Círculos verdes para diferenciar los neumáticos
======================================
Bridgestone podría haber decidido ya cómo diferenciar sus compuestos de neumáticos lisos de seco para esta próxima temporada.
El año pasado, el compuesto 'duro' y 'blando' se diferenciaban por una línea blanca en uno de los surcos del neumáticos, lo cual facilitaba que los espectadores pudieran diferenciar en cada momento con qué tipo de neumáticos estaba compitiendo cada piloto.
Sin embargo, con el regreso de los neumáticos lisos este año, el fabricante japonés ha estado estudiando diferentes métodos para diferenciar sus gomas a partir de este año y en adelante.
Se especuló con que todo el lateral del neumático fuera pintado, y otra serie de soluciones se han probado.
Pero la mejor solución probada hasta ahora, a falta de 40 días para el inicio del Mundial en Melbourne, y que probablemente será la elegida, se ha visto hoy en el Circuito de Jerez con los cinco equipos que están probando esta semana en España.
Tal y como se ha podido comprobar en el caso de los coches de Nelson Piquet (Renault) y Kazuki Nakajima (Williams), la solución consiste en el uso de una fina línea verde en el borde interior y exterior del neumático.
La efectividad del método parece buena, ya que el verde se distinguía con facilidad cuando los coches pasaban lateralmente, así como también por detrás.
No se sabe qué va a hacer para conseguirlo, pero Bernie Ecclestone quiere que "el equipo de Fórmula 1 de Honda continúe funcionando". El director ejecutivo de la F1 es consciente de que, al tratarse del "propietario de los derechos", la Comisión Europea puede ser un impedimento.
=======================================
Ecclestone está investigando la posibilidad de invertir dinero o conceder un crédito monetario para asegurar la supervivencia del equipo, según explicó en declaraciones al diario inglés 'The Times'. El equipo, así como su piloto británico, Jenson Button, ven su futuro en peligro desde la repentina decisión del equipo japonés a principios de diciembre de retirarse de la Fórmula 1.
El propiertario de los derechos de la Fórmula 1 está "hablando con ellos", y su deseo es "ver que el equipo de Fórmula 1 de Honda continúe funcionando", aunque prefiere no comentar qué hará para intentar solucionar el problema.
Un posible obstáculo a esa intervención de Ecclestone es la Comisión Europea, que define los límites de su papel como propietario de los derechos, algo de lo que es consciente. "Ni siquiera sé si podemos involucrarnos legalmente, probablemente no. La Comisión podría decir que, al ser propietarios de los derechos, no deberíamos tomar parte, es una posibilidad.
Tras las declaraciones de Bernie Ecclestone, una portavoz de Honda ha confirmado que aún se está considerando como opción la compra del equipo por parte de los directivos, pero no hay nada seguro. "Somos optimistas de cara al futuro, pero no podemos decir mucho más ahora mismo". No obstante Ecclestone está "seguro" de que la escudería japonesa podrá competir el próximo mes en Melbourne, presumiblemente con Jenson Button y Bruno Senna como pilotos.
El asturiano ha despejado en un test con casi todas las dudas que planeaban desde el inicio de esta pretemporada sobre el R-29. El bicampeón del mundo cumplió en los dos días de trabajo en Jerez con el plan de desarrollo que se habían marcado y demostró que su monoplaza puede ser competitivo.
=======================================
De hecho, en la última sesión en Jerez estuvo marcando el mejor tiempo de los monoplaza de 2009 durante casi toda la jornada (1:19:846) y sólo fue superado por su ex compañero de equipo y campeón del mundo, Lewis Hamilton, al final de la sesión (1:19.632). Sin embargo, el asturiano logró su tiempo al final de una larga tanda de vueltas y con el monoplaza íntegro de 2009, mientras que Hamilton lo hizo con tan combustible para dos vueltas y con el alerón de la temporada pasada.
Lo cierto es que en Renault aprovecharon las tres primeras sesiones de esta semana en Jerez para poner en marcha el monoplaza y recuperar el terreno perdido tras los entrenamientos realizados a primeros de enero en Portimao (Portugal). Y no ha sido hasta este viernes cuando se ha empezado a ver el verdadero potencial del R29. "Después hacer tantas vueltas en estos últimos dos días, nos concentramos más en el trabajo de configuración de reglajes para conseguir un mejor entendimiento con el coche y hacer más fácil su conducción. En general, tenemos que estar muy contentos porque logramos dar muchas vueltas y el monoplaza ha respondido bien a los cambios que le hicimos", señala Alonso.
Sobre sus sensaciones a falta de un mes y medio para el comienzo del Mundial en Australia (27 de marzo), el asturiano se muestra optimista pero cauto. "Pienso que hemos encontrado algunas soluciones buenas. Nosotros todavía tenemos mucho trabajo que hacer antes del inicio de la temporada, pero definitivamente nos movemos en la dirección correcta", concluye.
Los entrenamientos de Fórmula 1 regresarán al Circuito de Jerez el próximo mes de marzo (del 1 al 5) en unos test con presencia de prácticamente todas las escuderías. La semana que viene también rodarán algunos equipos en Montmeló, aunque con la más que probable ausencia de Renault. Según la revista 'Auto Motor und Sport', en lugar de ir a probar los ingenieros de Enstone trabajarán en los defectos del monoplaza antes de volver a los circuitos para hacer dos tests más antes de que comience la temporada.
Subscriure's a:
Comentaris del missatge (Atom)
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada