La decisión de la FIA de modificar el sistema de puntuación de la Fórmula Uno para esta temporada no ha sido del todo bienvenido.
*******************************************************
Aunque el simple principio de coronar Campeón al piloto que más victorias consiga, y no al que más puntos sume, parece lógico, la intención de la Asociación de Equipos de la F1, la FOTA, era únicamente incrementar el premio por victoria y aumentar de 10 a 12 los puntos para el vencedor, que sumaría tres más que el segundo clasificado.
La FOTA explicó recientemente que su propuesta se basaba en los resultados de una amplia encuesta realizada entre aficionados de 17 países, así que ahora se preguntan por qué la FIA ha optado por una variante de la propuesta de las medallas planteada por Bernie Ecclestone.
"Es una pena que mientras los equipos estimulan a sus pilotos pagándoles generosamente para que consigan victorias, la FIA adopte sus propias medidas sin contar con la opinión de los equipos," puede leerse hoy en una información del diario Guardian.
Lo que sí es un hecho es que si el nuevo sistema de puntuación se aplicara a la temporada pasada, el Campeón del Mundo habría sido Felipe Massa. "¿Es que quieren destronar a Lewis Hamilton?" se pregunta el Daily Mail.
El ex piloto y ahora comentarista de la BBC, Martin Brundle, comentaba en declaraciones al Daily Telegraph: "Ahora veremos carreras más emocionantes y el Campeón será ahora digno de ver."
Otro aspecto a tener en cuenta es que si el nuevo sistema se aplicara retrospectivamente a lo largo de la historia del Mundial, un total de 13 Campeonatos habrían tenido un Campeón distinto.
El patrón de la F1, Bernie Ecclestone, ha dejado claro que él apoya el nuevo sistema. "Es justamente lo que yo propuse, aunque sin premio para el segundo y tercer clasificado," indicaba.
"Con esto se conseguirá que los pilotos piensen únicamente en la victoria y no en terminar segundos. Será auténtica competición. Es bueno para el deporte y para los aficionados," añadía Ecclestone.
La Asociación de Equipos de Fórmula Uno ha reaccionado con 'decepción y preocupación' ante las nuevas normativas aprobadas por la FIA para el año 2010.
*******************************************************************************
Entre las novedades aprobadas ayer en el Consejo Mundial del Motor de la FIA en París destaca la introducción de un límite presupuestario voluntario para los equipos a partir del próximo año fijado en 33 millones de euros, además de la modificación del sistema de puntuación, aplicable ya para esta próxima temporada.
'A la FOTA le gustaría expresar su decepción y preocupación por el hecho de que se hayan tomado estas medidas de forma unilateral,' comentaba el Presidente de Ferrari y la FOTA, Luca di Montezemolo.
El italiano añadía que los riesgos que implica introducir un límite presupuestario 'podrían cambiar la esencia de la Fórmula Uno y los principios que han hecho a este deporte único'.
Montezemolo añadía que la FOTA 'estudiará detalladamente esta nueva situación' y 'hará todo lo posible' para intentar garantizar la estabilidad en la F1 'sin que estos constantes cambios puedan confundir a los constructores, equipos, público y patrocinadores'.
El Presidente de la FIA, Max Mosley, reconocía estas modificaciones en la normativa se tomaron antes de leer las propuestas finales de la FOTA.
"No podemos esperar," insistía Mosley, "porque los nuevos equipos que desean entrar en el Mundial en 2010 necesitarán comenzar a trabajar inmediatamente."
En las nuevas medidas propuestas por la FIA, se ofrece la posibilidad a los equipos que ya compiten en la F1 de seguir con presupuestos ilimitadoas y bajo las mismas normativas actuales hasta 2012, mientras que las escuderías que sí se sometan al límite presupuestario tendrán más libertades técnicas.
De hecho, según el diario The Times, estas nuevas medidas de la FIA han sido recibidas con cautela por algunos equipos, como es el caso de Ferrari o McLaren.
El diario británico especula con que Mosley y Bernie Ecclestone están aprovechando esta iniciativa para 'intentar dividir a la FOTA', mientras que el Financial Times se refiere a esta nueva situación como de 'peligroso distanciamiento'.
El patrón de la F1, Bernie Ecclestone, añadía: "¿Qué equipo puede permitirse no aceptar las nuevas propuestas?"
Alonso no entiende los cambios de la FIA
****************************************
El dos veces Campeón del Mundo Fernando Alonso ha querido hacer pública su disconformidad con los cambios aprobados ayer por el Consejo Mundial del Motor de la FIA. El piloto español de Renault ha colgado un comunicado con su opinión en su página web oficial:
“No entiendo la necesidad de cambiar las reglas de este deporte constantemente. Creo que este tipo de decisiones sólo puede confundir a los aficionados.
La Fórmula 1 se desarrolla desde hace más de 50 años gracias a los equipos, a los patrocinadores, a los pilotos y, sobre todo, a los aficionados de todo el mundo, y ninguno de ellos ha podido exponer sus propios puntos de vista ante la FIA.
Me preocupan no tanto las decisiones que afectan a la temporada que está a punto de comenzar, sino, sobre todo, aquellas que afectan al futuro de la competición en los próximos años. Espero que haya alguna manera de que estas medidas puedan ser reconsideradas a corto plazo.”
Subscriure's a:
Comentaris del missatge (Atom)
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada