.
En su primera carrera en un Mundial de Fórmula 1, Alguersuari ha acabado en una meritoria decimoquinta posición. El piloto catalán ha cumplido el objetivo de acabar la carrera, no ha cometido ningún error en las 70 vueltas y además ha acabado por delante de su compañero de equipo en Toro Rosso, Sébastien Buemi. Un debut histórico y más que prometedor.
Familiares y amigos se reúnen en el Circuito de Cataluña.
Para seguir el esperado debut de Jaume Alguersuari, familiares, amigos y seguidores del piloto barcelonés se han reunido en el Circuito de Cataluña para seguir en directo el Gran Premio de Hungría. Los nervios se notaban en algunas caras, pero Alguersuari no ha defraudado y ha rodado de forma segura y constante, cerrando con buena nota su primera participación oficial en la Fórmula 1.
diumenge, 12 de juliol del 2009
9ª 2009-*GP ALEMANIA - Triunfo de Webber y carrerón de Alonso
A los 32 años y después de siete años a la Fórmula 1 Mark Webber ha conseguido la primera victoria de su carrera en la categoría. El piloto australiano, que salía desde la "pole", no ha fallado y, gracias a la solvencia de su monoplaza y a los errores de BrawnGP y Rubens Barrichello, ha enmendado un mal inicio para acabar coronándose en Nürburgring y recortar distancias con Jenson Button en la general del Mundial. La alegría de Red Bull ha sido doble, ya que Sébastien Vettel ha sido segundo y Felipe Massa, tercero. Fernando Alonso ha completado un excelente Gran Premio entrando en los puntos en séptima posición.
=============================================
El Mundial de Fórmula 1 se estrecha y gana en emoción de cara a la segunda mitad del campeonato gracias a un nuevo doblete de Red Bull, el tercero de la temporada, después de los conseguidos en China y Gran Bretaña.
Salía desde la "pole" y partía como principal favorito pero las cosas se le han complicado mucho, al piloto australiano, nada más empezar. Webber se ha tocado con Rubens Barrichello en los primeros metros de la carrera y ha sido sancionado con un "drive through". A pesar de todo, el de Red Bull ha estado muy consistente gracias al excelente rendimiento de su monoplaza y ha conseguido superar las adversidades hasta cruzar la línea de meta y reventar de gozo, visiblemente emocionado.
El buen momento que atraviesa Red Bull se ha puesto todavía más de manifiesto con la segunda posición de Sébastien Vettel. Los dos han demostrado que BrawnGP parece haber tocado techo. Button, mucho retrasado, sólo ha podido ser quinto, mientras que Barrichello ha desperdiciado una muy buena ocasión para acercarse a su compañero al frente del Mundial.
El brasileño, que ha salido muy bien, ha liderado la carrera durante muchas vueltas gracias a la sanción de Webber, pero un error en un repostage ha obligado a Robinho a cambiar de estrategia, y eso ha sido determinante para ver cómo el de Red Bull lo superaba. Al final, pues, Barrichello ha hipotecado su buen inicio y ha acabado sexto.
En cuarta posición hay que destacar a Nico Rosberg, que, sin hacer ruido, ha subido hasta esta posición. Fernando Alonso, a pesar de un trompo en la vuelta de formación, ha ido superando los problemas -ha rodado 16º- hasta ver cómo caían rivales e ir escalando posiciones hasta la séptima plaza.
Mientras Felipe Massa ha sido la cara, con una tercera posición y devolviendo Ferrari al podio -que no lo hacía desde la tercera posición de Räikkonen en Mónaco-, la cruz ha sido precisamente el finlandés, que ha tenido que abandonar.
Un topetazo sólo encarar la primera curva y un pinchazo posterior han condenado Lewis Hamilton. El inglés tenía muchas opciones de estar entre los mejores, pero ante tantas adversidades se ha limitado a acabar la carrera lejos de la zona de puntos.
=============================================
El Mundial de Fórmula 1 se estrecha y gana en emoción de cara a la segunda mitad del campeonato gracias a un nuevo doblete de Red Bull, el tercero de la temporada, después de los conseguidos en China y Gran Bretaña.
Salía desde la "pole" y partía como principal favorito pero las cosas se le han complicado mucho, al piloto australiano, nada más empezar. Webber se ha tocado con Rubens Barrichello en los primeros metros de la carrera y ha sido sancionado con un "drive through". A pesar de todo, el de Red Bull ha estado muy consistente gracias al excelente rendimiento de su monoplaza y ha conseguido superar las adversidades hasta cruzar la línea de meta y reventar de gozo, visiblemente emocionado.
El buen momento que atraviesa Red Bull se ha puesto todavía más de manifiesto con la segunda posición de Sébastien Vettel. Los dos han demostrado que BrawnGP parece haber tocado techo. Button, mucho retrasado, sólo ha podido ser quinto, mientras que Barrichello ha desperdiciado una muy buena ocasión para acercarse a su compañero al frente del Mundial.
El brasileño, que ha salido muy bien, ha liderado la carrera durante muchas vueltas gracias a la sanción de Webber, pero un error en un repostage ha obligado a Robinho a cambiar de estrategia, y eso ha sido determinante para ver cómo el de Red Bull lo superaba. Al final, pues, Barrichello ha hipotecado su buen inicio y ha acabado sexto.
En cuarta posición hay que destacar a Nico Rosberg, que, sin hacer ruido, ha subido hasta esta posición. Fernando Alonso, a pesar de un trompo en la vuelta de formación, ha ido superando los problemas -ha rodado 16º- hasta ver cómo caían rivales e ir escalando posiciones hasta la séptima plaza.
Mientras Felipe Massa ha sido la cara, con una tercera posición y devolviendo Ferrari al podio -que no lo hacía desde la tercera posición de Räikkonen en Mónaco-, la cruz ha sido precisamente el finlandés, que ha tenido que abandonar.
Un topetazo sólo encarar la primera curva y un pinchazo posterior han condenado Lewis Hamilton. El inglés tenía muchas opciones de estar entre los mejores, pero ante tantas adversidades se ha limitado a acabar la carrera lejos de la zona de puntos.
dilluns, 22 de juny del 2009
8ª 2009-*GP GRAN BRETAÑA - Doblete de Red Bull; Alonso, decimocuarto.
Vettel no da opciones y se lleva el GP de Gran Bretaña por delante de Webber y Barrichello
Red Bull ha hecho en Silverstone la carrera perfecta y, como en China, ha conseguido un doblete incontestable, forjado gracias a la gran actuación de Sebastian Vettel y Mark Webber. El alemán ha aprovechado la "pole" para salir disparado y controlar sin agobios el Gran Premio de principio a fin. Es el segundo triunfo de la temporada para la gran promesa de la F1. El australiano, por su parte, ha sido preciso en la estrategia y rápido sobre el asfalto. Ha superado Barrichello y ha relegado el brasileño al tercer lugar del podio. Por primera vez, Button, que ha sido sexto, no ha acabado entre los tres mejores.
==========================================
Carrera impecable la de Red Bull en Silverstone. Como ya pasó en Xangai, la escudería austríaca ha rozado la perfección y ha obtenido por segunda vez esta temporada un prestigioso doblete.
Vettel no ha tenido problemas para adjudicarse el triunfo final, ya que después de una buena salida ha rodado a un ritmo altísimo y eso ha evitado que Barrichello pudiera seguirlo. Esta vez los Brawn se han visto superados en todo momento por los Red Bull, hasta el punto que el brasileño no ha podido evitar que Mark Webber lo superara en el primer "pit stop". A partir de aquí, monólogo de los monoplazas del equipo austríaco.
Jenson Button, líder del Mundial y principal favorito a la victoria, no ha tenido el día y una mala salida ha condenado sus opciones de victoria. Por primera vez esta temporada, el inglés no ha subido al podio. Mejor suerte ha tenido Felipe Massa. El brasileño de Ferrari ha completado un muy buen Gran Premio y ha acabado cuarto por delante de Rosberg y el mismo Button.
A Fernando Alonso no le ha salido nada bien la estrategia y, además, una pésima salida y uno intensísimo muy cerca con Heidfeld en los primeros compases de carrera han evitado que su buen ritmo le reportara mejores frutos. El asturiano no ha podido superar al alemán de BMW y eso lo ha situado en la cola de la clasificación. Alonso, finalmente, ha sido decimocuarto, por detrás de su compañero de equipo, el brasileño Nelson Piquet, duodécimo. Lewis Hamilton ha confirmado el pésimo momento de McLaren y ha acabado decimosexto.
Red Bull ha hecho en Silverstone la carrera perfecta y, como en China, ha conseguido un doblete incontestable, forjado gracias a la gran actuación de Sebastian Vettel y Mark Webber. El alemán ha aprovechado la "pole" para salir disparado y controlar sin agobios el Gran Premio de principio a fin. Es el segundo triunfo de la temporada para la gran promesa de la F1. El australiano, por su parte, ha sido preciso en la estrategia y rápido sobre el asfalto. Ha superado Barrichello y ha relegado el brasileño al tercer lugar del podio. Por primera vez, Button, que ha sido sexto, no ha acabado entre los tres mejores.
==========================================
Carrera impecable la de Red Bull en Silverstone. Como ya pasó en Xangai, la escudería austríaca ha rozado la perfección y ha obtenido por segunda vez esta temporada un prestigioso doblete.
Vettel no ha tenido problemas para adjudicarse el triunfo final, ya que después de una buena salida ha rodado a un ritmo altísimo y eso ha evitado que Barrichello pudiera seguirlo. Esta vez los Brawn se han visto superados en todo momento por los Red Bull, hasta el punto que el brasileño no ha podido evitar que Mark Webber lo superara en el primer "pit stop". A partir de aquí, monólogo de los monoplazas del equipo austríaco.
Jenson Button, líder del Mundial y principal favorito a la victoria, no ha tenido el día y una mala salida ha condenado sus opciones de victoria. Por primera vez esta temporada, el inglés no ha subido al podio. Mejor suerte ha tenido Felipe Massa. El brasileño de Ferrari ha completado un muy buen Gran Premio y ha acabado cuarto por delante de Rosberg y el mismo Button.
A Fernando Alonso no le ha salido nada bien la estrategia y, además, una pésima salida y uno intensísimo muy cerca con Heidfeld en los primeros compases de carrera han evitado que su buen ritmo le reportara mejores frutos. El asturiano no ha podido superar al alemán de BMW y eso lo ha situado en la cola de la clasificación. Alonso, finalmente, ha sido decimocuarto, por detrás de su compañero de equipo, el brasileño Nelson Piquet, duodécimo. Lewis Hamilton ha confirmado el pésimo momento de McLaren y ha acabado decimosexto.
dimecres, 10 de juny del 2009
7ª 2009-*GP TURQUÍA - La vida sigue igual
Jenson Button continúa lanzado hacia su primer título mundial de Fórmula 1. El piloto inglés ha ganado con autoridad el Gran Premio de Turquía y afianza su liderato en la clasificación del Mundial. Button ha sumado en el circuito de Estambul Park la cuarta victoria consecutiva, la sexta en siete carreras disputadas, y sigue dominando el campeonato con mano de hierro. Los Red Bull de Webber y Vettel lo han acompañado el podio final. Por su parte, Fernando Alonso, que salía desde la octava posición de la parrilla, acabó décimo y se quedo fuera de los puntos después de adoptar una estrategia que no le dio un buen resultado.
=======================================
Sebastian Vettel salía desde la "pole position", pero ni así pudo evitar una nueva victoria de Jenson Button en el Gran Premio de Turquía. El joven piloto alemán de Red Bull, la única alternativa al dominio abrumador de los Brawn GP en este Mundial de Fórmula 1, ya se vio superado por Button en la primera vuelta después de cometer un error de pilotaje. A partir de aquí se acabo la historia. Aunque Vettel lo intento, Button no dio ninguna opción y sumo con autoridad su cuarta victoria consecutiva, un hecho que no pasaba desde que Fernando Alonso lo consiguió en el 2006, y la sexta en siete carreras disputadas.
El triunfo de Button fue incontestable, y además la escudería Red Bull no acerto con la estrategia de Vettel, que hizo tres paros en el "box" y se vio superado por su compañero de equipo Mark Webber. De esta manera, Webber y Vettel han acompañado Button al podio final en una carrera que ha repetido el mismo guión de toda la temporada. La única novedad en el circuito de Estambul Park fue el primer abandono de la temporada de un Brawn GP, el de Rubens Barrichello. El brasileño se quedo clavado en la salida y perdio muchas posiciones, después ha tuvo un toque con Kovalainen y finalmente se retiró.
Tampoco le han ido bien nada las cosas en esta carrera a Fernando Alonso. El asturiano, que empezaba desde la octava posición, nunca ha encontrado el ritmo adecuado y siempre ha rodado muy lejos de las primeras posiciones. Al final, Alonso sólo ha podido acabar décimo, su segundo peor resultado de la temporada, y se ha quedado fuera de los puntos, justo por detrás de Kimi Räikkönen, noveno, y ha vuelto a hacer una carrera decepcionante. Por su parte, Felipe Massa, ganador en Turquía en las últimas tres ediciones, ha acabado sexto.
Con el sexto triunfo de la temporada, Button incrementa su ventaja al frente de la clasificación, con 61 puntos. Segundo, a pesar de no haber podido acabar la carrera, es su compañero de equipo el brasileño Rubens Barrichello, con 35, y tercero, el alemán Vettel, con 29. Bernie Ecclestone había propuesto que el campeón del Mundial fuera el piloto que hubiera ganado más carreras. Suerte que el plan no prosperó, porque Button estaría sólo a tres victorias de ser campeón.
=======================================
Sebastian Vettel salía desde la "pole position", pero ni así pudo evitar una nueva victoria de Jenson Button en el Gran Premio de Turquía. El joven piloto alemán de Red Bull, la única alternativa al dominio abrumador de los Brawn GP en este Mundial de Fórmula 1, ya se vio superado por Button en la primera vuelta después de cometer un error de pilotaje. A partir de aquí se acabo la historia. Aunque Vettel lo intento, Button no dio ninguna opción y sumo con autoridad su cuarta victoria consecutiva, un hecho que no pasaba desde que Fernando Alonso lo consiguió en el 2006, y la sexta en siete carreras disputadas.
El triunfo de Button fue incontestable, y además la escudería Red Bull no acerto con la estrategia de Vettel, que hizo tres paros en el "box" y se vio superado por su compañero de equipo Mark Webber. De esta manera, Webber y Vettel han acompañado Button al podio final en una carrera que ha repetido el mismo guión de toda la temporada. La única novedad en el circuito de Estambul Park fue el primer abandono de la temporada de un Brawn GP, el de Rubens Barrichello. El brasileño se quedo clavado en la salida y perdio muchas posiciones, después ha tuvo un toque con Kovalainen y finalmente se retiró.
Tampoco le han ido bien nada las cosas en esta carrera a Fernando Alonso. El asturiano, que empezaba desde la octava posición, nunca ha encontrado el ritmo adecuado y siempre ha rodado muy lejos de las primeras posiciones. Al final, Alonso sólo ha podido acabar décimo, su segundo peor resultado de la temporada, y se ha quedado fuera de los puntos, justo por detrás de Kimi Räikkönen, noveno, y ha vuelto a hacer una carrera decepcionante. Por su parte, Felipe Massa, ganador en Turquía en las últimas tres ediciones, ha acabado sexto.
Con el sexto triunfo de la temporada, Button incrementa su ventaja al frente de la clasificación, con 61 puntos. Segundo, a pesar de no haber podido acabar la carrera, es su compañero de equipo el brasileño Rubens Barrichello, con 35, y tercero, el alemán Vettel, con 29. Bernie Ecclestone había propuesto que el campeón del Mundial fuera el piloto que hubiera ganado más carreras. Suerte que el plan no prosperó, porque Button estaría sólo a tres victorias de ser campeón.
dimarts, 2 de juny del 2009
6ª 2009-*GP MONACO - Los Brawn, de lujo; Alonso, séptimo.
Jenson Button saborea por quinta vez esta temporada la victoria tras dominar de principio a fin el Gran Premio de Mónaco. Su compañero Rubens Barrichello y Kimi Raikkonen (Ferrari) le han acompañado en el podio. Fernando Alonso ha sido séptimo tras volver a exprimir a su R29 en la pista.
==================================================
El trazado monegasco no hizo buena su fama de circuito accidentado, ya que la salida fue la más limpia de la temporada al no registrarse ningún toque entre monoplazas. El único gran cambio en los primeros metros fue el adelantamiento que propinó Rubens Barrichello a un Kimi Raikkonen muy dormido en los primeros metros.
Los primeros giros dejaron bien claro que Brawn GP, con Button en cabeza y Barrichello a su estela, estaba muy por encima del resto. Los dos pilotos marcaron un ritmo muy superior al de los Ferrari, con tiempos medio segundo más lentos que los dominadores del Mundial, pero que mejoraron ostensiblemente.
Además, Felipe Massa protagonizó una espectacular lucha con el tercero en discordia del Mundial, Sebastian Vettel (Red Bull), que, tras tener problemas serios con los neumáticos superblandos, se salió de pista y abandonó en los primeros giros. Otro accidente espectacular tuvo como víctima a Nelson Piquet (Renault), que fue arrollado en Santa Devota por Sebastien Buemi (Toro Rosso).
Mientras tanto, Alonso luchaba por coger un ritmo que le acercara a sus rivales por los puntos: Webber, Kovalainen y Rosberg. Sin embargo, toda su estrategia se vino abajo cuando el finlandés Kimi Raikkonen realizó su primer repostaje y salió muy cargado inmediatamente delante de él para ralentizar su marcha de forma espectacular. Entonces, Alonso optó por adelantar su repostaje entrando y encontrándose con un nuevo tapón: Fisichella.
Dándolo todo
Los giros finales dieron un halo de esperanza a Fernando Alonso, que en tan sólo unos minutos veía como Heikki Kovalainen (McLaren) se chocaba en la curva de la piscina, y como su predecesor, Mark Webber (Red Bull) perdía más de un segundo por vuelta.
Alonso paró por segunda vez en ese momento y su reincorporación a la pista casi le deja fuera al tener que esquivar al doblado Adrian Sutil (Force India), que le hizo perder algún segundo en su lucha por alcanzar a Nico Rosberg (Williams), que finalmente aguantó entró por un pequeño margen por delante del bicampeón.
El Gran Premio de Mónaco ha dejado como conclusión clara que Jenson Button es el máximo aspirante a suceder a Lewis Hamilton (McLaren) como campeón del mundo de Fórmula 1. Tras su victoria en Mónaco, el británico de Brawn GP aumenta su ventaja al frente de la clasificación del campeonato del mundo, en la que cuenta con 51 puntos frente a los 35 de su compañero de equipo y Fernando Alonso asciende un puesto, al séptimo, con once.
==================================================
El trazado monegasco no hizo buena su fama de circuito accidentado, ya que la salida fue la más limpia de la temporada al no registrarse ningún toque entre monoplazas. El único gran cambio en los primeros metros fue el adelantamiento que propinó Rubens Barrichello a un Kimi Raikkonen muy dormido en los primeros metros.
Los primeros giros dejaron bien claro que Brawn GP, con Button en cabeza y Barrichello a su estela, estaba muy por encima del resto. Los dos pilotos marcaron un ritmo muy superior al de los Ferrari, con tiempos medio segundo más lentos que los dominadores del Mundial, pero que mejoraron ostensiblemente.
Además, Felipe Massa protagonizó una espectacular lucha con el tercero en discordia del Mundial, Sebastian Vettel (Red Bull), que, tras tener problemas serios con los neumáticos superblandos, se salió de pista y abandonó en los primeros giros. Otro accidente espectacular tuvo como víctima a Nelson Piquet (Renault), que fue arrollado en Santa Devota por Sebastien Buemi (Toro Rosso).
Mientras tanto, Alonso luchaba por coger un ritmo que le acercara a sus rivales por los puntos: Webber, Kovalainen y Rosberg. Sin embargo, toda su estrategia se vino abajo cuando el finlandés Kimi Raikkonen realizó su primer repostaje y salió muy cargado inmediatamente delante de él para ralentizar su marcha de forma espectacular. Entonces, Alonso optó por adelantar su repostaje entrando y encontrándose con un nuevo tapón: Fisichella.
Dándolo todo
Los giros finales dieron un halo de esperanza a Fernando Alonso, que en tan sólo unos minutos veía como Heikki Kovalainen (McLaren) se chocaba en la curva de la piscina, y como su predecesor, Mark Webber (Red Bull) perdía más de un segundo por vuelta.
Alonso paró por segunda vez en ese momento y su reincorporación a la pista casi le deja fuera al tener que esquivar al doblado Adrian Sutil (Force India), que le hizo perder algún segundo en su lucha por alcanzar a Nico Rosberg (Williams), que finalmente aguantó entró por un pequeño margen por delante del bicampeón.
El Gran Premio de Mónaco ha dejado como conclusión clara que Jenson Button es el máximo aspirante a suceder a Lewis Hamilton (McLaren) como campeón del mundo de Fórmula 1. Tras su victoria en Mónaco, el británico de Brawn GP aumenta su ventaja al frente de la clasificación del campeonato del mundo, en la que cuenta con 51 puntos frente a los 35 de su compañero de equipo y Fernando Alonso asciende un puesto, al séptimo, con once.
diumenge, 10 de maig del 2009
5ª 2009-*GP ESPAÑA - No hay quinto malo.
Fernando Alonso finaliza en quinta posición el Gran Premio de España tras adelantar en la última vuelta a Felipe Massa, que necesitó ahorrar combustible para poder acabar la prueba. Jenson Button se apunta su cuarta victoria de la temporada. Barrichello y Webber le acompañan en el podio.
==========================================
Jenson Button se ha proclamado campeón del 53 Gran Premio de España Telefónica de Formula One disputado en el Circuit de Catalunya, después de conseguir el liderato en el último tercio del GP. Su compañero de equipo Rubens Barrichello no ha podido defender la primera posición que había ganado en la salida y finalmente se ha clasificado por detrás de Button. El australiano Mark Webber (Red Bull) suma un nuevo podio por la escudería Red Bull, clasificado en el tercer lugar. Sebastian Vettel (Red Bull) se ha quedado en las puertas del podio por delante de Fernando Alonso (Renault), después de que Felipe Massa fuera adelantado por éstos dos en las dos últimas vueltas al verse obligado a reducir cuando el equipo le ha comunicado que estaba a punto de quedarse sin gasolina. El brasileño de Ferrari ha cerrado la zona de puntos.
La salida ha sido marcada por un accidente provocado por Jarno Trulli (Toyota) cuando se ha tocado con Nico Rosberg (Williams) en la curva Abolafio. Al volver a la pista ha provocado un accidente en el cual se han visto implicados los dos de (Toro Rosso), Sebastien Buemi, Sébastien Bourdais, y Adrian Sutil (Force India). Ninguno de los cuatro ha podido volver a la pista. Después de 5 vueltas con el Safety Car, la carrera se ha reanudado con un espectacular adelantamiento doble que han protagonizado Fernando Alonso (Renault) y Mark Webber.
Mala fortuna para Heikki Kovalainen (McLaren) y Kimi Räikkonen (Ferrari), que se han visto obligado a abandonar el Gran Premio de España por problemas con el coche en la vuelta 4 y 17, respectivamente.
Fernando Alonso ha sumado 4 puntos y acumula un total de 9, por lo que se posiciona en la 8ª plaza de la clasificación provisional del campeonato de pilotos. Jenson Button mantiene el liderazgo provisional del Mundial, y (Brawn GP) se aleja todavía más del resto de escuderías en el Mundial de Constructores.
==========================================
Jenson Button se ha proclamado campeón del 53 Gran Premio de España Telefónica de Formula One disputado en el Circuit de Catalunya, después de conseguir el liderato en el último tercio del GP. Su compañero de equipo Rubens Barrichello no ha podido defender la primera posición que había ganado en la salida y finalmente se ha clasificado por detrás de Button. El australiano Mark Webber (Red Bull) suma un nuevo podio por la escudería Red Bull, clasificado en el tercer lugar. Sebastian Vettel (Red Bull) se ha quedado en las puertas del podio por delante de Fernando Alonso (Renault), después de que Felipe Massa fuera adelantado por éstos dos en las dos últimas vueltas al verse obligado a reducir cuando el equipo le ha comunicado que estaba a punto de quedarse sin gasolina. El brasileño de Ferrari ha cerrado la zona de puntos.
La salida ha sido marcada por un accidente provocado por Jarno Trulli (Toyota) cuando se ha tocado con Nico Rosberg (Williams) en la curva Abolafio. Al volver a la pista ha provocado un accidente en el cual se han visto implicados los dos de (Toro Rosso), Sebastien Buemi, Sébastien Bourdais, y Adrian Sutil (Force India). Ninguno de los cuatro ha podido volver a la pista. Después de 5 vueltas con el Safety Car, la carrera se ha reanudado con un espectacular adelantamiento doble que han protagonizado Fernando Alonso (Renault) y Mark Webber.
Mala fortuna para Heikki Kovalainen (McLaren) y Kimi Räikkonen (Ferrari), que se han visto obligado a abandonar el Gran Premio de España por problemas con el coche en la vuelta 4 y 17, respectivamente.
Fernando Alonso ha sumado 4 puntos y acumula un total de 9, por lo que se posiciona en la 8ª plaza de la clasificación provisional del campeonato de pilotos. Jenson Button mantiene el liderazgo provisional del Mundial, y (Brawn GP) se aleja todavía más del resto de escuderías en el Mundial de Constructores.
diumenge, 26 d’abril del 2009
4ª 2009-*GP BAHREIN - Alonso, un punto y gracias.
El piloto español se ha tenido que conformar con la octava posición en la carrera del Gran Premio de Bahrein, una prueba que se apuntó con mucha suficiencia Jenson Button (Brawn GP) lo que le afianza en el liderato del Mundial. Vettel y Trulli, segundo y tercero, le acompañaron en el podio.
==================================================
Esta vez no hubo safety car, ni lluvia,ni estrategias erróneas: el R29 no termina de arrancar esta temporada y en el desierto de Bahrein se ha vuelto a demostrar. Cierto es que la carrera se le empezó a poner cuesta arriba al español en la salida, donde lejos de sacar partido del KERS y ganar posiciones, perdió tres al tener que pisar la hierba para evitar tocarse con Rosberg. Pero a partir de ahí su ritmo en carrera evidenció las carencias de su monoplaza. Al final, octavo y gracias porque Rosberg le estuvo presionando hasta el final y casi le deja sin el botín.
Las dudas se incrementan en Renault, porque si bien ha puesto en acción casi todas sus mejoras, la cuestión será comprobar cómo estará el coche francés cuando los McLaren y Ferrari incorporen todas sus progresos para Barcelona, la siguiente carrera, que se celebrará dentro de dos fines de semanas.
En la cabeza del Mundial se confirmó una vez más que los Brawn, especialmente el de Button, juegan otra liga en la Fórmula 1 actual, en la que en este arranque de temporada tienen poca o nula rivalidad, sólo eclipsada la semana pasada por un Vettel que en lluvia se ha confirmado como un verdadero especialista, aunque en seco, como en Bahrein, su Red Bull poco o nada pudo hacer para luchar contra el inglés.
En el equipo Toyota, donde se soñó con lograr la primera victoria de su historia en la F1, dan por bueno el podio del veterano Trulli, que tuvo una carrera plácida cuando se instaló en la tercera posición, mientras que su compañero Timo Glock, que salió junto a él en la primera línea de la parrilla, llegó a comandar la carrera, aunque cayó a las posiciones intermedias, debido a problemas con los neumáticos, que se le presentaron cuando entró a repostar por primera vez.
En cuanto a los grandes, Ferrari por fin respira tras lograr sus primeros puntos, gracias a la sexta plaza del finlandés Kimi Raikkonen, y evita firmar el peor arranque de su historia. McLaren está demostrando que sigue dando los pasos necesarios para recuperar el terreno perdido. Y una jornada más la gran decepción volvieron a ser los dos BWM, ya que acabaron últimos en la carrera y tuvieron entre ellos, incluso, un toque en la parte última de la carrera que motivó que Robert Kubica (sin puntos aún) efectuase un trompo, después de que le adelantase su compañero Nick Heidfeld.
==================================================
Esta vez no hubo safety car, ni lluvia,ni estrategias erróneas: el R29 no termina de arrancar esta temporada y en el desierto de Bahrein se ha vuelto a demostrar. Cierto es que la carrera se le empezó a poner cuesta arriba al español en la salida, donde lejos de sacar partido del KERS y ganar posiciones, perdió tres al tener que pisar la hierba para evitar tocarse con Rosberg. Pero a partir de ahí su ritmo en carrera evidenció las carencias de su monoplaza. Al final, octavo y gracias porque Rosberg le estuvo presionando hasta el final y casi le deja sin el botín.
Las dudas se incrementan en Renault, porque si bien ha puesto en acción casi todas sus mejoras, la cuestión será comprobar cómo estará el coche francés cuando los McLaren y Ferrari incorporen todas sus progresos para Barcelona, la siguiente carrera, que se celebrará dentro de dos fines de semanas.
En la cabeza del Mundial se confirmó una vez más que los Brawn, especialmente el de Button, juegan otra liga en la Fórmula 1 actual, en la que en este arranque de temporada tienen poca o nula rivalidad, sólo eclipsada la semana pasada por un Vettel que en lluvia se ha confirmado como un verdadero especialista, aunque en seco, como en Bahrein, su Red Bull poco o nada pudo hacer para luchar contra el inglés.
En el equipo Toyota, donde se soñó con lograr la primera victoria de su historia en la F1, dan por bueno el podio del veterano Trulli, que tuvo una carrera plácida cuando se instaló en la tercera posición, mientras que su compañero Timo Glock, que salió junto a él en la primera línea de la parrilla, llegó a comandar la carrera, aunque cayó a las posiciones intermedias, debido a problemas con los neumáticos, que se le presentaron cuando entró a repostar por primera vez.
En cuanto a los grandes, Ferrari por fin respira tras lograr sus primeros puntos, gracias a la sexta plaza del finlandés Kimi Raikkonen, y evita firmar el peor arranque de su historia. McLaren está demostrando que sigue dando los pasos necesarios para recuperar el terreno perdido. Y una jornada más la gran decepción volvieron a ser los dos BWM, ya que acabaron últimos en la carrera y tuvieron entre ellos, incluso, un toque en la parte última de la carrera que motivó que Robert Kubica (sin puntos aún) efectuase un trompo, después de que le adelantase su compañero Nick Heidfeld.
diumenge, 19 d’abril del 2009
3ª 2009-*GP CHINA - Alonso se 'ahoga' bajo la lluvia de Shanghai
Sebastian Vettel ha logrado la primera victoria para la escudería Red Bull. El alemán se ha impuesto en una carrera pasada por agua, en la que ha puesto fin al dominio de Jenson Button (Brawn). Fernando Alonso, noveno, se ha visto muy perjudicado por el safety car con el que comenzó la prueba.
==================================================
Las muchas o pocas opciones que tenía Alonso de aspirar a algo más que a sumar algún punto en la Gran Premio de China empezaron a escaparse justo antes de salida, cuando los comisarios, debido a la intesa lluvia que caía sobre el trazado de Shanghai, decidieron que la carrera comenzase con el safety car en pista. El piloto de Renault, el que con menos carga de combustible inciaba la prueba, era por tanto el que antes debía de hacer su primera parada en boxes. Sin embargo el primer 'pit stop' lo realizó todavía con el coche de seguridad en pista y sin haber podido abrir hueco con los monoplazas más cargados, tal y como pretendía en un principio. Para colmo de males, justo a la vuelta siguiente de entrar el asturiano a cargar de combustible su R29, el safety car se retiró y la carrera se relanzó, aunque ahora Alonso ya no era segundo sino último. El español consiguió remontar posiciones y se colocó quinto, justo antes de detenerse por segunda vez a repostar y cambiar neumáticos, cuando se incorporó a la pista descendió a la novena posición y todavía podía aspirar a sumar algún punto, pero un trompo en la entrada de la recta mas larga del circuito le relegó a la decimotercera posición y después de otra remontada cruzó la meta noveno, sin ningún punto de recompensa para su esfuerzo.
Lección de pilotaje sobre agua
Más contento del desarrollo de la carrera puede estar Sebastian Vettel, quien refrendó su 'pole' con un doblete histórico para Red Bull. El piloto alemán mostró su dominio bajo la lluvia y se apuntó en el circuito chino el segundo triunfo de su carrera, tras el que logró en Monza (Italia) el año pasado en idénticas condiciones (pole y salida tras el coche de de seguridad por la lluvia). En el podio le acompañaron su compañero de equipo, el australiano Mark Webber y Jenson Button (Brawn GP), que se afianza en el liderato del Mundial. Esta vez, los Brawn no pudieron refrendar el dominio de las dos primeras carreras, pero siguen siendo la referencia del paddock.
McLaren reacciona por detrás
Detrás de los tres pilotos que se subieron al podio, el otro Brawn, el de Rubens Barrichello, mantuvo a raya los McLaren Mercedes. Lewis Hamilton, quinto, y Heikki Kovalainen, sexto, mostraron la mejoría de las 'flechas plateadas' a pesar del recital de trompos del vigente campeón del mundo. También se metieron en la zona de puntos Timo Glock (Toyota) y Sebastien Buemi (Toro Ross), que se las vio con Alonso durante gran parte de la prueba.
En las antípodas del éxito de Red Bull se volvió a situar Ferrari, que sigue con el casillero huérfano de puntos después de tres carreras, su peor inicio en 28 años. Esta vez, Felipe Massa se vio obligado a abandonar por un problema eléctrico en su monoplaza y Kimi Raikkonen acabó décimo, dando sentido a sus duras palabras tras la calificación en las que cuestionaba el potencial actual de la escudería italiana.
Tras otra carrera muy accidentada por la lluvia, el Mundial se traslada a Bahrein, que el próximo domingo acogerá la cuarta prueba de la temporada. Como líder llegará Button que, con 21 puntos en su casillero, aventaja en cinco a su compañero de equipo Barrichello, mientras que el tercer puesto lo comparten el vencedor en Shaghai, Vettel, y Glock, único junto con los pilotos de Brawn GP en puntuar en las tres carreras disputadas. Por su parte, Alonso ya está a 17 puntos del británico.
==================================================
Las muchas o pocas opciones que tenía Alonso de aspirar a algo más que a sumar algún punto en la Gran Premio de China empezaron a escaparse justo antes de salida, cuando los comisarios, debido a la intesa lluvia que caía sobre el trazado de Shanghai, decidieron que la carrera comenzase con el safety car en pista. El piloto de Renault, el que con menos carga de combustible inciaba la prueba, era por tanto el que antes debía de hacer su primera parada en boxes. Sin embargo el primer 'pit stop' lo realizó todavía con el coche de seguridad en pista y sin haber podido abrir hueco con los monoplazas más cargados, tal y como pretendía en un principio. Para colmo de males, justo a la vuelta siguiente de entrar el asturiano a cargar de combustible su R29, el safety car se retiró y la carrera se relanzó, aunque ahora Alonso ya no era segundo sino último. El español consiguió remontar posiciones y se colocó quinto, justo antes de detenerse por segunda vez a repostar y cambiar neumáticos, cuando se incorporó a la pista descendió a la novena posición y todavía podía aspirar a sumar algún punto, pero un trompo en la entrada de la recta mas larga del circuito le relegó a la decimotercera posición y después de otra remontada cruzó la meta noveno, sin ningún punto de recompensa para su esfuerzo.
Lección de pilotaje sobre agua
Más contento del desarrollo de la carrera puede estar Sebastian Vettel, quien refrendó su 'pole' con un doblete histórico para Red Bull. El piloto alemán mostró su dominio bajo la lluvia y se apuntó en el circuito chino el segundo triunfo de su carrera, tras el que logró en Monza (Italia) el año pasado en idénticas condiciones (pole y salida tras el coche de de seguridad por la lluvia). En el podio le acompañaron su compañero de equipo, el australiano Mark Webber y Jenson Button (Brawn GP), que se afianza en el liderato del Mundial. Esta vez, los Brawn no pudieron refrendar el dominio de las dos primeras carreras, pero siguen siendo la referencia del paddock.
McLaren reacciona por detrás
Detrás de los tres pilotos que se subieron al podio, el otro Brawn, el de Rubens Barrichello, mantuvo a raya los McLaren Mercedes. Lewis Hamilton, quinto, y Heikki Kovalainen, sexto, mostraron la mejoría de las 'flechas plateadas' a pesar del recital de trompos del vigente campeón del mundo. También se metieron en la zona de puntos Timo Glock (Toyota) y Sebastien Buemi (Toro Ross), que se las vio con Alonso durante gran parte de la prueba.
En las antípodas del éxito de Red Bull se volvió a situar Ferrari, que sigue con el casillero huérfano de puntos después de tres carreras, su peor inicio en 28 años. Esta vez, Felipe Massa se vio obligado a abandonar por un problema eléctrico en su monoplaza y Kimi Raikkonen acabó décimo, dando sentido a sus duras palabras tras la calificación en las que cuestionaba el potencial actual de la escudería italiana.
Tras otra carrera muy accidentada por la lluvia, el Mundial se traslada a Bahrein, que el próximo domingo acogerá la cuarta prueba de la temporada. Como líder llegará Button que, con 21 puntos en su casillero, aventaja en cinco a su compañero de equipo Barrichello, mientras que el tercer puesto lo comparten el vencedor en Shaghai, Vettel, y Glock, único junto con los pilotos de Brawn GP en puntuar en las tres carreras disputadas. Por su parte, Alonso ya está a 17 puntos del británico.
diumenge, 5 d’abril del 2009
2ª 2009-*GP MALASIA - Button pesca una victoria bajo la lluvia
Jenson Button ha sido el vencedor del extraño y caótico GP de Malasia, que se suspendió debido a la intensa lluvia a falta de 23 vueltas para el final. Timo Glock y Nick Heidfeld han completado el podio y Fernando Alonso no ha sumado ningún punto, al terminar en la undécima decisión.
============================
El británico Jenson Button (Brawn GP) ha cumplido con el pronóstico y ha conseguido la victoria en el Gran Premio de Malasia, pero la tormenta también y la carrera quedó suspendida en la vuelta 33 de las 56 a la que estaba programada, con Fernando Alonso (Renault) en undécima posición.
La posibilidad de que lloviera de forma torrencial se conocía desde la semana y la posibilidad de que se suspendiera la carrera por falta de luz también. Se había retrasado la salida a las 17 horas locales, y los pilotos, en su reunión del sábado habían pedido al director de carrera que en caso de que hubiera una tormenta, se suspendiera la carrera y no se neutralizaría tras el coche de seguridad.
Fernando Alonso podía haber terminado esta tarde en podio. Había protagonizado un inicio de carrera sensacional que le llevó a la cuarta posición, manteniendo a raya al brasileño Rubens Barrichello (Brawn GP), al finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari), al australiano Mark Webber (Red Bull-Renault) y al alemán Timo Glock (Toyota).
Pero cuando empezó a diseñarse la tormenta, en la vuelta dieciocho el cielo se había ennegrecido y caían algunas gotas en una parte del circuito, cuando se disponía a entrar en garajes en la vigésimo primera para repostar y montar las ruedas de agua, cuando ya lo habían hecho la mayoría de sus rivales, con lo que se iba a ahorrar un parada, se encontró en una curva más mojada que el resto y se fue fuera de la pista.
Alonso logró controlar el coche, evitó que se quedara en la trampa de grava, pero perdió el fruto de su trabajo durante veinte vueltas.
La carrera se convirtió en una lotería desde la vuelta dieciocho cuando en Ferrari, a pesar de que solo caían algunas gotas, montaban a Raikkonen ruedas de lluvia extrema, porque el diluvio parecía inminente, pero cada vuelta que se retrasaba perdía veinte segundos con respecto a sus rivales.
El vencedor Jenson Button se detenía a la vuelta siguiente y seguía montando ruedas de seco. El desconcierto en los garajes era total, nadie sabía cuál era la elección ganadora, porque pasaban los minutos, pasaban las vueltas, y seguían cayendo pocas gotas de lluvia.
El alemán Timo Glock (Toyota) volaba en la pista con los intermedios y remontaba posiciones a un ritmo vertiginoso y eso hizo que casi todos los pilotos que habían montado ruedas de lluvia extrema, a pesar de que todavía no caía con fuerza, volvieran a detenerse para montar esa opción.
Button cambió los de seco por los extremos tres vueltas después de su primera parada, volvería de nuevo a parar para montar los intermedios en la 29 y por último en la 31 para de nuevo los extremos, lo que da una idea del desconcierto reinante en los equipos.
Alonso y la mayoría de los pilotos, a excepción del alemán Nick Heidfeld (BMW) que solo se detendría en una ocasión, lo que le dio el segundo puesto en el podio, lo hicieron en tres ocasiones, para pasar de extremos a intermedios y de intermedios a extremos.
Cuando la tormenta comenzó a descargar con fuerza en la vuelta 31, la pista como estaba previsto se puso impracticable y los trompos y excursiones fuera de la pista fueron la nota dominante, salió el coche de seguridad a la pista, neutralizó la carrera y en la vuelta 33, cuando se había cumplido una hora, el director de carrera detenía la misma.
Las posibilidades de que se pudieran reanudar eran mínimas, no solo por la cantidad de agua que caía, sino por la falta de luz. Los pilotos, encabezados por Fernando Alonso y Mark Webber y secundados por el italiano Jarno Trulli (Toyota), no eran partidarios de seguir.
A los cincuenta minutos el director de carrera decidía dar por concluida la carrera de forma definitiva y como no se había cumplido el 75 por ciento de la distancia total, los ocho primeros clasificados recibirán la mitad de los puntos.
El gran perjudicado de la suspensión de la carrera con la bandera roja ha sido Timo Glock, que en la vuelta 32, una antes de que se suspendiera la prueba había adelantado a Heidfeld en la segunda posición y atacaba a Button para arrebatarle el liderato, pero al tomarse en cuenta la clasificación dos vueltas anteriores a la de la suspensión, retrocedía al tercer puesto, por delante de su compañero de equipo Trulli.
============================
El británico Jenson Button (Brawn GP) ha cumplido con el pronóstico y ha conseguido la victoria en el Gran Premio de Malasia, pero la tormenta también y la carrera quedó suspendida en la vuelta 33 de las 56 a la que estaba programada, con Fernando Alonso (Renault) en undécima posición.
La posibilidad de que lloviera de forma torrencial se conocía desde la semana y la posibilidad de que se suspendiera la carrera por falta de luz también. Se había retrasado la salida a las 17 horas locales, y los pilotos, en su reunión del sábado habían pedido al director de carrera que en caso de que hubiera una tormenta, se suspendiera la carrera y no se neutralizaría tras el coche de seguridad.
Fernando Alonso podía haber terminado esta tarde en podio. Había protagonizado un inicio de carrera sensacional que le llevó a la cuarta posición, manteniendo a raya al brasileño Rubens Barrichello (Brawn GP), al finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari), al australiano Mark Webber (Red Bull-Renault) y al alemán Timo Glock (Toyota).
Pero cuando empezó a diseñarse la tormenta, en la vuelta dieciocho el cielo se había ennegrecido y caían algunas gotas en una parte del circuito, cuando se disponía a entrar en garajes en la vigésimo primera para repostar y montar las ruedas de agua, cuando ya lo habían hecho la mayoría de sus rivales, con lo que se iba a ahorrar un parada, se encontró en una curva más mojada que el resto y se fue fuera de la pista.
Alonso logró controlar el coche, evitó que se quedara en la trampa de grava, pero perdió el fruto de su trabajo durante veinte vueltas.
La carrera se convirtió en una lotería desde la vuelta dieciocho cuando en Ferrari, a pesar de que solo caían algunas gotas, montaban a Raikkonen ruedas de lluvia extrema, porque el diluvio parecía inminente, pero cada vuelta que se retrasaba perdía veinte segundos con respecto a sus rivales.
El vencedor Jenson Button se detenía a la vuelta siguiente y seguía montando ruedas de seco. El desconcierto en los garajes era total, nadie sabía cuál era la elección ganadora, porque pasaban los minutos, pasaban las vueltas, y seguían cayendo pocas gotas de lluvia.
El alemán Timo Glock (Toyota) volaba en la pista con los intermedios y remontaba posiciones a un ritmo vertiginoso y eso hizo que casi todos los pilotos que habían montado ruedas de lluvia extrema, a pesar de que todavía no caía con fuerza, volvieran a detenerse para montar esa opción.
Button cambió los de seco por los extremos tres vueltas después de su primera parada, volvería de nuevo a parar para montar los intermedios en la 29 y por último en la 31 para de nuevo los extremos, lo que da una idea del desconcierto reinante en los equipos.
Alonso y la mayoría de los pilotos, a excepción del alemán Nick Heidfeld (BMW) que solo se detendría en una ocasión, lo que le dio el segundo puesto en el podio, lo hicieron en tres ocasiones, para pasar de extremos a intermedios y de intermedios a extremos.
Cuando la tormenta comenzó a descargar con fuerza en la vuelta 31, la pista como estaba previsto se puso impracticable y los trompos y excursiones fuera de la pista fueron la nota dominante, salió el coche de seguridad a la pista, neutralizó la carrera y en la vuelta 33, cuando se había cumplido una hora, el director de carrera detenía la misma.
Las posibilidades de que se pudieran reanudar eran mínimas, no solo por la cantidad de agua que caía, sino por la falta de luz. Los pilotos, encabezados por Fernando Alonso y Mark Webber y secundados por el italiano Jarno Trulli (Toyota), no eran partidarios de seguir.
A los cincuenta minutos el director de carrera decidía dar por concluida la carrera de forma definitiva y como no se había cumplido el 75 por ciento de la distancia total, los ocho primeros clasificados recibirán la mitad de los puntos.
El gran perjudicado de la suspensión de la carrera con la bandera roja ha sido Timo Glock, que en la vuelta 32, una antes de que se suspendiera la prueba había adelantado a Heidfeld en la segunda posición y atacaba a Button para arrebatarle el liderato, pero al tomarse en cuenta la clasificación dos vueltas anteriores a la de la suspensión, retrocedía al tercer puesto, por delante de su compañero de equipo Trulli.
diumenge, 29 de març del 2009
1ª 2009-*GP AUSTRALIA - BRAWN GP ya forma parte de la historia de la FORMULA 1
La escudería Brawn GP, nacida tan solo hace 23 días de lo que fue el equipo Honda F1, ha entrado en la historia de la Fórmula Uno como el tercer equipo que logra la victoria en el día de su debut y lo ha hecho como Mercedes en 1954, precisamente el año de nacimiento de Ross Brawn, con un doblete.
===================================================
Si se excluye a Alfa Romeo, que se impuso en la primera prueba del mundial de Fórmula 1 disputada en el circuito británico de Silverstone el 13 de mayo de 1950, con el italiano Nina Farina al volante, Mercedes fue la primera escudería en triunfar en su debut en la máxima categoría del automovilismo.
En el Gran Premio de Francia de 1954, cuarta prueba de la temporada, disputado en el circuito de Reims, los Mercedes pilotados por el argentino Juan Manuel Fangio y el alemán Karl Kling, lograban los dos primeros puesto en la formación de salida y arrollaban en la carrera, como lo han hecho hoy los Brawn GP del británico Jenson Button y del brasileño Rubens Barrichello y cruzaban la línea de meta separados por una décima de segundo.
En aquella primera carrera de Mercedes en el mundial de Fórmula Uno, habían inscrito un tercer coche, pilotado por Hans Herrmann, que se retiró en la novena vuelta de las 61 de que constaba la carrera con el motor roto, pero sin embargo logró la vuelta rápida en carrera.
Aquel año Juan Manuel Fangio, que había comenzado la temporada al volante de un Maserati privado con el que había ganado los Grandes Premios de Argentina y Bélgica, lograría el segundo de sus cinco títulos mundiales y al año siguiente lograría el tercero al volante de Mercedes.
A finales de 1976 el canadiense Walter Wolf, dedicado a negocios del petróleo, que ese año había patrocinado a la escudería Williams, se decide montar su propio equipo y construir su propio coche para competir en el mundial de 1977.
El coche es diseñado por el británico Harvey Postlewhaite, como director del equipo contrata a Peter War, que había ejercido ese cargo en Lotus con el que había conseguido el mundial con Emerson Fitippaldi en 1972, y como piloto se hace con los servicios del surafricano Jody Scheckter.
El mundial debutaba con el Gran Premio de Argentina, disputado en el Autódromo Municipal de la Ciudad de Buenos Aires el 9 de enero de 1977, y Jody Schekter, que sería campeón del mundo dos años después con Ferrari, partía desde la undécima posición de la formación de salida.
La carrera, disputada bajo un calor sofocante, se decidiría a diez vueltas del final, cuando Scheckter, que había ganado posiciones gracias a los abandonos, aprovecha el cansancio del brasileño Jose Carlos Pace (Alfa Romeo) para adelantarlo y cruzar la línea de meta con 43 segundos de ventaja.
Scheckter daba así la primera victoria a Wolf en su debut y en la misma temporada conseguía imponerse en Mónaco en la que era la centésima victoria del motor Cosworth DFV y esa misma temporada lograría una tercera victoria en Canadá, la patria de Walter Wolf.
Ahora es Ross Brawn, fundador del equipo, artífice de los siete títulos mundiales del alemán Michael Schumacher, de los dos de Benetton y los cinco de Ferrari, que tentó a Fernando Alonso para competir este año en Honda, antes de que se conociera la desaparición del equipo, ha logrado después de un duro invierno para salvar el equipo llevar a sus dos coches a la victoria en la primera carrera y entrar en la historia de la Fórmula Uno.
===================================================
Si se excluye a Alfa Romeo, que se impuso en la primera prueba del mundial de Fórmula 1 disputada en el circuito británico de Silverstone el 13 de mayo de 1950, con el italiano Nina Farina al volante, Mercedes fue la primera escudería en triunfar en su debut en la máxima categoría del automovilismo.
En el Gran Premio de Francia de 1954, cuarta prueba de la temporada, disputado en el circuito de Reims, los Mercedes pilotados por el argentino Juan Manuel Fangio y el alemán Karl Kling, lograban los dos primeros puesto en la formación de salida y arrollaban en la carrera, como lo han hecho hoy los Brawn GP del británico Jenson Button y del brasileño Rubens Barrichello y cruzaban la línea de meta separados por una décima de segundo.
En aquella primera carrera de Mercedes en el mundial de Fórmula Uno, habían inscrito un tercer coche, pilotado por Hans Herrmann, que se retiró en la novena vuelta de las 61 de que constaba la carrera con el motor roto, pero sin embargo logró la vuelta rápida en carrera.
Aquel año Juan Manuel Fangio, que había comenzado la temporada al volante de un Maserati privado con el que había ganado los Grandes Premios de Argentina y Bélgica, lograría el segundo de sus cinco títulos mundiales y al año siguiente lograría el tercero al volante de Mercedes.
A finales de 1976 el canadiense Walter Wolf, dedicado a negocios del petróleo, que ese año había patrocinado a la escudería Williams, se decide montar su propio equipo y construir su propio coche para competir en el mundial de 1977.
El coche es diseñado por el británico Harvey Postlewhaite, como director del equipo contrata a Peter War, que había ejercido ese cargo en Lotus con el que había conseguido el mundial con Emerson Fitippaldi en 1972, y como piloto se hace con los servicios del surafricano Jody Scheckter.
El mundial debutaba con el Gran Premio de Argentina, disputado en el Autódromo Municipal de la Ciudad de Buenos Aires el 9 de enero de 1977, y Jody Schekter, que sería campeón del mundo dos años después con Ferrari, partía desde la undécima posición de la formación de salida.
La carrera, disputada bajo un calor sofocante, se decidiría a diez vueltas del final, cuando Scheckter, que había ganado posiciones gracias a los abandonos, aprovecha el cansancio del brasileño Jose Carlos Pace (Alfa Romeo) para adelantarlo y cruzar la línea de meta con 43 segundos de ventaja.
Scheckter daba así la primera victoria a Wolf en su debut y en la misma temporada conseguía imponerse en Mónaco en la que era la centésima victoria del motor Cosworth DFV y esa misma temporada lograría una tercera victoria en Canadá, la patria de Walter Wolf.
Ahora es Ross Brawn, fundador del equipo, artífice de los siete títulos mundiales del alemán Michael Schumacher, de los dos de Benetton y los cinco de Ferrari, que tentó a Fernando Alonso para competir este año en Honda, antes de que se conociera la desaparición del equipo, ha logrado después de un duro invierno para salvar el equipo llevar a sus dos coches a la victoria en la primera carrera y entrar en la historia de la Fórmula Uno.
dijous, 26 de març del 2009
ARRANCA LA FORMULA 1 DEL FUTURO = Ya tenemos líos: declaran legales los difusores polémicos. Brawn, Williams y Toyota obtienen luz verde.
Se acabaron las pruebas, llega la hora de despejar las incógnitas en la temporada en la que la Fórmula 1 ha sufrido la mayor remodelación de su historia. Australia levanta el telón del Mundial y hasta noviembre habrá tiempo para ver ver las posibilidades de Alonso para conseguir su tercer título.
**************************************************************
Brawn GP se presenta en Melbourne como los principales favoritos para llevarse la victoria en la primera carrera del año. Los herederos de la escudería Honda han sido los mas rápidos en los pocos test invernales que han realizado, pero su rendimiento en carrera es una incógnita.
Renault se presenta con los deberes hechos y mejor que la temporada anterior, tienen un coche rápido y muy fiable, que será además uno de los pocos en utilizar el KERS: Sistema de recuperación de energía cinética que proporciona un suplemento de 80 caballos de potencia durante 6.6 segundos, que se pueden utilizar una sola vez por vuelta. Este sistema puede ser derminante en el campeonato, sobre todo en el inicio. Si va bien lo utilizarán todos los equipos, pero de momento para esta primera carrera tan sólo Renault, Ferrari y BMW, estos últimos quizás en sólo un coche, están dispuestos a utilizarlo y comprobar si es un elemento determinante o no.
Fernando, a repetir
Alonso, que venció en este Gran Premio en 2006, está convencido de que tiene coche para luchar por el podio y también para conseguir la victoria, pero lo que sí parece que ha logrado la nueva reglamentación es igualar las diferencias existentes, por lo que de una carrera a otra puede haber grandes variaciones en los primeros puestos.
Si los Brawn GP se presentan como favoritos, tras ellos Ferrari, Renault, BMW y Toyota han estado siempre muy igualados en tiempos durante las pruebas invernales. Así pues Button y Barrichello con Brawn, Alonso, el brasileño Felipe Massa y el finlandés Kimi Raikkonen, con Ferrari, el polaco Robert Kubica (BMW) y el alemán Timo Glock y el italiano Jarno Trulli (Toyota) podrían aspirar a la victoria. Lo nunca visto hasta ahora.
Hamilton estará lejos
Quién lo tiene mas difícil para aspirar a la victoria en las primeras carreras de la temporada es el campeón del mundo Lewis Hamilton, ya que el MP4-24 de Mclaren-Mercedes se ha mostrado muy lento durante todas las pruebas invernales e incluso ya se reconoce desde la escudería de Woking que podrían tener problemas para entrar en la tercera y última parte de la sesión de clasificación.
Habrá reclamaciones
Y con la primera carrera del año llega la primera polémica. Tres escuderías (Renault, Red Bull y Ferrari) han presentado sendas reclamaciones al considerar ilegales los difusores de otros tres equipos (Brawn GP, Toyota y Williams). Para conocer la legalidad, o no, habrá que esperar al final de la carrera. Por tanto, no descarten que el primer vencedor se decida en los despachos.
Los comisarios del GP de Australia, tras cuatro horas de deliberaciones con las partes implicadas, han declarado que los difusores de los coches Brawn GP, Williams y Toyota cumplen con todos los requisitos del reglamento.
************************************************************
Las escuderías Renault, Ferrari y Red Bull habían presentado en la mañana del jueves, justo a la conclusión de las verificaciones técnicas, una protesta contra los difusores de Brawn GP, Williams y Toyota. Sin embargo, dichas quejas fueron rechazadas por los comisarios, que dieron luz verde a estas tres marcas para competir sin ningún tipo de restricción en el primer GP de la temporada.
Los demandantes podrán apelar contra la decisión de los comisarios, que sería estudiada por el Tribunal Internacional de Apelación de la Federación Internacional del Automóvil en París, no antes de dos semanas.
BMW también había presentado una reclamación contra los difusores, pero fue rechazada por los comisarios y no fue estudiada por haberlo hecho fuera de plazo.
Ante la ambigüedad del reglamento técnico del Mundial de F-1, Max Mosley (presidente de la FIA) vaticinó la semana pasada que el resultado del GP de Australia se conocería varias semanas después, en el Tribunal de Apelación.
MELBOURNE,Australia-Los comisarios deportivos de la Fórmula Uno dieron el jueves luz verde a Brawn GP, Toyota y Williams para correr en el Gran Premio de apertura de la temporada en Australia, después de rechazar las protestas de tres equipos rivales.
**************************************************
Tras seis horas de deliberaciones en el circuito de Albert Park, la Federación Internacional del Automóvil (FIA), entidad rectora de la categoría, dijo que las autoridades descartaron las protestas de Red Bull, Renault y el campeón Ferrari.
Las tres escuderías anunciaron inmediatamente su intención de apelar y un portavoz de la FIA dijo que el asunto será llevado ahora ante un tribunal de apelaciones del organismo en París después del Gran Premio de Malasia del mes próximo.
Brawn GP ha dominado con comodidad los entrenamientos de la pretemporada, utilizando un coche que la mayoría de los otros 10 equipos cree que es ilegal, aunque la flamante escudería - que reemplaza a Honda - dijo que cumple con el reglamento de 2009.
Toyota y Williams - que usa motores de la casa japonesa - se enfrentaron a acusaciones similares ya que fabricaron monoplazas nuevos con innovadores, aunque polémicos, difusores traseros. Se trata de una pieza clave que rige el flujo rápido y fluido del aire por debajo del coche para incrementar la carga aerodinámica.
La controversia ha dado que hablar durante semanas y en cierta medida ha eclipsado la apertura de uno de los campeonatos más intrigantes de los últimos años.
"Obviamente, cuando vinimos aquí sabíamos que nuestros difusores estaban dentro del reglamento y los comisarios deportivos lógicamente coincidieron con nuestro punto de vista", expresó Ross Brawn, dueño del equipo Brawn GP, pasada la medianoche en Melbourne.
"Respetamos el derecho de nuestros rivales a cuestionar la opinión del departamento técnico de la FIA y nuestra opinión, aunque lógicamente los comisarios deportivos entendieron nuestro razonamiento y confirmaron que nuestros difusores son completamente legales", agregó.
Brawn GP, que utiliza motores Mercedes, al igual que McLaren, tiene coches que fueron diseñados durante un año y medio por Honda, antes de que la escudería japonesa anunciara en diciembre su retirada de la F1.
Sus rivales pedían que tanto Brawn GP, como Toyota y Williams fueran inhabilitados para la carrera del domingo, en el comienzo de la temporada de este año.
**************************************************************
Brawn GP se presenta en Melbourne como los principales favoritos para llevarse la victoria en la primera carrera del año. Los herederos de la escudería Honda han sido los mas rápidos en los pocos test invernales que han realizado, pero su rendimiento en carrera es una incógnita.
Renault se presenta con los deberes hechos y mejor que la temporada anterior, tienen un coche rápido y muy fiable, que será además uno de los pocos en utilizar el KERS: Sistema de recuperación de energía cinética que proporciona un suplemento de 80 caballos de potencia durante 6.6 segundos, que se pueden utilizar una sola vez por vuelta. Este sistema puede ser derminante en el campeonato, sobre todo en el inicio. Si va bien lo utilizarán todos los equipos, pero de momento para esta primera carrera tan sólo Renault, Ferrari y BMW, estos últimos quizás en sólo un coche, están dispuestos a utilizarlo y comprobar si es un elemento determinante o no.
Fernando, a repetir
Alonso, que venció en este Gran Premio en 2006, está convencido de que tiene coche para luchar por el podio y también para conseguir la victoria, pero lo que sí parece que ha logrado la nueva reglamentación es igualar las diferencias existentes, por lo que de una carrera a otra puede haber grandes variaciones en los primeros puestos.
Si los Brawn GP se presentan como favoritos, tras ellos Ferrari, Renault, BMW y Toyota han estado siempre muy igualados en tiempos durante las pruebas invernales. Así pues Button y Barrichello con Brawn, Alonso, el brasileño Felipe Massa y el finlandés Kimi Raikkonen, con Ferrari, el polaco Robert Kubica (BMW) y el alemán Timo Glock y el italiano Jarno Trulli (Toyota) podrían aspirar a la victoria. Lo nunca visto hasta ahora.
Hamilton estará lejos
Quién lo tiene mas difícil para aspirar a la victoria en las primeras carreras de la temporada es el campeón del mundo Lewis Hamilton, ya que el MP4-24 de Mclaren-Mercedes se ha mostrado muy lento durante todas las pruebas invernales e incluso ya se reconoce desde la escudería de Woking que podrían tener problemas para entrar en la tercera y última parte de la sesión de clasificación.
Habrá reclamaciones
Y con la primera carrera del año llega la primera polémica. Tres escuderías (Renault, Red Bull y Ferrari) han presentado sendas reclamaciones al considerar ilegales los difusores de otros tres equipos (Brawn GP, Toyota y Williams). Para conocer la legalidad, o no, habrá que esperar al final de la carrera. Por tanto, no descarten que el primer vencedor se decida en los despachos.
Los comisarios del GP de Australia, tras cuatro horas de deliberaciones con las partes implicadas, han declarado que los difusores de los coches Brawn GP, Williams y Toyota cumplen con todos los requisitos del reglamento.
************************************************************
Las escuderías Renault, Ferrari y Red Bull habían presentado en la mañana del jueves, justo a la conclusión de las verificaciones técnicas, una protesta contra los difusores de Brawn GP, Williams y Toyota. Sin embargo, dichas quejas fueron rechazadas por los comisarios, que dieron luz verde a estas tres marcas para competir sin ningún tipo de restricción en el primer GP de la temporada.
Los demandantes podrán apelar contra la decisión de los comisarios, que sería estudiada por el Tribunal Internacional de Apelación de la Federación Internacional del Automóvil en París, no antes de dos semanas.
BMW también había presentado una reclamación contra los difusores, pero fue rechazada por los comisarios y no fue estudiada por haberlo hecho fuera de plazo.
Ante la ambigüedad del reglamento técnico del Mundial de F-1, Max Mosley (presidente de la FIA) vaticinó la semana pasada que el resultado del GP de Australia se conocería varias semanas después, en el Tribunal de Apelación.
MELBOURNE,Australia-Los comisarios deportivos de la Fórmula Uno dieron el jueves luz verde a Brawn GP, Toyota y Williams para correr en el Gran Premio de apertura de la temporada en Australia, después de rechazar las protestas de tres equipos rivales.
**************************************************
Tras seis horas de deliberaciones en el circuito de Albert Park, la Federación Internacional del Automóvil (FIA), entidad rectora de la categoría, dijo que las autoridades descartaron las protestas de Red Bull, Renault y el campeón Ferrari.
Las tres escuderías anunciaron inmediatamente su intención de apelar y un portavoz de la FIA dijo que el asunto será llevado ahora ante un tribunal de apelaciones del organismo en París después del Gran Premio de Malasia del mes próximo.
Brawn GP ha dominado con comodidad los entrenamientos de la pretemporada, utilizando un coche que la mayoría de los otros 10 equipos cree que es ilegal, aunque la flamante escudería - que reemplaza a Honda - dijo que cumple con el reglamento de 2009.
Toyota y Williams - que usa motores de la casa japonesa - se enfrentaron a acusaciones similares ya que fabricaron monoplazas nuevos con innovadores, aunque polémicos, difusores traseros. Se trata de una pieza clave que rige el flujo rápido y fluido del aire por debajo del coche para incrementar la carga aerodinámica.
La controversia ha dado que hablar durante semanas y en cierta medida ha eclipsado la apertura de uno de los campeonatos más intrigantes de los últimos años.
"Obviamente, cuando vinimos aquí sabíamos que nuestros difusores estaban dentro del reglamento y los comisarios deportivos lógicamente coincidieron con nuestro punto de vista", expresó Ross Brawn, dueño del equipo Brawn GP, pasada la medianoche en Melbourne.
"Respetamos el derecho de nuestros rivales a cuestionar la opinión del departamento técnico de la FIA y nuestra opinión, aunque lógicamente los comisarios deportivos entendieron nuestro razonamiento y confirmaron que nuestros difusores son completamente legales", agregó.
Brawn GP, que utiliza motores Mercedes, al igual que McLaren, tiene coches que fueron diseñados durante un año y medio por Honda, antes de que la escudería japonesa anunciara en diciembre su retirada de la F1.
Sus rivales pedían que tanto Brawn GP, como Toyota y Williams fueran inhabilitados para la carrera del domingo, en el comienzo de la temporada de este año.
dimecres, 25 de març del 2009
LA FORMULA 1 SE REINVENTA CONTRA LA CRISIS
El campeonato del mundo de Fórmula Uno de 2009 se recordará por ser el de los cambios estéticos en los coches más radicales de la historia de la competición y por la drástica reducción del presupuesto de los equipos para hacer frente a la crisis.
***********************************************************
Sin embargo, la revolución pudo haber sido aún mayor de haber logrado Bernie Ecclestone, con la complicidad del Consejo Mundial de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), su objetivo dar el título mundial al piloto que ganara mas carreras. Pero no fue así y esta decisión fue recurrida por la Asociación de Equipos de Fórmula Uno por haberse realizado fuera de plaza, a menos de 20 días del inicio del mundial, y será aplicada la próxima temporada.
Los cambios realizados en los coches para la presente temporada son los siguientes:
NEUMÁTICOS: Después de diez temporadas corriendo con los neumáticos rayados se vuelve a los lisos o 'slicks', que proporciona un veinte por ciento mas de adherencia, para compensar la reducción aerodinámica.
KERS: Sus siglas se corresponden a Sistema de Recuperación de Energía Cinética. La energía que se produce con el frenado de los coches se transforma en electricidad y se acumula en unas baterías que proporcionan potencia extra de 80 caballos durante 6.6 segundos, que sólo se pueden utilizar una vez por vuelta.
Uno de los inconvenientes que tiene este sistema es el peso de las baterías, unos 50 kg. y su colocación, lo que ha obligado a los pilotos a cuidar mas su forma física y perder peso.
Para la primera prueba de Australia tan solo las escuderías Renault y Ferrari han anunciado que lo van a utilizar.
MOTOR: Han visto rebajadas sus revoluciones de 19.000 a 18.000, ya que esta temporada tendrán que durar el doble de kilómetros que la anterior, ya que en los entrenamientos de los viernes se deberá utilizar el mismo propulsor que para el resto del fin de semana y no como ocurrió el pasado año, que era libre.
Cada piloto dispondrá de ocho motores para toda la temporada y cada cambio extra, superadas las ocho unidades, será penalizada con diez puestos en la formación de salida o al final de la formación de salida si se realiza después de la sesión de clasificación.
Renault, que había sido el equipo que había mantenido al pié de la letra el reglamento de congelación de los motores, ha sido autorizado por la FIA a modificar el motor para igualarse en potencia a sus rivales.
AERODINÁMICA: Se suprimen todos los apéndices que rodeaban el habitáculo. El alerón delantero es más bajo, de 150 a 75 mm y mas ancho, pasa de 1.400 a 1.800 mm.
El alerón trasero se sitúa esta temporada más alto, a 150 cm. y más estrecho, pasa de 100 a 75 cm.
El principal conflicto que enfrenta a los equipos es el difusor trasero, que se corta a la altura del eje trasero, y que es más ancho y mas corto.
Los de Brawn GP, Toyota y Williams, están en el punto de mira del resto de los equipos y no se descarta que en Australia se presente alguna reclamación oficial contra estos.
En cualquier caso parece claro que la FIA, tarde o temprano, deberá intervenir para aclarar donde están los límites del reglamento.
ENTRENAMIENTOS PRIVADOS: Se han reducido de una forma drástica ya que desde una semana antes al inicio del mundial hasta el 31 de diciembre están prohibidos y este invierno la limitación ha sido de 15.000 kilómetros, cifra a la que no se ha acercado ningún equipo, en parte debido al mal tiempo y a un máximo de cuatro motores por piloto.
COCHE DE SEGURIDAD: Para evitar los problemas que había causado la salida a pista del coche de seguridad cuando coincidía en tiempo con las operaciones de repostar y por lo que habían sancionado a muchos pilotos, a partir de este año la calle de garajes estará siempre abierta.
Si sale el coche de seguridad a la pista los pilotos, controlados por un GPS, tendrán un tiempo mínimo para llegar a la calle de garajes y si lo hacen antes del mismo es cuando serán penalizados.
***********************************************************
Sin embargo, la revolución pudo haber sido aún mayor de haber logrado Bernie Ecclestone, con la complicidad del Consejo Mundial de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), su objetivo dar el título mundial al piloto que ganara mas carreras. Pero no fue así y esta decisión fue recurrida por la Asociación de Equipos de Fórmula Uno por haberse realizado fuera de plaza, a menos de 20 días del inicio del mundial, y será aplicada la próxima temporada.
Los cambios realizados en los coches para la presente temporada son los siguientes:
NEUMÁTICOS: Después de diez temporadas corriendo con los neumáticos rayados se vuelve a los lisos o 'slicks', que proporciona un veinte por ciento mas de adherencia, para compensar la reducción aerodinámica.
KERS: Sus siglas se corresponden a Sistema de Recuperación de Energía Cinética. La energía que se produce con el frenado de los coches se transforma en electricidad y se acumula en unas baterías que proporcionan potencia extra de 80 caballos durante 6.6 segundos, que sólo se pueden utilizar una vez por vuelta.
Uno de los inconvenientes que tiene este sistema es el peso de las baterías, unos 50 kg. y su colocación, lo que ha obligado a los pilotos a cuidar mas su forma física y perder peso.
Para la primera prueba de Australia tan solo las escuderías Renault y Ferrari han anunciado que lo van a utilizar.
MOTOR: Han visto rebajadas sus revoluciones de 19.000 a 18.000, ya que esta temporada tendrán que durar el doble de kilómetros que la anterior, ya que en los entrenamientos de los viernes se deberá utilizar el mismo propulsor que para el resto del fin de semana y no como ocurrió el pasado año, que era libre.
Cada piloto dispondrá de ocho motores para toda la temporada y cada cambio extra, superadas las ocho unidades, será penalizada con diez puestos en la formación de salida o al final de la formación de salida si se realiza después de la sesión de clasificación.
Renault, que había sido el equipo que había mantenido al pié de la letra el reglamento de congelación de los motores, ha sido autorizado por la FIA a modificar el motor para igualarse en potencia a sus rivales.
AERODINÁMICA: Se suprimen todos los apéndices que rodeaban el habitáculo. El alerón delantero es más bajo, de 150 a 75 mm y mas ancho, pasa de 1.400 a 1.800 mm.
El alerón trasero se sitúa esta temporada más alto, a 150 cm. y más estrecho, pasa de 100 a 75 cm.
El principal conflicto que enfrenta a los equipos es el difusor trasero, que se corta a la altura del eje trasero, y que es más ancho y mas corto.
Los de Brawn GP, Toyota y Williams, están en el punto de mira del resto de los equipos y no se descarta que en Australia se presente alguna reclamación oficial contra estos.
En cualquier caso parece claro que la FIA, tarde o temprano, deberá intervenir para aclarar donde están los límites del reglamento.
ENTRENAMIENTOS PRIVADOS: Se han reducido de una forma drástica ya que desde una semana antes al inicio del mundial hasta el 31 de diciembre están prohibidos y este invierno la limitación ha sido de 15.000 kilómetros, cifra a la que no se ha acercado ningún equipo, en parte debido al mal tiempo y a un máximo de cuatro motores por piloto.
COCHE DE SEGURIDAD: Para evitar los problemas que había causado la salida a pista del coche de seguridad cuando coincidía en tiempo con las operaciones de repostar y por lo que habían sancionado a muchos pilotos, a partir de este año la calle de garajes estará siempre abierta.
Si sale el coche de seguridad a la pista los pilotos, controlados por un GPS, tendrán un tiempo mínimo para llegar a la calle de garajes y si lo hacen antes del mismo es cuando serán penalizados.
dilluns, 23 de març del 2009
Fin del culebrón: EL SISTEMA de VICTORIAS, en 2010
El patrón de la Fórmula Uno ha ratificado que el nuevo sistema para determinar al campeón del mundo en función del número de victorias, no se aplicará esta temporada si no en la del 2010.
*****************************************************************
La intención de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) era aplicar este sistema desde este mismo año, pero no podrá hacerlo a menos que todos los equipos estén de acuerdo.
El pasado martes 17 el Consejo Mundial de la FIA rechazó de forma unánime el cambiar el sistema de puntuación propuesto por la Asociación de Equipos de Fórmula Uno (FOTA) y aceptó la propuesta de "el vencedor se lleva todo" hecha por Ecclestone, que posee los derechos comerciales de la Fórmula Uno, quién manifestó que todos los equipos estaban a favor.
Para conseguir la anulación de esta nueva normativa, las Escuderías se han amparado en el artículo 199, punto C del reglamento deportivo, en el que se dice que la FIA no puede modificar las normas en los 20 días precedentes al inicio del campeonato, a menos que los equipos lo aprueben por unanimidad, lo que no parece ser el caso.
La decisión del Consejo Mundial se tomó a tan solo 12 días del inicio del Campeonato en Australia y tanto los pilotos en activo, encabezados por el doble campeón del mundo Fernando Alonso, como retirados, como el siete veces campeón el alemán Michael Schumacher, así como la mayoría de los directores de equipos con el presidente de Ferrari, el italiano Luca de Montezemolo, se habían mostrado contrarios a la nueva normativa.
Ecclestone ha ratificado: "Se aplicará el año que viene. Tendrá el apoyo de la FIA y estará en el reglamento. Así que así será cuando se cierren las inscripciones. Para hacer cambios con el plazo cumplido hay que contar con la unanimidad de los inscritos. Y parece que a algunos equipos no les gusta la idea".
El patrón de la F1 ha defendido su teoría: "La idea no tiene que ver con el concepto de ganar el Mundial, sino con asegurarse de que los pilotos correrán para ganar en cada carrera, y no por ser segundo o tercero o por sumar puntos".
Ecclestone reiteró que el nuevo sistema será positivo para el espectáculo: "Es lógico. En una carrera de 100 metros de atletismo a quien se mira es al que va primero. En la mayor parte de los deportes la gente observa a los ganadores", afirmó.
También se mostró seguro de la aplicación desde el 2010 del límite presupuestario de los equipos. "Será de 30 millones de libras. No es un asunto en duda; será así".
Ecclestone ha reconocido: "Espero que con esta media podamos tener 26 coches. Creo que un fabricante de motores ya ha recibido cuatro encargos. Lo único que me fastidia es que tendrá que haber una sesión preclasificación".
*****************************************************************
La intención de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) era aplicar este sistema desde este mismo año, pero no podrá hacerlo a menos que todos los equipos estén de acuerdo.
El pasado martes 17 el Consejo Mundial de la FIA rechazó de forma unánime el cambiar el sistema de puntuación propuesto por la Asociación de Equipos de Fórmula Uno (FOTA) y aceptó la propuesta de "el vencedor se lleva todo" hecha por Ecclestone, que posee los derechos comerciales de la Fórmula Uno, quién manifestó que todos los equipos estaban a favor.
Para conseguir la anulación de esta nueva normativa, las Escuderías se han amparado en el artículo 199, punto C del reglamento deportivo, en el que se dice que la FIA no puede modificar las normas en los 20 días precedentes al inicio del campeonato, a menos que los equipos lo aprueben por unanimidad, lo que no parece ser el caso.
La decisión del Consejo Mundial se tomó a tan solo 12 días del inicio del Campeonato en Australia y tanto los pilotos en activo, encabezados por el doble campeón del mundo Fernando Alonso, como retirados, como el siete veces campeón el alemán Michael Schumacher, así como la mayoría de los directores de equipos con el presidente de Ferrari, el italiano Luca de Montezemolo, se habían mostrado contrarios a la nueva normativa.
Ecclestone ha ratificado: "Se aplicará el año que viene. Tendrá el apoyo de la FIA y estará en el reglamento. Así que así será cuando se cierren las inscripciones. Para hacer cambios con el plazo cumplido hay que contar con la unanimidad de los inscritos. Y parece que a algunos equipos no les gusta la idea".
El patrón de la F1 ha defendido su teoría: "La idea no tiene que ver con el concepto de ganar el Mundial, sino con asegurarse de que los pilotos correrán para ganar en cada carrera, y no por ser segundo o tercero o por sumar puntos".
Ecclestone reiteró que el nuevo sistema será positivo para el espectáculo: "Es lógico. En una carrera de 100 metros de atletismo a quien se mira es al que va primero. En la mayor parte de los deportes la gente observa a los ganadores", afirmó.
También se mostró seguro de la aplicación desde el 2010 del límite presupuestario de los equipos. "Será de 30 millones de libras. No es un asunto en duda; será así".
Ecclestone ha reconocido: "Espero que con esta media podamos tener 26 coches. Creo que un fabricante de motores ya ha recibido cuatro encargos. Lo único que me fastidia es que tendrá que haber una sesión preclasificación".
divendres, 20 de març del 2009
LA FIA ABORTA EL CAMBIO DE PUNTUACIÓN
La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) ha dado marcha atrás en su decisión de cambiar el sistema de puntuación y, salvo que los equipos lo rechacen, lo eliminará para esta temporada y quedará pendiente para la temporada 2010.
********************************************************************
El Consejo Mundial de la FIA rechazó esta misma semana, de manera unánime, la propuesta de la Asociación de Equipos de Fórmula 1 (FOTA) para cambiar el sistema de puntuación por uno en el que se otorgaran 12 puntos al ganador de cada GP. Encambio, optó por otorgar el título de campeón al piloto que consiga más victorias, lo que desató las iras de la mayoría de pilotos y responsables deportivos de las escuderías.
Desde Alonso a Schumacher, pasando Lewis Hamilton, critacaron la medida. Y la reacción de la FIA ha sido inmediata, emitiendo un comunicado en el que aclara que la puesta en marcha del cambio en el sistema de puntuación, prevista para el comienzo inminente de este Mundial, se anula y queda pendiente para la temporada 2010. "Si, por cualquier razón, los equipos de Fórmula 1 no están de acuerdo con el nuevo sistema, su puesta en marcha se aplazará hasta 2010", afirma el comunicado que la FIA ha publicado en su página web.
Para conseguir la anulación de esta nueva normativa, las Escuderías se han amparado en el artículo 199, punto C del reglamento deportivo, en el que se dice que la FIA no puede modificar las normas en los 20 días precedentes al inicio del campeonato, a menos que los equipos lo aprueben por unanimidad, lo que no parece ser el caso.
La decisión del Consejo Mundial se tomó a tan solo 12 días del inicio del Campeonato en Australia y tanto los pilotos en activo, encabezados por el doble campeón del mundo Fernando Alonso, como retirados, como el siete veces campeón el alemán Michael Schumacher, así como la mayoría de los directores de equipos con el presidente de Ferrari, el italiano Luca de Montezemolo, se habían mostrado contrarios a la nueva normativa.
********************************************************************
El Consejo Mundial de la FIA rechazó esta misma semana, de manera unánime, la propuesta de la Asociación de Equipos de Fórmula 1 (FOTA) para cambiar el sistema de puntuación por uno en el que se otorgaran 12 puntos al ganador de cada GP. Encambio, optó por otorgar el título de campeón al piloto que consiga más victorias, lo que desató las iras de la mayoría de pilotos y responsables deportivos de las escuderías.
Desde Alonso a Schumacher, pasando Lewis Hamilton, critacaron la medida. Y la reacción de la FIA ha sido inmediata, emitiendo un comunicado en el que aclara que la puesta en marcha del cambio en el sistema de puntuación, prevista para el comienzo inminente de este Mundial, se anula y queda pendiente para la temporada 2010. "Si, por cualquier razón, los equipos de Fórmula 1 no están de acuerdo con el nuevo sistema, su puesta en marcha se aplazará hasta 2010", afirma el comunicado que la FIA ha publicado en su página web.
Para conseguir la anulación de esta nueva normativa, las Escuderías se han amparado en el artículo 199, punto C del reglamento deportivo, en el que se dice que la FIA no puede modificar las normas en los 20 días precedentes al inicio del campeonato, a menos que los equipos lo aprueben por unanimidad, lo que no parece ser el caso.
La decisión del Consejo Mundial se tomó a tan solo 12 días del inicio del Campeonato en Australia y tanto los pilotos en activo, encabezados por el doble campeón del mundo Fernando Alonso, como retirados, como el siete veces campeón el alemán Michael Schumacher, así como la mayoría de los directores de equipos con el presidente de Ferrari, el italiano Luca de Montezemolo, se habían mostrado contrarios a la nueva normativa.
dimecres, 18 de març del 2009
DISCONFORMIDAD GENERAL
Los pilotos, críticos con el nuevo sistema de puntos.
*****************************************************
Nick Heidfeld ha sido uno de los pilotos que ha expresado su opinión en relación al cambio en el sistema de puntuación para el Campeonato del Mundo 2009.
A pesar de que ha habido algunas reacciones positivas ante el hecho de que ahora el Campeón sea el piloto con más victorias, en general la acogida al nuevo sistema ha sido negativa.
"Esto es algo que va a gustos, pero en mi caso no me gusta," ha declarado el piloto de BMW Sauber Nick Heidfeld a la agencia de noticias alemana SID.
"Me gustaba más el anterior sistema. Con los puntos todo estaba más claro. No sólo hay unas cuantas carreras durante la temporada, sino 17 o 18."
El piloto alemán comenta no estar de acuerdo con un sistema que podría dar lugar a que el Campeón del Mundo 2009 tuviera menos puntos que el subcampeón, algo ilógico cuando el resto de posiciones del Mundial sí que se regirán por los puntos.
"No lo veo lógico. El parámetro debería ser el mismo para todo," añadía Heidfeld.
Su compatriota y piloto de Williams Toyota, Nico Rosberg, tampoco es partidario del nuevo sistema, al que calificaba de un "sin sentido", mientras que Jenson Button advertía a la FIA de que su nuevo sistema podría fallar.
"Entiendo la lógica del nuevo sistema y es interesante," comentaba Button. "Es un incentivo más para intentar ganar, pero también me parece arriesgado."
"Tras las nueve primeras carreras podríamos encontrarnos con un piloto que ya hubiera ganado el título y se tomara el resto de la temporada de relax a pesar de que el segundo clasificado sólo estuviera a 18 puntos," recordaba Button.
Cuando Ecclestone propuso el sistema de medallas hace ya algún tiempo, el vigente Campeón del Mundo, Lewis Hamilton, ya comentó que no era partidario de ese sistema porque en su opinión 'el equipo más consistente' era el que debía llevarse el título.
Cuando se le preguntaba al respecto ayer en Jerez, el británico respondía: "No tengo opinión sobre este asunto."
*****************************************************
Nick Heidfeld ha sido uno de los pilotos que ha expresado su opinión en relación al cambio en el sistema de puntuación para el Campeonato del Mundo 2009.
A pesar de que ha habido algunas reacciones positivas ante el hecho de que ahora el Campeón sea el piloto con más victorias, en general la acogida al nuevo sistema ha sido negativa.
"Esto es algo que va a gustos, pero en mi caso no me gusta," ha declarado el piloto de BMW Sauber Nick Heidfeld a la agencia de noticias alemana SID.
"Me gustaba más el anterior sistema. Con los puntos todo estaba más claro. No sólo hay unas cuantas carreras durante la temporada, sino 17 o 18."
El piloto alemán comenta no estar de acuerdo con un sistema que podría dar lugar a que el Campeón del Mundo 2009 tuviera menos puntos que el subcampeón, algo ilógico cuando el resto de posiciones del Mundial sí que se regirán por los puntos.
"No lo veo lógico. El parámetro debería ser el mismo para todo," añadía Heidfeld.
Su compatriota y piloto de Williams Toyota, Nico Rosberg, tampoco es partidario del nuevo sistema, al que calificaba de un "sin sentido", mientras que Jenson Button advertía a la FIA de que su nuevo sistema podría fallar.
"Entiendo la lógica del nuevo sistema y es interesante," comentaba Button. "Es un incentivo más para intentar ganar, pero también me parece arriesgado."
"Tras las nueve primeras carreras podríamos encontrarnos con un piloto que ya hubiera ganado el título y se tomara el resto de la temporada de relax a pesar de que el segundo clasificado sólo estuviera a 18 puntos," recordaba Button.
Cuando Ecclestone propuso el sistema de medallas hace ya algún tiempo, el vigente Campeón del Mundo, Lewis Hamilton, ya comentó que no era partidario de ese sistema porque en su opinión 'el equipo más consistente' era el que debía llevarse el título.
Cuando se le preguntaba al respecto ayer en Jerez, el británico respondía: "No tengo opinión sobre este asunto."
EL NUEVO SISTEMA DE PUNTUACIÓN GENERA POLÉMICA . LA UNIDAD DE LA FOTA PODRÍA RESQUEBRAJARSE. ALONSO NO LO VE CLARO.
La decisión de la FIA de modificar el sistema de puntuación de la Fórmula Uno para esta temporada no ha sido del todo bienvenido.
*******************************************************
Aunque el simple principio de coronar Campeón al piloto que más victorias consiga, y no al que más puntos sume, parece lógico, la intención de la Asociación de Equipos de la F1, la FOTA, era únicamente incrementar el premio por victoria y aumentar de 10 a 12 los puntos para el vencedor, que sumaría tres más que el segundo clasificado.
La FOTA explicó recientemente que su propuesta se basaba en los resultados de una amplia encuesta realizada entre aficionados de 17 países, así que ahora se preguntan por qué la FIA ha optado por una variante de la propuesta de las medallas planteada por Bernie Ecclestone.
"Es una pena que mientras los equipos estimulan a sus pilotos pagándoles generosamente para que consigan victorias, la FIA adopte sus propias medidas sin contar con la opinión de los equipos," puede leerse hoy en una información del diario Guardian.
Lo que sí es un hecho es que si el nuevo sistema de puntuación se aplicara a la temporada pasada, el Campeón del Mundo habría sido Felipe Massa. "¿Es que quieren destronar a Lewis Hamilton?" se pregunta el Daily Mail.
El ex piloto y ahora comentarista de la BBC, Martin Brundle, comentaba en declaraciones al Daily Telegraph: "Ahora veremos carreras más emocionantes y el Campeón será ahora digno de ver."
Otro aspecto a tener en cuenta es que si el nuevo sistema se aplicara retrospectivamente a lo largo de la historia del Mundial, un total de 13 Campeonatos habrían tenido un Campeón distinto.
El patrón de la F1, Bernie Ecclestone, ha dejado claro que él apoya el nuevo sistema. "Es justamente lo que yo propuse, aunque sin premio para el segundo y tercer clasificado," indicaba.
"Con esto se conseguirá que los pilotos piensen únicamente en la victoria y no en terminar segundos. Será auténtica competición. Es bueno para el deporte y para los aficionados," añadía Ecclestone.
La Asociación de Equipos de Fórmula Uno ha reaccionado con 'decepción y preocupación' ante las nuevas normativas aprobadas por la FIA para el año 2010.
*******************************************************************************
Entre las novedades aprobadas ayer en el Consejo Mundial del Motor de la FIA en París destaca la introducción de un límite presupuestario voluntario para los equipos a partir del próximo año fijado en 33 millones de euros, además de la modificación del sistema de puntuación, aplicable ya para esta próxima temporada.
'A la FOTA le gustaría expresar su decepción y preocupación por el hecho de que se hayan tomado estas medidas de forma unilateral,' comentaba el Presidente de Ferrari y la FOTA, Luca di Montezemolo.
El italiano añadía que los riesgos que implica introducir un límite presupuestario 'podrían cambiar la esencia de la Fórmula Uno y los principios que han hecho a este deporte único'.
Montezemolo añadía que la FOTA 'estudiará detalladamente esta nueva situación' y 'hará todo lo posible' para intentar garantizar la estabilidad en la F1 'sin que estos constantes cambios puedan confundir a los constructores, equipos, público y patrocinadores'.
El Presidente de la FIA, Max Mosley, reconocía estas modificaciones en la normativa se tomaron antes de leer las propuestas finales de la FOTA.
"No podemos esperar," insistía Mosley, "porque los nuevos equipos que desean entrar en el Mundial en 2010 necesitarán comenzar a trabajar inmediatamente."
En las nuevas medidas propuestas por la FIA, se ofrece la posibilidad a los equipos que ya compiten en la F1 de seguir con presupuestos ilimitadoas y bajo las mismas normativas actuales hasta 2012, mientras que las escuderías que sí se sometan al límite presupuestario tendrán más libertades técnicas.
De hecho, según el diario The Times, estas nuevas medidas de la FIA han sido recibidas con cautela por algunos equipos, como es el caso de Ferrari o McLaren.
El diario británico especula con que Mosley y Bernie Ecclestone están aprovechando esta iniciativa para 'intentar dividir a la FOTA', mientras que el Financial Times se refiere a esta nueva situación como de 'peligroso distanciamiento'.
El patrón de la F1, Bernie Ecclestone, añadía: "¿Qué equipo puede permitirse no aceptar las nuevas propuestas?"
Alonso no entiende los cambios de la FIA
****************************************
El dos veces Campeón del Mundo Fernando Alonso ha querido hacer pública su disconformidad con los cambios aprobados ayer por el Consejo Mundial del Motor de la FIA. El piloto español de Renault ha colgado un comunicado con su opinión en su página web oficial:
“No entiendo la necesidad de cambiar las reglas de este deporte constantemente. Creo que este tipo de decisiones sólo puede confundir a los aficionados.
La Fórmula 1 se desarrolla desde hace más de 50 años gracias a los equipos, a los patrocinadores, a los pilotos y, sobre todo, a los aficionados de todo el mundo, y ninguno de ellos ha podido exponer sus propios puntos de vista ante la FIA.
Me preocupan no tanto las decisiones que afectan a la temporada que está a punto de comenzar, sino, sobre todo, aquellas que afectan al futuro de la competición en los próximos años. Espero que haya alguna manera de que estas medidas puedan ser reconsideradas a corto plazo.”
*******************************************************
Aunque el simple principio de coronar Campeón al piloto que más victorias consiga, y no al que más puntos sume, parece lógico, la intención de la Asociación de Equipos de la F1, la FOTA, era únicamente incrementar el premio por victoria y aumentar de 10 a 12 los puntos para el vencedor, que sumaría tres más que el segundo clasificado.
La FOTA explicó recientemente que su propuesta se basaba en los resultados de una amplia encuesta realizada entre aficionados de 17 países, así que ahora se preguntan por qué la FIA ha optado por una variante de la propuesta de las medallas planteada por Bernie Ecclestone.
"Es una pena que mientras los equipos estimulan a sus pilotos pagándoles generosamente para que consigan victorias, la FIA adopte sus propias medidas sin contar con la opinión de los equipos," puede leerse hoy en una información del diario Guardian.
Lo que sí es un hecho es que si el nuevo sistema de puntuación se aplicara a la temporada pasada, el Campeón del Mundo habría sido Felipe Massa. "¿Es que quieren destronar a Lewis Hamilton?" se pregunta el Daily Mail.
El ex piloto y ahora comentarista de la BBC, Martin Brundle, comentaba en declaraciones al Daily Telegraph: "Ahora veremos carreras más emocionantes y el Campeón será ahora digno de ver."
Otro aspecto a tener en cuenta es que si el nuevo sistema se aplicara retrospectivamente a lo largo de la historia del Mundial, un total de 13 Campeonatos habrían tenido un Campeón distinto.
El patrón de la F1, Bernie Ecclestone, ha dejado claro que él apoya el nuevo sistema. "Es justamente lo que yo propuse, aunque sin premio para el segundo y tercer clasificado," indicaba.
"Con esto se conseguirá que los pilotos piensen únicamente en la victoria y no en terminar segundos. Será auténtica competición. Es bueno para el deporte y para los aficionados," añadía Ecclestone.
La Asociación de Equipos de Fórmula Uno ha reaccionado con 'decepción y preocupación' ante las nuevas normativas aprobadas por la FIA para el año 2010.
*******************************************************************************
Entre las novedades aprobadas ayer en el Consejo Mundial del Motor de la FIA en París destaca la introducción de un límite presupuestario voluntario para los equipos a partir del próximo año fijado en 33 millones de euros, además de la modificación del sistema de puntuación, aplicable ya para esta próxima temporada.
'A la FOTA le gustaría expresar su decepción y preocupación por el hecho de que se hayan tomado estas medidas de forma unilateral,' comentaba el Presidente de Ferrari y la FOTA, Luca di Montezemolo.
El italiano añadía que los riesgos que implica introducir un límite presupuestario 'podrían cambiar la esencia de la Fórmula Uno y los principios que han hecho a este deporte único'.
Montezemolo añadía que la FOTA 'estudiará detalladamente esta nueva situación' y 'hará todo lo posible' para intentar garantizar la estabilidad en la F1 'sin que estos constantes cambios puedan confundir a los constructores, equipos, público y patrocinadores'.
El Presidente de la FIA, Max Mosley, reconocía estas modificaciones en la normativa se tomaron antes de leer las propuestas finales de la FOTA.
"No podemos esperar," insistía Mosley, "porque los nuevos equipos que desean entrar en el Mundial en 2010 necesitarán comenzar a trabajar inmediatamente."
En las nuevas medidas propuestas por la FIA, se ofrece la posibilidad a los equipos que ya compiten en la F1 de seguir con presupuestos ilimitadoas y bajo las mismas normativas actuales hasta 2012, mientras que las escuderías que sí se sometan al límite presupuestario tendrán más libertades técnicas.
De hecho, según el diario The Times, estas nuevas medidas de la FIA han sido recibidas con cautela por algunos equipos, como es el caso de Ferrari o McLaren.
El diario británico especula con que Mosley y Bernie Ecclestone están aprovechando esta iniciativa para 'intentar dividir a la FOTA', mientras que el Financial Times se refiere a esta nueva situación como de 'peligroso distanciamiento'.
El patrón de la F1, Bernie Ecclestone, añadía: "¿Qué equipo puede permitirse no aceptar las nuevas propuestas?"
Alonso no entiende los cambios de la FIA
****************************************
El dos veces Campeón del Mundo Fernando Alonso ha querido hacer pública su disconformidad con los cambios aprobados ayer por el Consejo Mundial del Motor de la FIA. El piloto español de Renault ha colgado un comunicado con su opinión en su página web oficial:
“No entiendo la necesidad de cambiar las reglas de este deporte constantemente. Creo que este tipo de decisiones sólo puede confundir a los aficionados.
La Fórmula 1 se desarrolla desde hace más de 50 años gracias a los equipos, a los patrocinadores, a los pilotos y, sobre todo, a los aficionados de todo el mundo, y ninguno de ellos ha podido exponer sus propios puntos de vista ante la FIA.
Me preocupan no tanto las decisiones que afectan a la temporada que está a punto de comenzar, sino, sobre todo, aquellas que afectan al futuro de la competición en los próximos años. Espero que haya alguna manera de que estas medidas puedan ser reconsideradas a corto plazo.”
dimarts, 17 de març del 2009
UNA LUZ ENTRE LAS SOMBRAS NO ALUMBRA A TODOS POR IGUAL
El MUNDIAL 2009 se decidirá por el NUMERO de VICTORIAS.
******************************************************************
¿Es MEJOR el nuevo sistema de PUNTUACIÓN?
**************************************************
La FIA da luz verde al paquete de medidas propuestas por los equipos para la favorecer el espectáculo y reducir los costes de la Fórmula 1. La más importante, a aplicar ya en la temporada que está a punto de comenzar, será el cambio de puntuación, primando ahora el número de victorias conseguidas.
========================================
De acuerdo con el nuevo sistema, el vencedor del campeonato 2008 habría sido el brasileño Felipe Massa (Ferrari) y no el británico Lewis Hamilton (McLaren).Sólo en caso de empate en el número de victorias se recurrirá a los puntos sumados a lo largo del campeonato, que comienza el próximo día 29 en Australia.
El Consejo, sin embargo, no retuvo la propuesta de Bernie Ecclestone, patròn de la F1, de atribuir medallas a los tres primeros pilotos en cada Gran Premio. La distribución de puntos será similar a la de los últimos Mundiales, con diez puntos para el ganador, ocho para el segundo, seis para el tercero y, así sucesivamente, al rechazar el Consejo la propuesta de conceder 12 puntos al vencedor, nueve al segundo y siete al tercero.
El número de puntos logrado a lo largo del campeonato servirá para determinar los siguientes puestos de la clasificación final del Mundial tras el primero, indicó el Consejo Mundial de la FIA tras su reunión en París.
El máximo organismo del automovilismo aprobó también fijar un tope al presupuesto de cada escudería en la temporada, que fue fijado en 30 millones de libras esterlinas, donde se incluirán los salarios de los pilotos. Lo único que quedará al margen de ese presupuesto, que será válido hasta 2012, serán los gastos de desarrollo del motor de origen, para los equipos que ya lo tengan, y las multas que se tengan que pagar a la FIA, indicó su presidente, Max Mosley.
A cambio, el Consejo permitirá a los equipos una mayor libertad técnica a la hora de elaborar sus bólidos, como sistemas aerodinámicos más eficientes, alerones móviles y una menor rigidez en cuanto a las revoluciones máximas de los motores.
Se mantienen, sin embargo, las medidas de ahorro introducidas durante el fin de semana, como la prohibición de repostar el sábado o el parque cerrado para los coches.
Toque a los pilotos
Las medidas aprobadas hoy también afectan de manera directa a los pilotos, ya que deberán ser más accesibles para el publico y los medios de comunicación.
Así, la FIA ha determinado que los pilotos deberán asistir a sesiones de firma de autógrafos en espacios destinados a ello en la calle de garajes durante la jornada de entrenamientos libres de cada gran premio. Asimismo, estarán obligados a estar disponibles para los medios después de cada carrera, aunque no estén presentes en la conferencia de prensa oficial de la FIA, a la que asisten sólo los tres primeros de cada gran premio.
También tendrán la obligación de atender a la Prensa los pilotos eliminados durante la sesión de clasificación, asó como los que se vean obligados a retirarse durante una carrera.
La polémica está servida con el nuevo sistema de puntuación impuesto por la FIA para este Campeonato de Fórmula Uno. Será campeón del mundo aquel piloto que consiga más número de victorias a lo largo de la temporada.
==============================================
La FIA ha dado luz verde a una serie de medidas para favorecer el espectáculo en las carreras. Ahora los pilotos no se conformarán con un segundo puesto en la carrera, sino que pelearán hasta el último instante por conseguir la victoria. Con este sistema, por ejemplo, el año anterior habría ganado Felipe Massa en lugar de Hamilton...
La distribución de puntos será similar a la de los últimos mundiales, con diez puntos para el ganador, ocho para el segundo, seis para el tercero y, así sucesivamente. El número de puntos logrado a lo largo del campeonato servirá para determinar los siguientes puestos de la clasificación final del Mundial tras el primero.
No obstante, muchos aficionados han comenzado ya a reprochar un sistema de designación de campeón que podría restarle emoción al campeonato, decidido los últimos años en la última prueba. He aquí los pros y los contras de la implantación del nuevo sistema:
El sistema favorece...
Aquel piloto que sea líder del mundial, o se encuentre en cabeza cómodamente, querrá luchar por la victoria en todas las pruebas, ahorrándose con ello segundos y terceros puestos. Ya no vale decir "con el segundo puesto me basta", ya que podría costar el título.
El sistema perjudica...
Si un piloto realiza una primera parte de la temporada de sobresaliente podría proclamarse campeón varios grandes premios antes de Brasil. Teniendo en cuenta que ganando la mitad más una de las pruebas te haces con el título, siempre y cuando las demas victorias recaigan en tan solo otro piloto, algo improbable. Se puede perder emoción en los últimos grandes premios ya que puede que ya haya un ganador final.
******************************************************************
¿Es MEJOR el nuevo sistema de PUNTUACIÓN?
**************************************************
La FIA da luz verde al paquete de medidas propuestas por los equipos para la favorecer el espectáculo y reducir los costes de la Fórmula 1. La más importante, a aplicar ya en la temporada que está a punto de comenzar, será el cambio de puntuación, primando ahora el número de victorias conseguidas.
========================================
De acuerdo con el nuevo sistema, el vencedor del campeonato 2008 habría sido el brasileño Felipe Massa (Ferrari) y no el británico Lewis Hamilton (McLaren).Sólo en caso de empate en el número de victorias se recurrirá a los puntos sumados a lo largo del campeonato, que comienza el próximo día 29 en Australia.
El Consejo, sin embargo, no retuvo la propuesta de Bernie Ecclestone, patròn de la F1, de atribuir medallas a los tres primeros pilotos en cada Gran Premio. La distribución de puntos será similar a la de los últimos Mundiales, con diez puntos para el ganador, ocho para el segundo, seis para el tercero y, así sucesivamente, al rechazar el Consejo la propuesta de conceder 12 puntos al vencedor, nueve al segundo y siete al tercero.
El número de puntos logrado a lo largo del campeonato servirá para determinar los siguientes puestos de la clasificación final del Mundial tras el primero, indicó el Consejo Mundial de la FIA tras su reunión en París.
El máximo organismo del automovilismo aprobó también fijar un tope al presupuesto de cada escudería en la temporada, que fue fijado en 30 millones de libras esterlinas, donde se incluirán los salarios de los pilotos. Lo único que quedará al margen de ese presupuesto, que será válido hasta 2012, serán los gastos de desarrollo del motor de origen, para los equipos que ya lo tengan, y las multas que se tengan que pagar a la FIA, indicó su presidente, Max Mosley.
A cambio, el Consejo permitirá a los equipos una mayor libertad técnica a la hora de elaborar sus bólidos, como sistemas aerodinámicos más eficientes, alerones móviles y una menor rigidez en cuanto a las revoluciones máximas de los motores.
Se mantienen, sin embargo, las medidas de ahorro introducidas durante el fin de semana, como la prohibición de repostar el sábado o el parque cerrado para los coches.
Toque a los pilotos
Las medidas aprobadas hoy también afectan de manera directa a los pilotos, ya que deberán ser más accesibles para el publico y los medios de comunicación.
Así, la FIA ha determinado que los pilotos deberán asistir a sesiones de firma de autógrafos en espacios destinados a ello en la calle de garajes durante la jornada de entrenamientos libres de cada gran premio. Asimismo, estarán obligados a estar disponibles para los medios después de cada carrera, aunque no estén presentes en la conferencia de prensa oficial de la FIA, a la que asisten sólo los tres primeros de cada gran premio.
También tendrán la obligación de atender a la Prensa los pilotos eliminados durante la sesión de clasificación, asó como los que se vean obligados a retirarse durante una carrera.
La polémica está servida con el nuevo sistema de puntuación impuesto por la FIA para este Campeonato de Fórmula Uno. Será campeón del mundo aquel piloto que consiga más número de victorias a lo largo de la temporada.
==============================================
La FIA ha dado luz verde a una serie de medidas para favorecer el espectáculo en las carreras. Ahora los pilotos no se conformarán con un segundo puesto en la carrera, sino que pelearán hasta el último instante por conseguir la victoria. Con este sistema, por ejemplo, el año anterior habría ganado Felipe Massa en lugar de Hamilton...
La distribución de puntos será similar a la de los últimos mundiales, con diez puntos para el ganador, ocho para el segundo, seis para el tercero y, así sucesivamente. El número de puntos logrado a lo largo del campeonato servirá para determinar los siguientes puestos de la clasificación final del Mundial tras el primero.
No obstante, muchos aficionados han comenzado ya a reprochar un sistema de designación de campeón que podría restarle emoción al campeonato, decidido los últimos años en la última prueba. He aquí los pros y los contras de la implantación del nuevo sistema:
El sistema favorece...
Aquel piloto que sea líder del mundial, o se encuentre en cabeza cómodamente, querrá luchar por la victoria en todas las pruebas, ahorrándose con ello segundos y terceros puestos. Ya no vale decir "con el segundo puesto me basta", ya que podría costar el título.
El sistema perjudica...
Si un piloto realiza una primera parte de la temporada de sobresaliente podría proclamarse campeón varios grandes premios antes de Brasil. Teniendo en cuenta que ganando la mitad más una de las pruebas te haces con el título, siempre y cuando las demas victorias recaigan en tan solo otro piloto, algo improbable. Se puede perder emoción en los últimos grandes premios ya que puede que ya haya un ganador final.
divendres, 6 de març del 2009
UNOS VIENEN,OTROS SE VAN=LA VIDA SIGUE IGUAL .-*El coche 'Brawn' hace su debut en pista.// Honda Racing F1 se despide.
El equipo Brawn GP ha entrado en acción este viernes, con Jenson Button al volante del BGP001 para su debut en Silverstone.
El coche con motor Mercedes, pintado casi totalmente en blanco excepto por dos puntos en negro y amarillo fluorescente, no llevaba ningún logo de patrocinador, a excepción de las marchas de Bridgestone.
El coche, que nació como Honda RA109, llevaba neumáticos con surcos.
Button llevaba mono blanco para su primer día de pruebas como piloto de Brawn GP.
La creación del equipo de Ross Brawn se anunció oficialmente el viernes y, con el establecimiento del Brawn GP, los meses de incertidumbre sobre el equipo Honda han llegado a su fin. Se ha cerrado un capítulo en la historia de la F1.
La dirección de Honda F1 ha hecho público un mensaje de despedida en la página web del antiguo equipo, agradeciendo a sus fans su apoyo y destacando la única victoria del equipo Honda, cuando Jenson Button subió a lo más alto del podio en el Gran Premio de Hungría de 2006.
Este es el comunicado emitido por Honda:
"Mensaje a nuestros fans del equipo Honda Racing F1
Queremos daros las gracias por vuestro apoyo incondicional durante estos años emocionantes y ajetreados en la historia del equipo Honda Racing F1 y desearos lo mejor para el futuro.
Siempre nos acompañaran los gratos recuerdos de las celebraciones en el podio y, por supuesto, la victoria de Jenson en Hungría en 2006. Gracias por compartir esos momentos con nosotros, tanto desde las gradas como desde vuestras casas.
Las actividades deportivas de Honda seguirán adelante en otras categorías y esperamos seguir disfrutando de la persecución de los sueños que inspiran los deportes de motor."
Con nuestros mejores deseos,
Honda Racing F1 Team"
El coche con motor Mercedes, pintado casi totalmente en blanco excepto por dos puntos en negro y amarillo fluorescente, no llevaba ningún logo de patrocinador, a excepción de las marchas de Bridgestone.
El coche, que nació como Honda RA109, llevaba neumáticos con surcos.
Button llevaba mono blanco para su primer día de pruebas como piloto de Brawn GP.
La creación del equipo de Ross Brawn se anunció oficialmente el viernes y, con el establecimiento del Brawn GP, los meses de incertidumbre sobre el equipo Honda han llegado a su fin. Se ha cerrado un capítulo en la historia de la F1.
La dirección de Honda F1 ha hecho público un mensaje de despedida en la página web del antiguo equipo, agradeciendo a sus fans su apoyo y destacando la única victoria del equipo Honda, cuando Jenson Button subió a lo más alto del podio en el Gran Premio de Hungría de 2006.
Este es el comunicado emitido por Honda:
"Mensaje a nuestros fans del equipo Honda Racing F1
Queremos daros las gracias por vuestro apoyo incondicional durante estos años emocionantes y ajetreados en la historia del equipo Honda Racing F1 y desearos lo mejor para el futuro.
Siempre nos acompañaran los gratos recuerdos de las celebraciones en el podio y, por supuesto, la victoria de Jenson en Hungría en 2006. Gracias por compartir esos momentos con nosotros, tanto desde las gradas como desde vuestras casas.
Las actividades deportivas de Honda seguirán adelante en otras categorías y esperamos seguir disfrutando de la persecución de los sueños que inspiran los deportes de motor."
Con nuestros mejores deseos,
Honda Racing F1 Team"
dijous, 19 de febrer del 2009
LOS EQUIPOS Y SUS PLANES DE FUTURO.// WHITMARSH,el nuevo hombre fuerte de McLAREN.// COMUNICADO de la compañía HONDA.
Los equipos desvelarán sus planes de futuro.
===================================
Todos los jefes de equipo de la Fórmula Uno atenderán a los medios de comunicación en Ginebra el próximo mes de marzo para presentar los planes de la FOTA para el futuro de la Fórmula Uno.
Esta comparecencia de prensa tendrá lugar el próximo 05/03/2009 y en ella los equipos ofrecerán su visión de una Fórmula Uno sostenible a nivel comercial, respetando el medio ambiente y resultando atractiva para los espectadores, los televidentes y los usuarios de internet,' aclaraba la FOTA en un comunicado.
Liderados por el Presidente de Ferrari, Luca di Montezemolo, la FOTA ha explicado que esta visión de la F1 futura es el resultado de las reuniones que han mantenido en las últimas semanas y meses.
El Presidente de la FIA, Max Mosley, dispuesto a aplicar unas radicales medidas de reducción de costes para 2010, decía recientemente que los equipos reconocen que hay que tomar medidas, pero que 'no quieren hacerlo rápidamente'.
Martin Whitmarsh se ha hecho cargo del equipo McLaren y se ha convertido en el sustituto de Ron Dennis al frente de la escudería. Su tarea más inmediata será la de ayudar a Lewis Hamilton convertirse en el primer conductor británico de F-1 que consigue revalidar su título de Campeón del Mundo.
=============================================
En sus primeras declaraciones, aseguró que: "He estado trabajando durante 20 años para ganar carreras y campeonatos. Tengo que decir que me siento a gusto en este momento. Quiero lograr mi primera victoria como jefe de equipo y mi primer Campeonato del Mundo. No quiero ser el hombre que haga a Hamilton entregar el título".
Ron Dennis anunció en el lanzamiento del nuevo McLaren MP4-24 en enero que iba a dimitir como director el 1 de marzo, después de 28 años en el papel. A sus 61 años, continuará como presidente ejecutivo del equipo, entre otras responsabilidades. Tal y como aseveró, no tiene idea de jubilarse.
Sobre las inevitables comparaciones, Whitmarsh dijo que: "Ron y yo tenemos puntos de vista comunes, pero no soy un clon de él. Hamilton sólo quiere demostrar que puede convertirse en un múltiple campeón del mundo, pero ya no existe la presión que existía sobre él hasta que ganó el título en la última carrera de la temporada".
La compañía Honda Motor Co., Ltd. Ha anunciado la venta del equipo Honda Racing F1 Team (HRF1) a Ross Brawn, que hasta la pasada temporada fue el jefe del equipo Honda Racing F1 Team.
========================
Todos los activos del HRF1, hasta ahora propiedad de Honda GP Holdings Ltd., la base de operaciones del equipo y todos sus derechos han sido transferidos a Ross Brawn. Como resultado de esta venta, la propiedad del equipo pertenece ahora a Ross Brawn, que tiene previsto competir bajo una nueva denominación en el Campeonato del Mundo de F1 de este año.
Hiroshi Oshima, Director de Honda Motor Co., Ltd. y responsable de Comunicación y Actividades Deportivas:
"Desde el anuncio de nuestra retirada de la Fórmula Uno el pasado 5 de diciembre, hemos estudiado y discutido la posibilidad de que el equipo pudiera continuar sus actividades como una nueva escudería. Estamos muy satisfechos de haber podido vender el equipo a Ross Brawn, que tiene una gran experiencia en la F1, y estamos agradecidos por su decisión. Le enviamos nuestros mejores deseos de éxitos al nuevo equipo liderado por Ross."
===================================
Todos los jefes de equipo de la Fórmula Uno atenderán a los medios de comunicación en Ginebra el próximo mes de marzo para presentar los planes de la FOTA para el futuro de la Fórmula Uno.
Esta comparecencia de prensa tendrá lugar el próximo 05/03/2009 y en ella los equipos ofrecerán su visión de una Fórmula Uno sostenible a nivel comercial, respetando el medio ambiente y resultando atractiva para los espectadores, los televidentes y los usuarios de internet,' aclaraba la FOTA en un comunicado.
Liderados por el Presidente de Ferrari, Luca di Montezemolo, la FOTA ha explicado que esta visión de la F1 futura es el resultado de las reuniones que han mantenido en las últimas semanas y meses.
El Presidente de la FIA, Max Mosley, dispuesto a aplicar unas radicales medidas de reducción de costes para 2010, decía recientemente que los equipos reconocen que hay que tomar medidas, pero que 'no quieren hacerlo rápidamente'.
Martin Whitmarsh se ha hecho cargo del equipo McLaren y se ha convertido en el sustituto de Ron Dennis al frente de la escudería. Su tarea más inmediata será la de ayudar a Lewis Hamilton convertirse en el primer conductor británico de F-1 que consigue revalidar su título de Campeón del Mundo.
=============================================
En sus primeras declaraciones, aseguró que: "He estado trabajando durante 20 años para ganar carreras y campeonatos. Tengo que decir que me siento a gusto en este momento. Quiero lograr mi primera victoria como jefe de equipo y mi primer Campeonato del Mundo. No quiero ser el hombre que haga a Hamilton entregar el título".
Ron Dennis anunció en el lanzamiento del nuevo McLaren MP4-24 en enero que iba a dimitir como director el 1 de marzo, después de 28 años en el papel. A sus 61 años, continuará como presidente ejecutivo del equipo, entre otras responsabilidades. Tal y como aseveró, no tiene idea de jubilarse.
Sobre las inevitables comparaciones, Whitmarsh dijo que: "Ron y yo tenemos puntos de vista comunes, pero no soy un clon de él. Hamilton sólo quiere demostrar que puede convertirse en un múltiple campeón del mundo, pero ya no existe la presión que existía sobre él hasta que ganó el título en la última carrera de la temporada".
La compañía Honda Motor Co., Ltd. Ha anunciado la venta del equipo Honda Racing F1 Team (HRF1) a Ross Brawn, que hasta la pasada temporada fue el jefe del equipo Honda Racing F1 Team.
========================
Todos los activos del HRF1, hasta ahora propiedad de Honda GP Holdings Ltd., la base de operaciones del equipo y todos sus derechos han sido transferidos a Ross Brawn. Como resultado de esta venta, la propiedad del equipo pertenece ahora a Ross Brawn, que tiene previsto competir bajo una nueva denominación en el Campeonato del Mundo de F1 de este año.
Hiroshi Oshima, Director de Honda Motor Co., Ltd. y responsable de Comunicación y Actividades Deportivas:
"Desde el anuncio de nuestra retirada de la Fórmula Uno el pasado 5 de diciembre, hemos estudiado y discutido la posibilidad de que el equipo pudiera continuar sus actividades como una nueva escudería. Estamos muy satisfechos de haber podido vender el equipo a Ross Brawn, que tiene una gran experiencia en la F1, y estamos agradecidos por su decisión. Le enviamos nuestros mejores deseos de éxitos al nuevo equipo liderado por Ross."
dilluns, 16 de febrer del 2009
UNO MAS EN LA LISTA:Renault y Alonso se quedan sin patrocinador.//-RENAULT, en conversaciones con un patrocinador indio.
El grupo bancario y de seguros holandés ING ha anunciado que dejará de patrocinar al equipo Renault de Fórmula Uno al término de la temporada 2009. Según la entidad, la decisión se enmarca en un plan de reducción de gastos presentado para hacer frente a la crisis financiera mundial.
===================================
El grupo ha enviado un comunicado en el confirma que: "no renovará el contrato de tres años (2007-2009) con Renault F-1", con lo que pondrá fin a su presencia en la Formula 1 al término de la temporada 2009. En concreto, el banco es patrocinador oficial tanto del Gran Premio de Australia, que inaugura la temporada de Fórmula 1, como de los de Bélgica, Hungría y Turquía. "A la vista del programa de reducción de costes recientemente anunciado, ING no renovará el contrato de patrocinio de tres años con el equipo Renault F1 y pondrá fin a su presencia en Fórmula 1 después de la temporada 2009", explicó la institución financiera.
El grupo bancario ha destacado también que gracias al patrocinio al equipo de Renault, la popularidad de ING ha aumentado mundialmente un 16 por ciento. "ING está satisfecho de su relación con Renault F-1 y continuará trabajando intensamente con el equipo durante el último año de su colaboración", concluye el comunicado.
Renault entiende a ING
Tras el anuncio realizado por el banco holandés en el que confirmaba su salida de la Fórmula Uno a finales de 2009, el equipo Renault ha emitido otro comunicado en el que entiende la decisión adoptada por ING. "Somos conscientes desde hace algún tiempo que la actual situación financiera mundial exige una reestructuración de nuestro deporte y junto con la FOTA estamos trabajando en esa dirección. Con las medidas aprobadas y las que llegarán confiamos en poder garantizar un sólido futuro para nuestro equipo y la Fórmula Uno".
Flavio Briatore: "Ellos han encontrado el éxito y se han convertido en una marca reconocida en todo el mundo gracias a su innovador y activo programa de patrocinio con nuestro equipo y la Fórmula Uno"
Renault, en conversaciones con un patrocinador indio.
************************************************************
Renault está en conversaciones para sustituir al patrocinador principal ING con una multinacional india, según ha declarado un responsable a la agencia de noticias india PTI.
Tras la decisión del banco holandés ING de retirarse del deporte a final de esta temporada, un responsable de Renault India dijo que se están llevando ya a cabo negociaciones para su sustitución.
PTI dijo que Fernando Alonso podría visitar la India este año, lo que sería un indicio del deseo de Renault de ampliar sus aficionados en ese populoso país.
"Actualmente, se está hablando con una importante multinacional india para un posible patrocinio," habría declarado el responsable de Renault India.
No dio más detalles que las conversaciones están 'en marcha'.
El patrocinador indio más importante de la F1 hasta la fecha es Tata, actualmente con Ferrari pero antes vinculado a Narain Karthikeyan en Jordan y Williams.
===================================
El grupo ha enviado un comunicado en el confirma que: "no renovará el contrato de tres años (2007-2009) con Renault F-1", con lo que pondrá fin a su presencia en la Formula 1 al término de la temporada 2009. En concreto, el banco es patrocinador oficial tanto del Gran Premio de Australia, que inaugura la temporada de Fórmula 1, como de los de Bélgica, Hungría y Turquía. "A la vista del programa de reducción de costes recientemente anunciado, ING no renovará el contrato de patrocinio de tres años con el equipo Renault F1 y pondrá fin a su presencia en Fórmula 1 después de la temporada 2009", explicó la institución financiera.
El grupo bancario ha destacado también que gracias al patrocinio al equipo de Renault, la popularidad de ING ha aumentado mundialmente un 16 por ciento. "ING está satisfecho de su relación con Renault F-1 y continuará trabajando intensamente con el equipo durante el último año de su colaboración", concluye el comunicado.
Renault entiende a ING
Tras el anuncio realizado por el banco holandés en el que confirmaba su salida de la Fórmula Uno a finales de 2009, el equipo Renault ha emitido otro comunicado en el que entiende la decisión adoptada por ING. "Somos conscientes desde hace algún tiempo que la actual situación financiera mundial exige una reestructuración de nuestro deporte y junto con la FOTA estamos trabajando en esa dirección. Con las medidas aprobadas y las que llegarán confiamos en poder garantizar un sólido futuro para nuestro equipo y la Fórmula Uno".
Flavio Briatore: "Ellos han encontrado el éxito y se han convertido en una marca reconocida en todo el mundo gracias a su innovador y activo programa de patrocinio con nuestro equipo y la Fórmula Uno"
Renault, en conversaciones con un patrocinador indio.
************************************************************
Renault está en conversaciones para sustituir al patrocinador principal ING con una multinacional india, según ha declarado un responsable a la agencia de noticias india PTI.
Tras la decisión del banco holandés ING de retirarse del deporte a final de esta temporada, un responsable de Renault India dijo que se están llevando ya a cabo negociaciones para su sustitución.
PTI dijo que Fernando Alonso podría visitar la India este año, lo que sería un indicio del deseo de Renault de ampliar sus aficionados en ese populoso país.
"Actualmente, se está hablando con una importante multinacional india para un posible patrocinio," habría declarado el responsable de Renault India.
No dio más detalles que las conversaciones están 'en marcha'.
El patrocinador indio más importante de la F1 hasta la fecha es Tata, actualmente con Ferrari pero antes vinculado a Narain Karthikeyan en Jordan y Williams.
dimecres, 11 de febrer del 2009
NOVEDADES 2009 *Neumáticos//*Ecclestone quiere que Honda esté en Melbourne//*Alonso: "Nos movemos en la dirección correcta"
Círculos verdes para diferenciar los neumáticos
======================================
Bridgestone podría haber decidido ya cómo diferenciar sus compuestos de neumáticos lisos de seco para esta próxima temporada.
El año pasado, el compuesto 'duro' y 'blando' se diferenciaban por una línea blanca en uno de los surcos del neumáticos, lo cual facilitaba que los espectadores pudieran diferenciar en cada momento con qué tipo de neumáticos estaba compitiendo cada piloto.
Sin embargo, con el regreso de los neumáticos lisos este año, el fabricante japonés ha estado estudiando diferentes métodos para diferenciar sus gomas a partir de este año y en adelante.
Se especuló con que todo el lateral del neumático fuera pintado, y otra serie de soluciones se han probado.
Pero la mejor solución probada hasta ahora, a falta de 40 días para el inicio del Mundial en Melbourne, y que probablemente será la elegida, se ha visto hoy en el Circuito de Jerez con los cinco equipos que están probando esta semana en España.
Tal y como se ha podido comprobar en el caso de los coches de Nelson Piquet (Renault) y Kazuki Nakajima (Williams), la solución consiste en el uso de una fina línea verde en el borde interior y exterior del neumático.
La efectividad del método parece buena, ya que el verde se distinguía con facilidad cuando los coches pasaban lateralmente, así como también por detrás.
No se sabe qué va a hacer para conseguirlo, pero Bernie Ecclestone quiere que "el equipo de Fórmula 1 de Honda continúe funcionando". El director ejecutivo de la F1 es consciente de que, al tratarse del "propietario de los derechos", la Comisión Europea puede ser un impedimento.
=======================================
Ecclestone está investigando la posibilidad de invertir dinero o conceder un crédito monetario para asegurar la supervivencia del equipo, según explicó en declaraciones al diario inglés 'The Times'. El equipo, así como su piloto británico, Jenson Button, ven su futuro en peligro desde la repentina decisión del equipo japonés a principios de diciembre de retirarse de la Fórmula 1.
El propiertario de los derechos de la Fórmula 1 está "hablando con ellos", y su deseo es "ver que el equipo de Fórmula 1 de Honda continúe funcionando", aunque prefiere no comentar qué hará para intentar solucionar el problema.
Un posible obstáculo a esa intervención de Ecclestone es la Comisión Europea, que define los límites de su papel como propietario de los derechos, algo de lo que es consciente. "Ni siquiera sé si podemos involucrarnos legalmente, probablemente no. La Comisión podría decir que, al ser propietarios de los derechos, no deberíamos tomar parte, es una posibilidad.
Tras las declaraciones de Bernie Ecclestone, una portavoz de Honda ha confirmado que aún se está considerando como opción la compra del equipo por parte de los directivos, pero no hay nada seguro. "Somos optimistas de cara al futuro, pero no podemos decir mucho más ahora mismo". No obstante Ecclestone está "seguro" de que la escudería japonesa podrá competir el próximo mes en Melbourne, presumiblemente con Jenson Button y Bruno Senna como pilotos.
El asturiano ha despejado en un test con casi todas las dudas que planeaban desde el inicio de esta pretemporada sobre el R-29. El bicampeón del mundo cumplió en los dos días de trabajo en Jerez con el plan de desarrollo que se habían marcado y demostró que su monoplaza puede ser competitivo.
=======================================
De hecho, en la última sesión en Jerez estuvo marcando el mejor tiempo de los monoplaza de 2009 durante casi toda la jornada (1:19:846) y sólo fue superado por su ex compañero de equipo y campeón del mundo, Lewis Hamilton, al final de la sesión (1:19.632). Sin embargo, el asturiano logró su tiempo al final de una larga tanda de vueltas y con el monoplaza íntegro de 2009, mientras que Hamilton lo hizo con tan combustible para dos vueltas y con el alerón de la temporada pasada.
Lo cierto es que en Renault aprovecharon las tres primeras sesiones de esta semana en Jerez para poner en marcha el monoplaza y recuperar el terreno perdido tras los entrenamientos realizados a primeros de enero en Portimao (Portugal). Y no ha sido hasta este viernes cuando se ha empezado a ver el verdadero potencial del R29. "Después hacer tantas vueltas en estos últimos dos días, nos concentramos más en el trabajo de configuración de reglajes para conseguir un mejor entendimiento con el coche y hacer más fácil su conducción. En general, tenemos que estar muy contentos porque logramos dar muchas vueltas y el monoplaza ha respondido bien a los cambios que le hicimos", señala Alonso.
Sobre sus sensaciones a falta de un mes y medio para el comienzo del Mundial en Australia (27 de marzo), el asturiano se muestra optimista pero cauto. "Pienso que hemos encontrado algunas soluciones buenas. Nosotros todavía tenemos mucho trabajo que hacer antes del inicio de la temporada, pero definitivamente nos movemos en la dirección correcta", concluye.
Los entrenamientos de Fórmula 1 regresarán al Circuito de Jerez el próximo mes de marzo (del 1 al 5) en unos test con presencia de prácticamente todas las escuderías. La semana que viene también rodarán algunos equipos en Montmeló, aunque con la más que probable ausencia de Renault. Según la revista 'Auto Motor und Sport', en lugar de ir a probar los ingenieros de Enstone trabajarán en los defectos del monoplaza antes de volver a los circuitos para hacer dos tests más antes de que comience la temporada.
======================================
Bridgestone podría haber decidido ya cómo diferenciar sus compuestos de neumáticos lisos de seco para esta próxima temporada.
El año pasado, el compuesto 'duro' y 'blando' se diferenciaban por una línea blanca en uno de los surcos del neumáticos, lo cual facilitaba que los espectadores pudieran diferenciar en cada momento con qué tipo de neumáticos estaba compitiendo cada piloto.
Sin embargo, con el regreso de los neumáticos lisos este año, el fabricante japonés ha estado estudiando diferentes métodos para diferenciar sus gomas a partir de este año y en adelante.
Se especuló con que todo el lateral del neumático fuera pintado, y otra serie de soluciones se han probado.
Pero la mejor solución probada hasta ahora, a falta de 40 días para el inicio del Mundial en Melbourne, y que probablemente será la elegida, se ha visto hoy en el Circuito de Jerez con los cinco equipos que están probando esta semana en España.
Tal y como se ha podido comprobar en el caso de los coches de Nelson Piquet (Renault) y Kazuki Nakajima (Williams), la solución consiste en el uso de una fina línea verde en el borde interior y exterior del neumático.
La efectividad del método parece buena, ya que el verde se distinguía con facilidad cuando los coches pasaban lateralmente, así como también por detrás.
No se sabe qué va a hacer para conseguirlo, pero Bernie Ecclestone quiere que "el equipo de Fórmula 1 de Honda continúe funcionando". El director ejecutivo de la F1 es consciente de que, al tratarse del "propietario de los derechos", la Comisión Europea puede ser un impedimento.
=======================================
Ecclestone está investigando la posibilidad de invertir dinero o conceder un crédito monetario para asegurar la supervivencia del equipo, según explicó en declaraciones al diario inglés 'The Times'. El equipo, así como su piloto británico, Jenson Button, ven su futuro en peligro desde la repentina decisión del equipo japonés a principios de diciembre de retirarse de la Fórmula 1.
El propiertario de los derechos de la Fórmula 1 está "hablando con ellos", y su deseo es "ver que el equipo de Fórmula 1 de Honda continúe funcionando", aunque prefiere no comentar qué hará para intentar solucionar el problema.
Un posible obstáculo a esa intervención de Ecclestone es la Comisión Europea, que define los límites de su papel como propietario de los derechos, algo de lo que es consciente. "Ni siquiera sé si podemos involucrarnos legalmente, probablemente no. La Comisión podría decir que, al ser propietarios de los derechos, no deberíamos tomar parte, es una posibilidad.
Tras las declaraciones de Bernie Ecclestone, una portavoz de Honda ha confirmado que aún se está considerando como opción la compra del equipo por parte de los directivos, pero no hay nada seguro. "Somos optimistas de cara al futuro, pero no podemos decir mucho más ahora mismo". No obstante Ecclestone está "seguro" de que la escudería japonesa podrá competir el próximo mes en Melbourne, presumiblemente con Jenson Button y Bruno Senna como pilotos.
El asturiano ha despejado en un test con casi todas las dudas que planeaban desde el inicio de esta pretemporada sobre el R-29. El bicampeón del mundo cumplió en los dos días de trabajo en Jerez con el plan de desarrollo que se habían marcado y demostró que su monoplaza puede ser competitivo.
=======================================
De hecho, en la última sesión en Jerez estuvo marcando el mejor tiempo de los monoplaza de 2009 durante casi toda la jornada (1:19:846) y sólo fue superado por su ex compañero de equipo y campeón del mundo, Lewis Hamilton, al final de la sesión (1:19.632). Sin embargo, el asturiano logró su tiempo al final de una larga tanda de vueltas y con el monoplaza íntegro de 2009, mientras que Hamilton lo hizo con tan combustible para dos vueltas y con el alerón de la temporada pasada.
Lo cierto es que en Renault aprovecharon las tres primeras sesiones de esta semana en Jerez para poner en marcha el monoplaza y recuperar el terreno perdido tras los entrenamientos realizados a primeros de enero en Portimao (Portugal). Y no ha sido hasta este viernes cuando se ha empezado a ver el verdadero potencial del R29. "Después hacer tantas vueltas en estos últimos dos días, nos concentramos más en el trabajo de configuración de reglajes para conseguir un mejor entendimiento con el coche y hacer más fácil su conducción. En general, tenemos que estar muy contentos porque logramos dar muchas vueltas y el monoplaza ha respondido bien a los cambios que le hicimos", señala Alonso.
Sobre sus sensaciones a falta de un mes y medio para el comienzo del Mundial en Australia (27 de marzo), el asturiano se muestra optimista pero cauto. "Pienso que hemos encontrado algunas soluciones buenas. Nosotros todavía tenemos mucho trabajo que hacer antes del inicio de la temporada, pero definitivamente nos movemos en la dirección correcta", concluye.
Los entrenamientos de Fórmula 1 regresarán al Circuito de Jerez el próximo mes de marzo (del 1 al 5) en unos test con presencia de prácticamente todas las escuderías. La semana que viene también rodarán algunos equipos en Montmeló, aunque con la más que probable ausencia de Renault. Según la revista 'Auto Motor und Sport', en lugar de ir a probar los ingenieros de Enstone trabajarán en los defectos del monoplaza antes de volver a los circuitos para hacer dos tests más antes de que comience la temporada.
¿VEREMOS MAS CARRERAS NOCTURNAS?
El GP de Singapur, un éxito económico
================================
La edición inaugural del Gran Premio de Singapur, que el año pasado acogió la primera carrera nocturna de la historia de la Fórmula Uno, fue todo un éxito económico, según ha confirmado el gobierno del país esta misma semana.(11/02/2009)
Esta carrera urbana pionera en la Fórmula Uno, que este año se disputará a finales del mes de septiembre, generó incluso más ingresos de los previstos por turismo, confirma el ministro de gobernación Iswaran.
En una comparecencia ante el Parlamento, Iswaran comunicó que la carrera de F1 generó 87 millones de dólares en concepto de ingresos por turismo, superando los 52 que estaban inicialmente previstos.
El contrato de Singapur con la F1 finaliza en el año 2012, aunque existe una opción para prorrogarlo por dos años más.
================================
La edición inaugural del Gran Premio de Singapur, que el año pasado acogió la primera carrera nocturna de la historia de la Fórmula Uno, fue todo un éxito económico, según ha confirmado el gobierno del país esta misma semana.(11/02/2009)
Esta carrera urbana pionera en la Fórmula Uno, que este año se disputará a finales del mes de septiembre, generó incluso más ingresos de los previstos por turismo, confirma el ministro de gobernación Iswaran.
En una comparecencia ante el Parlamento, Iswaran comunicó que la carrera de F1 generó 87 millones de dólares en concepto de ingresos por turismo, superando los 52 que estaban inicialmente previstos.
El contrato de Singapur con la F1 finaliza en el año 2012, aunque existe una opción para prorrogarlo por dos años más.
diumenge, 8 de febrer del 2009
UN RETO ESPECIAL
Diseñar y construir un coche de Fórmula Uno es siempre una tarea apasionante, sobre todo cuando las condiciones básicas cambian tanto como para la temporada 2009. Por esa razón, este año el proceso de diseño ha sido muy intensivo para el coordinador técnico del equipo BMW Sauber F1, Willy Rampf, y su equipo.
Para Rampf, responsable del diseño del F1.09, este proyecto ha supuesto un reto memorable.
-"Desarrollar un coche de Fórmula Uno nuevo siempre es emocionante, pero esta vez tenía algo aún más especial," declaraba Rampf. "En realidad empezábamos de cero."
La combinación del regreso de los neumáticos slick con el uso opcional de la tecnología KERS,le da especial relevancia a la distribución del peso.
-"En primer lugar, el cambio de los neumáticos con surcos a los slick supone más adherencia, pero también mueve el equilibrio de fuerza hacia delante," explicaba Rampf. "Al quitar los surcos, los neumáticos delanteros tienen una zona de contacto proporcionalmente más grande y dan más adherencia que los traseros."
En consecuencia, se tiene que mover más peso hacia la parte delantera del coche, y el equilibrio aerodinámico tiene que ajustarse también. Al mismo tiempo, hay que encontrar la mejor manera de aplicar la nueva normativa.
En cuanto a aerodinámica, el BMW Sauber F1.09 incluye muchos componentes innovadores, que le dan al coche una imagen más impactante. En conjunto, como indicaba Rampf, el F1.09 ha sido, sin duda, un reto muy especial.
Para Rampf, responsable del diseño del F1.09, este proyecto ha supuesto un reto memorable.
-"Desarrollar un coche de Fórmula Uno nuevo siempre es emocionante, pero esta vez tenía algo aún más especial," declaraba Rampf. "En realidad empezábamos de cero."
La combinación del regreso de los neumáticos slick con el uso opcional de la tecnología KERS,le da especial relevancia a la distribución del peso.
-"En primer lugar, el cambio de los neumáticos con surcos a los slick supone más adherencia, pero también mueve el equilibrio de fuerza hacia delante," explicaba Rampf. "Al quitar los surcos, los neumáticos delanteros tienen una zona de contacto proporcionalmente más grande y dan más adherencia que los traseros."
En consecuencia, se tiene que mover más peso hacia la parte delantera del coche, y el equilibrio aerodinámico tiene que ajustarse también. Al mismo tiempo, hay que encontrar la mejor manera de aplicar la nueva normativa.
En cuanto a aerodinámica, el BMW Sauber F1.09 incluye muchos componentes innovadores, que le dan al coche una imagen más impactante. En conjunto, como indicaba Rampf, el F1.09 ha sido, sin duda, un reto muy especial.
dissabte, 7 de febrer del 2009
¿LOGRARAN INVENTAR UNA PROPUESTA ACEPTADA EN GENERAL?
La Federación Internacional de Automovilismo se propone acometer una nueva reducción de costes en la Fórmula Uno de manera que los presupuestos de las escuderías no superen los 50 millones de euros a partir del 2010.
=====================================================
Según revela Autosport, la FIA remitió en diciembre una carta a los responsables de los equipos para comunicarles la necesidad de proceder a nuevos recortes de gastos para evitar que se produzcan nuevos abandonos como el de Honda. El proyecto apunta por incrementar más partes comunes del coche (motores, ruedas, frenos y suspensiones) y a seguir trabajando en sistemas de recuperación de energía.
Junto a estas medidas, que algunos equipos pueden considerar restrictivas, como ya hizo Ferrari en el pasado, la FIA pretende conservar la rivalidad técnica en la Fórmula Uno mediante la definición de áreas específicas de libre desarrollo.
En diciembre pasado la FIA anunció medidas para la reducción de costes en el Mundial 2009 acordadas con la Asociación de Escuderías (FOTA), que incluían la supresión de los test durante el campeonato, reducción de inversiones en aerodinámica y el límite de ocho motores por piloto y temporada.
Un nuevo equipo en ciernes
=======================
Un grupo estadounidense planea participar en el Mundial de Fórmula Uno 2010 con un equipo que se denominaría USF1 y estaría dirigido por el estadounidense Ken Anderson, ingeniero de motores, y el británico Peter Windsor, ex manager de Williams.
Aunque no ha habido ninguna comunicación oficial al respecto, fuentes cercanas al grupo consultadas por Autosport aseguran que están intentando conseguir patrocinadores para el proyecto en Estados Unidos. Incluso otras fuentes señalan que podría ser anunciado a finales del presente mes y que cuenta con el visto bueno del patrón del 'Gran Circo', Bernie Ecclestone.
=====================================================
Según revela Autosport, la FIA remitió en diciembre una carta a los responsables de los equipos para comunicarles la necesidad de proceder a nuevos recortes de gastos para evitar que se produzcan nuevos abandonos como el de Honda. El proyecto apunta por incrementar más partes comunes del coche (motores, ruedas, frenos y suspensiones) y a seguir trabajando en sistemas de recuperación de energía.
Junto a estas medidas, que algunos equipos pueden considerar restrictivas, como ya hizo Ferrari en el pasado, la FIA pretende conservar la rivalidad técnica en la Fórmula Uno mediante la definición de áreas específicas de libre desarrollo.
En diciembre pasado la FIA anunció medidas para la reducción de costes en el Mundial 2009 acordadas con la Asociación de Escuderías (FOTA), que incluían la supresión de los test durante el campeonato, reducción de inversiones en aerodinámica y el límite de ocho motores por piloto y temporada.
Un nuevo equipo en ciernes
=======================
Un grupo estadounidense planea participar en el Mundial de Fórmula Uno 2010 con un equipo que se denominaría USF1 y estaría dirigido por el estadounidense Ken Anderson, ingeniero de motores, y el británico Peter Windsor, ex manager de Williams.
Aunque no ha habido ninguna comunicación oficial al respecto, fuentes cercanas al grupo consultadas por Autosport aseguran que están intentando conseguir patrocinadores para el proyecto en Estados Unidos. Incluso otras fuentes señalan que podría ser anunciado a finales del presente mes y que cuenta con el visto bueno del patrón del 'Gran Circo', Bernie Ecclestone.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)