dijous, 19 de febrer del 2009

LOS EQUIPOS Y SUS PLANES DE FUTURO.// WHITMARSH,el nuevo hombre fuerte de McLAREN.// COMUNICADO de la compañía HONDA.

Los equipos desvelarán sus planes de futuro.
===================================

Todos los jefes de equipo de la Fórmula Uno atenderán a los medios de comunicación en Ginebra el próximo mes de marzo para presentar los planes de la FOTA para el futuro de la Fórmula Uno.
Esta comparecencia de prensa tendrá lugar el próximo 05/03/2009 y en ella los equipos ofrecerán su visión de una Fórmula Uno sostenible a nivel comercial, respetando el medio ambiente y resultando atractiva para los espectadores, los televidentes y los usuarios de internet,' aclaraba la FOTA en un comunicado.
Liderados por el Presidente de Ferrari, Luca di Montezemolo, la FOTA ha explicado que esta visión de la F1 futura es el resultado de las reuniones que han mantenido en las últimas semanas y meses.
El Presidente de la FIA, Max Mosley, dispuesto a aplicar unas radicales medidas de reducción de costes para 2010, decía recientemente que los equipos reconocen que hay que tomar medidas, pero que 'no quieren hacerlo rápidamente'.

Martin Whitmarsh se ha hecho cargo del equipo McLaren y se ha convertido en el sustituto de Ron Dennis al frente de la escudería. Su tarea más inmediata será la de ayudar a Lewis Hamilton convertirse en el primer conductor británico de F-1 que consigue revalidar su título de Campeón del Mundo.
=============================================
En sus primeras declaraciones, aseguró que: "He estado trabajando durante 20 años para ganar carreras y campeonatos. Tengo que decir que me siento a gusto en este momento. Quiero lograr mi primera victoria como jefe de equipo y mi primer Campeonato del Mundo. No quiero ser el hombre que haga a Hamilton entregar el título".
Ron Dennis anunció en el lanzamiento del nuevo McLaren MP4-24 en enero que iba a dimitir como director el 1 de marzo, después de 28 años en el papel. A sus 61 años, continuará como presidente ejecutivo del equipo, entre otras responsabilidades. Tal y como aseveró, no tiene idea de jubilarse.
Sobre las inevitables comparaciones, Whitmarsh dijo que: "Ron y yo tenemos puntos de vista comunes, pero no soy un clon de él. Hamilton sólo quiere demostrar que puede convertirse en un múltiple campeón del mundo, pero ya no existe la presión que existía sobre él hasta que ganó el título en la última carrera de la temporada".

La compañía Honda Motor Co., Ltd. Ha anunciado la venta del equipo Honda Racing F1 Team (HRF1) a Ross Brawn, que hasta la pasada temporada fue el jefe del equipo Honda Racing F1 Team.
========================
Todos los activos del HRF1, hasta ahora propiedad de Honda GP Holdings Ltd., la base de operaciones del equipo y todos sus derechos han sido transferidos a Ross Brawn. Como resultado de esta venta, la propiedad del equipo pertenece ahora a Ross Brawn, que tiene previsto competir bajo una nueva denominación en el Campeonato del Mundo de F1 de este año.

Hiroshi Oshima, Director de Honda Motor Co., Ltd. y responsable de Comunicación y Actividades Deportivas:
"Desde el anuncio de nuestra retirada de la Fórmula Uno el pasado 5 de diciembre, hemos estudiado y discutido la posibilidad de que el equipo pudiera continuar sus actividades como una nueva escudería. Estamos muy satisfechos de haber podido vender el equipo a Ross Brawn, que tiene una gran experiencia en la F1, y estamos agradecidos por su decisión. Le enviamos nuestros mejores deseos de éxitos al nuevo equipo liderado por Ross."

dilluns, 16 de febrer del 2009

UNO MAS EN LA LISTA:Renault y Alonso se quedan sin patrocinador.//-RENAULT, en conversaciones con un patrocinador indio.

El grupo bancario y de seguros holandés ING ha anunciado que dejará de patrocinar al equipo Renault de Fórmula Uno al término de la temporada 2009. Según la entidad, la decisión se enmarca en un plan de reducción de gastos presentado para hacer frente a la crisis financiera mundial.
===================================
El grupo ha enviado un comunicado en el confirma que: "no renovará el contrato de tres años (2007-2009) con Renault F-1", con lo que pondrá fin a su presencia en la Formula 1 al término de la temporada 2009. En concreto, el banco es patrocinador oficial tanto del Gran Premio de Australia, que inaugura la temporada de Fórmula 1, como de los de Bélgica, Hungría y Turquía. "A la vista del programa de reducción de costes recientemente anunciado, ING no renovará el contrato de patrocinio de tres años con el equipo Renault F1 y pondrá fin a su presencia en Fórmula 1 después de la temporada 2009", explicó la institución financiera.
El grupo bancario ha destacado también que gracias al patrocinio al equipo de Renault, la popularidad de ING ha aumentado mundialmente un 16 por ciento. "ING está satisfecho de su relación con Renault F-1 y continuará trabajando intensamente con el equipo durante el último año de su colaboración", concluye el comunicado.
Renault entiende a ING
Tras el anuncio realizado por el banco holandés en el que confirmaba su salida de la Fórmula Uno a finales de 2009, el equipo Renault ha emitido otro comunicado en el que entiende la decisión adoptada por ING. "Somos conscientes desde hace algún tiempo que la actual situación financiera mundial exige una reestructuración de nuestro deporte y junto con la FOTA estamos trabajando en esa dirección. Con las medidas aprobadas y las que llegarán confiamos en poder garantizar un sólido futuro para nuestro equipo y la Fórmula Uno".
Flavio Briatore: "Ellos han encontrado el éxito y se han convertido en una marca reconocida en todo el mundo gracias a su innovador y activo programa de patrocinio con nuestro equipo y la Fórmula Uno"

Renault, en conversaciones con un patrocinador indio.
************************************************************
Renault está en conversaciones para sustituir al patrocinador principal ING con una multinacional india, según ha declarado un responsable a la agencia de noticias india PTI.
Tras la decisión del banco holandés ING de retirarse del deporte a final de esta temporada, un responsable de Renault India dijo que se están llevando ya a cabo negociaciones para su sustitución.
PTI dijo que Fernando Alonso podría visitar la India este año, lo que sería un indicio del deseo de Renault de ampliar sus aficionados en ese populoso país.
"Actualmente, se está hablando con una importante multinacional india para un posible patrocinio," habría declarado el responsable de Renault India.
No dio más detalles que las conversaciones están 'en marcha'.
El patrocinador indio más importante de la F1 hasta la fecha es Tata, actualmente con Ferrari pero antes vinculado a Narain Karthikeyan en Jordan y Williams.

dimecres, 11 de febrer del 2009

NOVEDADES 2009 *Neumáticos//*Ecclestone quiere que Honda esté en Melbourne//*Alonso: "Nos movemos en la dirección correcta"

Círculos verdes para diferenciar los neumáticos
======================================
Bridgestone podría haber decidido ya cómo diferenciar sus compuestos de neumáticos lisos de seco para esta próxima temporada.
El año pasado, el compuesto 'duro' y 'blando' se diferenciaban por una línea blanca en uno de los surcos del neumáticos, lo cual facilitaba que los espectadores pudieran diferenciar en cada momento con qué tipo de neumáticos estaba compitiendo cada piloto.
Sin embargo, con el regreso de los neumáticos lisos este año, el fabricante japonés ha estado estudiando diferentes métodos para diferenciar sus gomas a partir de este año y en adelante.
Se especuló con que todo el lateral del neumático fuera pintado, y otra serie de soluciones se han probado.
Pero la mejor solución probada hasta ahora, a falta de 40 días para el inicio del Mundial en Melbourne, y que probablemente será la elegida, se ha visto hoy en el Circuito de Jerez con los cinco equipos que están probando esta semana en España.
Tal y como se ha podido comprobar en el caso de los coches de Nelson Piquet (Renault) y Kazuki Nakajima (Williams), la solución consiste en el uso de una fina línea verde en el borde interior y exterior del neumático.
La efectividad del método parece buena, ya que el verde se distinguía con facilidad cuando los coches pasaban lateralmente, así como también por detrás.

No se sabe qué va a hacer para conseguirlo, pero Bernie Ecclestone quiere que "el equipo de Fórmula 1 de Honda continúe funcionando". El director ejecutivo de la F1 es consciente de que, al tratarse del "propietario de los derechos", la Comisión Europea puede ser un impedimento.
=======================================
Ecclestone está investigando la posibilidad de invertir dinero o conceder un crédito monetario para asegurar la supervivencia del equipo, según explicó en declaraciones al diario inglés 'The Times'. El equipo, así como su piloto británico, Jenson Button, ven su futuro en peligro desde la repentina decisión del equipo japonés a principios de diciembre de retirarse de la Fórmula 1.
El propiertario de los derechos de la Fórmula 1 está "hablando con ellos", y su deseo es "ver que el equipo de Fórmula 1 de Honda continúe funcionando", aunque prefiere no comentar qué hará para intentar solucionar el problema.
Un posible obstáculo a esa intervención de Ecclestone es la Comisión Europea, que define los límites de su papel como propietario de los derechos, algo de lo que es consciente. "Ni siquiera sé si podemos involucrarnos legalmente, probablemente no. La Comisión podría decir que, al ser propietarios de los derechos, no deberíamos tomar parte, es una posibilidad.
Tras las declaraciones de Bernie Ecclestone, una portavoz de Honda ha confirmado que aún se está considerando como opción la compra del equipo por parte de los directivos, pero no hay nada seguro. "Somos optimistas de cara al futuro, pero no podemos decir mucho más ahora mismo". No obstante Ecclestone está "seguro" de que la escudería japonesa podrá competir el próximo mes en Melbourne, presumiblemente con Jenson Button y Bruno Senna como pilotos.

El asturiano ha despejado en un test con casi todas las dudas que planeaban desde el inicio de esta pretemporada sobre el R-29. El bicampeón del mundo cumplió en los dos días de trabajo en Jerez con el plan de desarrollo que se habían marcado y demostró que su monoplaza puede ser competitivo.
=======================================
De hecho, en la última sesión en Jerez estuvo marcando el mejor tiempo de los monoplaza de 2009 durante casi toda la jornada (1:19:846) y sólo fue superado por su ex compañero de equipo y campeón del mundo, Lewis Hamilton, al final de la sesión (1:19.632). Sin embargo, el asturiano logró su tiempo al final de una larga tanda de vueltas y con el monoplaza íntegro de 2009, mientras que Hamilton lo hizo con tan combustible para dos vueltas y con el alerón de la temporada pasada.
Lo cierto es que en Renault aprovecharon las tres primeras sesiones de esta semana en Jerez para poner en marcha el monoplaza y recuperar el terreno perdido tras los entrenamientos realizados a primeros de enero en Portimao (Portugal). Y no ha sido hasta este viernes cuando se ha empezado a ver el verdadero potencial del R29. "Después hacer tantas vueltas en estos últimos dos días, nos concentramos más en el trabajo de configuración de reglajes para conseguir un mejor entendimiento con el coche y hacer más fácil su conducción. En general, tenemos que estar muy contentos porque logramos dar muchas vueltas y el monoplaza ha respondido bien a los cambios que le hicimos", señala Alonso.
Sobre sus sensaciones a falta de un mes y medio para el comienzo del Mundial en Australia (27 de marzo), el asturiano se muestra optimista pero cauto. "Pienso que hemos encontrado algunas soluciones buenas. Nosotros todavía tenemos mucho trabajo que hacer antes del inicio de la temporada, pero definitivamente nos movemos en la dirección correcta", concluye.
Los entrenamientos de Fórmula 1 regresarán al Circuito de Jerez el próximo mes de marzo (del 1 al 5) en unos test con presencia de prácticamente todas las escuderías. La semana que viene también rodarán algunos equipos en Montmeló, aunque con la más que probable ausencia de Renault. Según la revista 'Auto Motor und Sport', en lugar de ir a probar los ingenieros de Enstone trabajarán en los defectos del monoplaza antes de volver a los circuitos para hacer dos tests más antes de que comience la temporada.

¿VEREMOS MAS CARRERAS NOCTURNAS?

El GP de Singapur, un éxito económico
================================

La edición inaugural del Gran Premio de Singapur, que el año pasado acogió la primera carrera nocturna de la historia de la Fórmula Uno, fue todo un éxito económico, según ha confirmado el gobierno del país esta misma semana.(11/02/2009)
Esta carrera urbana pionera en la Fórmula Uno, que este año se disputará a finales del mes de septiembre, generó incluso más ingresos de los previstos por turismo, confirma el ministro de gobernación Iswaran.
En una comparecencia ante el Parlamento, Iswaran comunicó que la carrera de F1 generó 87 millones de dólares en concepto de ingresos por turismo, superando los 52 que estaban inicialmente previstos.
El contrato de Singapur con la F1 finaliza en el año 2012, aunque existe una opción para prorrogarlo por dos años más.

diumenge, 8 de febrer del 2009

UN RETO ESPECIAL

Diseñar y construir un coche de Fórmula Uno es siempre una tarea apasionante, sobre todo cuando las condiciones básicas cambian tanto como para la temporada 2009. Por esa razón, este año el proceso de diseño ha sido muy intensivo para el coordinador técnico del equipo BMW Sauber F1, Willy Rampf, y su equipo.
Para Rampf, responsable del diseño del F1.09, este proyecto ha supuesto un reto memorable.
-"Desarrollar un coche de Fórmula Uno nuevo siempre es emocionante, pero esta vez tenía algo aún más especial," declaraba Rampf. "En realidad empezábamos de cero."
La combinación del regreso de los neumáticos slick con el uso opcional de la tecnología KERS,le da especial relevancia a la distribución del peso.
-"En primer lugar, el cambio de los neumáticos con surcos a los slick supone más adherencia, pero también mueve el equilibrio de fuerza hacia delante," explicaba Rampf. "Al quitar los surcos, los neumáticos delanteros tienen una zona de contacto proporcionalmente más grande y dan más adherencia que los traseros."
En consecuencia, se tiene que mover más peso hacia la parte delantera del coche, y el equilibrio aerodinámico tiene que ajustarse también. Al mismo tiempo, hay que encontrar la mejor manera de aplicar la nueva normativa.
En cuanto a aerodinámica, el BMW Sauber F1.09 incluye muchos componentes innovadores, que le dan al coche una imagen más impactante. En conjunto, como indicaba Rampf, el F1.09 ha sido, sin duda, un reto muy especial.

dissabte, 7 de febrer del 2009

¿LOGRARAN INVENTAR UNA PROPUESTA ACEPTADA EN GENERAL?

La Federación Internacional de Automovilismo se propone acometer una nueva reducción de costes en la Fórmula Uno de manera que los presupuestos de las escuderías no superen los 50 millones de euros a partir del 2010.
=====================================================
Según revela Autosport, la FIA remitió en diciembre una carta a los responsables de los equipos para comunicarles la necesidad de proceder a nuevos recortes de gastos para evitar que se produzcan nuevos abandonos como el de Honda. El proyecto apunta por incrementar más partes comunes del coche (motores, ruedas, frenos y suspensiones) y a seguir trabajando en sistemas de recuperación de energía.
Junto a estas medidas, que algunos equipos pueden considerar restrictivas, como ya hizo Ferrari en el pasado, la FIA pretende conservar la rivalidad técnica en la Fórmula Uno mediante la definición de áreas específicas de libre desarrollo.
En diciembre pasado la FIA anunció medidas para la reducción de costes en el Mundial 2009 acordadas con la Asociación de Escuderías (FOTA), que incluían la supresión de los test durante el campeonato, reducción de inversiones en aerodinámica y el límite de ocho motores por piloto y temporada.

Un nuevo equipo en ciernes
=======================
Un grupo estadounidense planea participar en el Mundial de Fórmula Uno 2010 con un equipo que se denominaría USF1 y estaría dirigido por el estadounidense Ken Anderson, ingeniero de motores, y el británico Peter Windsor, ex manager de Williams.
Aunque no ha habido ninguna comunicación oficial al respecto, fuentes cercanas al grupo consultadas por Autosport aseguran que están intentando conseguir patrocinadores para el proyecto en Estados Unidos. Incluso otras fuentes señalan que podría ser anunciado a finales del presente mes y que cuenta con el visto bueno del patrón del 'Gran Circo', Bernie Ecclestone.