El piloto español se ha tenido que conformar con la octava posición en la carrera del Gran Premio de Bahrein, una prueba que se apuntó con mucha suficiencia Jenson Button (Brawn GP) lo que le afianza en el liderato del Mundial. Vettel y Trulli, segundo y tercero, le acompañaron en el podio.
==================================================
Esta vez no hubo safety car, ni lluvia,ni estrategias erróneas: el R29 no termina de arrancar esta temporada y en el desierto de Bahrein se ha vuelto a demostrar. Cierto es que la carrera se le empezó a poner cuesta arriba al español en la salida, donde lejos de sacar partido del KERS y ganar posiciones, perdió tres al tener que pisar la hierba para evitar tocarse con Rosberg. Pero a partir de ahí su ritmo en carrera evidenció las carencias de su monoplaza. Al final, octavo y gracias porque Rosberg le estuvo presionando hasta el final y casi le deja sin el botín.
Las dudas se incrementan en Renault, porque si bien ha puesto en acción casi todas sus mejoras, la cuestión será comprobar cómo estará el coche francés cuando los McLaren y Ferrari incorporen todas sus progresos para Barcelona, la siguiente carrera, que se celebrará dentro de dos fines de semanas.
En la cabeza del Mundial se confirmó una vez más que los Brawn, especialmente el de Button, juegan otra liga en la Fórmula 1 actual, en la que en este arranque de temporada tienen poca o nula rivalidad, sólo eclipsada la semana pasada por un Vettel que en lluvia se ha confirmado como un verdadero especialista, aunque en seco, como en Bahrein, su Red Bull poco o nada pudo hacer para luchar contra el inglés.
En el equipo Toyota, donde se soñó con lograr la primera victoria de su historia en la F1, dan por bueno el podio del veterano Trulli, que tuvo una carrera plácida cuando se instaló en la tercera posición, mientras que su compañero Timo Glock, que salió junto a él en la primera línea de la parrilla, llegó a comandar la carrera, aunque cayó a las posiciones intermedias, debido a problemas con los neumáticos, que se le presentaron cuando entró a repostar por primera vez.
En cuanto a los grandes, Ferrari por fin respira tras lograr sus primeros puntos, gracias a la sexta plaza del finlandés Kimi Raikkonen, y evita firmar el peor arranque de su historia. McLaren está demostrando que sigue dando los pasos necesarios para recuperar el terreno perdido. Y una jornada más la gran decepción volvieron a ser los dos BWM, ya que acabaron últimos en la carrera y tuvieron entre ellos, incluso, un toque en la parte última de la carrera que motivó que Robert Kubica (sin puntos aún) efectuase un trompo, después de que le adelantase su compañero Nick Heidfeld.
diumenge, 26 d’abril del 2009
diumenge, 19 d’abril del 2009
3ª 2009-*GP CHINA - Alonso se 'ahoga' bajo la lluvia de Shanghai
Sebastian Vettel ha logrado la primera victoria para la escudería Red Bull. El alemán se ha impuesto en una carrera pasada por agua, en la que ha puesto fin al dominio de Jenson Button (Brawn). Fernando Alonso, noveno, se ha visto muy perjudicado por el safety car con el que comenzó la prueba.
==================================================
Las muchas o pocas opciones que tenía Alonso de aspirar a algo más que a sumar algún punto en la Gran Premio de China empezaron a escaparse justo antes de salida, cuando los comisarios, debido a la intesa lluvia que caía sobre el trazado de Shanghai, decidieron que la carrera comenzase con el safety car en pista. El piloto de Renault, el que con menos carga de combustible inciaba la prueba, era por tanto el que antes debía de hacer su primera parada en boxes. Sin embargo el primer 'pit stop' lo realizó todavía con el coche de seguridad en pista y sin haber podido abrir hueco con los monoplazas más cargados, tal y como pretendía en un principio. Para colmo de males, justo a la vuelta siguiente de entrar el asturiano a cargar de combustible su R29, el safety car se retiró y la carrera se relanzó, aunque ahora Alonso ya no era segundo sino último. El español consiguió remontar posiciones y se colocó quinto, justo antes de detenerse por segunda vez a repostar y cambiar neumáticos, cuando se incorporó a la pista descendió a la novena posición y todavía podía aspirar a sumar algún punto, pero un trompo en la entrada de la recta mas larga del circuito le relegó a la decimotercera posición y después de otra remontada cruzó la meta noveno, sin ningún punto de recompensa para su esfuerzo.
Lección de pilotaje sobre agua
Más contento del desarrollo de la carrera puede estar Sebastian Vettel, quien refrendó su 'pole' con un doblete histórico para Red Bull. El piloto alemán mostró su dominio bajo la lluvia y se apuntó en el circuito chino el segundo triunfo de su carrera, tras el que logró en Monza (Italia) el año pasado en idénticas condiciones (pole y salida tras el coche de de seguridad por la lluvia). En el podio le acompañaron su compañero de equipo, el australiano Mark Webber y Jenson Button (Brawn GP), que se afianza en el liderato del Mundial. Esta vez, los Brawn no pudieron refrendar el dominio de las dos primeras carreras, pero siguen siendo la referencia del paddock.
McLaren reacciona por detrás
Detrás de los tres pilotos que se subieron al podio, el otro Brawn, el de Rubens Barrichello, mantuvo a raya los McLaren Mercedes. Lewis Hamilton, quinto, y Heikki Kovalainen, sexto, mostraron la mejoría de las 'flechas plateadas' a pesar del recital de trompos del vigente campeón del mundo. También se metieron en la zona de puntos Timo Glock (Toyota) y Sebastien Buemi (Toro Ross), que se las vio con Alonso durante gran parte de la prueba.
En las antípodas del éxito de Red Bull se volvió a situar Ferrari, que sigue con el casillero huérfano de puntos después de tres carreras, su peor inicio en 28 años. Esta vez, Felipe Massa se vio obligado a abandonar por un problema eléctrico en su monoplaza y Kimi Raikkonen acabó décimo, dando sentido a sus duras palabras tras la calificación en las que cuestionaba el potencial actual de la escudería italiana.
Tras otra carrera muy accidentada por la lluvia, el Mundial se traslada a Bahrein, que el próximo domingo acogerá la cuarta prueba de la temporada. Como líder llegará Button que, con 21 puntos en su casillero, aventaja en cinco a su compañero de equipo Barrichello, mientras que el tercer puesto lo comparten el vencedor en Shaghai, Vettel, y Glock, único junto con los pilotos de Brawn GP en puntuar en las tres carreras disputadas. Por su parte, Alonso ya está a 17 puntos del británico.
==================================================
Las muchas o pocas opciones que tenía Alonso de aspirar a algo más que a sumar algún punto en la Gran Premio de China empezaron a escaparse justo antes de salida, cuando los comisarios, debido a la intesa lluvia que caía sobre el trazado de Shanghai, decidieron que la carrera comenzase con el safety car en pista. El piloto de Renault, el que con menos carga de combustible inciaba la prueba, era por tanto el que antes debía de hacer su primera parada en boxes. Sin embargo el primer 'pit stop' lo realizó todavía con el coche de seguridad en pista y sin haber podido abrir hueco con los monoplazas más cargados, tal y como pretendía en un principio. Para colmo de males, justo a la vuelta siguiente de entrar el asturiano a cargar de combustible su R29, el safety car se retiró y la carrera se relanzó, aunque ahora Alonso ya no era segundo sino último. El español consiguió remontar posiciones y se colocó quinto, justo antes de detenerse por segunda vez a repostar y cambiar neumáticos, cuando se incorporó a la pista descendió a la novena posición y todavía podía aspirar a sumar algún punto, pero un trompo en la entrada de la recta mas larga del circuito le relegó a la decimotercera posición y después de otra remontada cruzó la meta noveno, sin ningún punto de recompensa para su esfuerzo.
Lección de pilotaje sobre agua
Más contento del desarrollo de la carrera puede estar Sebastian Vettel, quien refrendó su 'pole' con un doblete histórico para Red Bull. El piloto alemán mostró su dominio bajo la lluvia y se apuntó en el circuito chino el segundo triunfo de su carrera, tras el que logró en Monza (Italia) el año pasado en idénticas condiciones (pole y salida tras el coche de de seguridad por la lluvia). En el podio le acompañaron su compañero de equipo, el australiano Mark Webber y Jenson Button (Brawn GP), que se afianza en el liderato del Mundial. Esta vez, los Brawn no pudieron refrendar el dominio de las dos primeras carreras, pero siguen siendo la referencia del paddock.
McLaren reacciona por detrás
Detrás de los tres pilotos que se subieron al podio, el otro Brawn, el de Rubens Barrichello, mantuvo a raya los McLaren Mercedes. Lewis Hamilton, quinto, y Heikki Kovalainen, sexto, mostraron la mejoría de las 'flechas plateadas' a pesar del recital de trompos del vigente campeón del mundo. También se metieron en la zona de puntos Timo Glock (Toyota) y Sebastien Buemi (Toro Ross), que se las vio con Alonso durante gran parte de la prueba.
En las antípodas del éxito de Red Bull se volvió a situar Ferrari, que sigue con el casillero huérfano de puntos después de tres carreras, su peor inicio en 28 años. Esta vez, Felipe Massa se vio obligado a abandonar por un problema eléctrico en su monoplaza y Kimi Raikkonen acabó décimo, dando sentido a sus duras palabras tras la calificación en las que cuestionaba el potencial actual de la escudería italiana.
Tras otra carrera muy accidentada por la lluvia, el Mundial se traslada a Bahrein, que el próximo domingo acogerá la cuarta prueba de la temporada. Como líder llegará Button que, con 21 puntos en su casillero, aventaja en cinco a su compañero de equipo Barrichello, mientras que el tercer puesto lo comparten el vencedor en Shaghai, Vettel, y Glock, único junto con los pilotos de Brawn GP en puntuar en las tres carreras disputadas. Por su parte, Alonso ya está a 17 puntos del británico.
diumenge, 5 d’abril del 2009
2ª 2009-*GP MALASIA - Button pesca una victoria bajo la lluvia
Jenson Button ha sido el vencedor del extraño y caótico GP de Malasia, que se suspendió debido a la intensa lluvia a falta de 23 vueltas para el final. Timo Glock y Nick Heidfeld han completado el podio y Fernando Alonso no ha sumado ningún punto, al terminar en la undécima decisión.
============================
El británico Jenson Button (Brawn GP) ha cumplido con el pronóstico y ha conseguido la victoria en el Gran Premio de Malasia, pero la tormenta también y la carrera quedó suspendida en la vuelta 33 de las 56 a la que estaba programada, con Fernando Alonso (Renault) en undécima posición.
La posibilidad de que lloviera de forma torrencial se conocía desde la semana y la posibilidad de que se suspendiera la carrera por falta de luz también. Se había retrasado la salida a las 17 horas locales, y los pilotos, en su reunión del sábado habían pedido al director de carrera que en caso de que hubiera una tormenta, se suspendiera la carrera y no se neutralizaría tras el coche de seguridad.
Fernando Alonso podía haber terminado esta tarde en podio. Había protagonizado un inicio de carrera sensacional que le llevó a la cuarta posición, manteniendo a raya al brasileño Rubens Barrichello (Brawn GP), al finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari), al australiano Mark Webber (Red Bull-Renault) y al alemán Timo Glock (Toyota).
Pero cuando empezó a diseñarse la tormenta, en la vuelta dieciocho el cielo se había ennegrecido y caían algunas gotas en una parte del circuito, cuando se disponía a entrar en garajes en la vigésimo primera para repostar y montar las ruedas de agua, cuando ya lo habían hecho la mayoría de sus rivales, con lo que se iba a ahorrar un parada, se encontró en una curva más mojada que el resto y se fue fuera de la pista.
Alonso logró controlar el coche, evitó que se quedara en la trampa de grava, pero perdió el fruto de su trabajo durante veinte vueltas.
La carrera se convirtió en una lotería desde la vuelta dieciocho cuando en Ferrari, a pesar de que solo caían algunas gotas, montaban a Raikkonen ruedas de lluvia extrema, porque el diluvio parecía inminente, pero cada vuelta que se retrasaba perdía veinte segundos con respecto a sus rivales.
El vencedor Jenson Button se detenía a la vuelta siguiente y seguía montando ruedas de seco. El desconcierto en los garajes era total, nadie sabía cuál era la elección ganadora, porque pasaban los minutos, pasaban las vueltas, y seguían cayendo pocas gotas de lluvia.
El alemán Timo Glock (Toyota) volaba en la pista con los intermedios y remontaba posiciones a un ritmo vertiginoso y eso hizo que casi todos los pilotos que habían montado ruedas de lluvia extrema, a pesar de que todavía no caía con fuerza, volvieran a detenerse para montar esa opción.
Button cambió los de seco por los extremos tres vueltas después de su primera parada, volvería de nuevo a parar para montar los intermedios en la 29 y por último en la 31 para de nuevo los extremos, lo que da una idea del desconcierto reinante en los equipos.
Alonso y la mayoría de los pilotos, a excepción del alemán Nick Heidfeld (BMW) que solo se detendría en una ocasión, lo que le dio el segundo puesto en el podio, lo hicieron en tres ocasiones, para pasar de extremos a intermedios y de intermedios a extremos.
Cuando la tormenta comenzó a descargar con fuerza en la vuelta 31, la pista como estaba previsto se puso impracticable y los trompos y excursiones fuera de la pista fueron la nota dominante, salió el coche de seguridad a la pista, neutralizó la carrera y en la vuelta 33, cuando se había cumplido una hora, el director de carrera detenía la misma.
Las posibilidades de que se pudieran reanudar eran mínimas, no solo por la cantidad de agua que caía, sino por la falta de luz. Los pilotos, encabezados por Fernando Alonso y Mark Webber y secundados por el italiano Jarno Trulli (Toyota), no eran partidarios de seguir.
A los cincuenta minutos el director de carrera decidía dar por concluida la carrera de forma definitiva y como no se había cumplido el 75 por ciento de la distancia total, los ocho primeros clasificados recibirán la mitad de los puntos.
El gran perjudicado de la suspensión de la carrera con la bandera roja ha sido Timo Glock, que en la vuelta 32, una antes de que se suspendiera la prueba había adelantado a Heidfeld en la segunda posición y atacaba a Button para arrebatarle el liderato, pero al tomarse en cuenta la clasificación dos vueltas anteriores a la de la suspensión, retrocedía al tercer puesto, por delante de su compañero de equipo Trulli.
============================
El británico Jenson Button (Brawn GP) ha cumplido con el pronóstico y ha conseguido la victoria en el Gran Premio de Malasia, pero la tormenta también y la carrera quedó suspendida en la vuelta 33 de las 56 a la que estaba programada, con Fernando Alonso (Renault) en undécima posición.
La posibilidad de que lloviera de forma torrencial se conocía desde la semana y la posibilidad de que se suspendiera la carrera por falta de luz también. Se había retrasado la salida a las 17 horas locales, y los pilotos, en su reunión del sábado habían pedido al director de carrera que en caso de que hubiera una tormenta, se suspendiera la carrera y no se neutralizaría tras el coche de seguridad.
Fernando Alonso podía haber terminado esta tarde en podio. Había protagonizado un inicio de carrera sensacional que le llevó a la cuarta posición, manteniendo a raya al brasileño Rubens Barrichello (Brawn GP), al finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari), al australiano Mark Webber (Red Bull-Renault) y al alemán Timo Glock (Toyota).
Pero cuando empezó a diseñarse la tormenta, en la vuelta dieciocho el cielo se había ennegrecido y caían algunas gotas en una parte del circuito, cuando se disponía a entrar en garajes en la vigésimo primera para repostar y montar las ruedas de agua, cuando ya lo habían hecho la mayoría de sus rivales, con lo que se iba a ahorrar un parada, se encontró en una curva más mojada que el resto y se fue fuera de la pista.
Alonso logró controlar el coche, evitó que se quedara en la trampa de grava, pero perdió el fruto de su trabajo durante veinte vueltas.
La carrera se convirtió en una lotería desde la vuelta dieciocho cuando en Ferrari, a pesar de que solo caían algunas gotas, montaban a Raikkonen ruedas de lluvia extrema, porque el diluvio parecía inminente, pero cada vuelta que se retrasaba perdía veinte segundos con respecto a sus rivales.
El vencedor Jenson Button se detenía a la vuelta siguiente y seguía montando ruedas de seco. El desconcierto en los garajes era total, nadie sabía cuál era la elección ganadora, porque pasaban los minutos, pasaban las vueltas, y seguían cayendo pocas gotas de lluvia.
El alemán Timo Glock (Toyota) volaba en la pista con los intermedios y remontaba posiciones a un ritmo vertiginoso y eso hizo que casi todos los pilotos que habían montado ruedas de lluvia extrema, a pesar de que todavía no caía con fuerza, volvieran a detenerse para montar esa opción.
Button cambió los de seco por los extremos tres vueltas después de su primera parada, volvería de nuevo a parar para montar los intermedios en la 29 y por último en la 31 para de nuevo los extremos, lo que da una idea del desconcierto reinante en los equipos.
Alonso y la mayoría de los pilotos, a excepción del alemán Nick Heidfeld (BMW) que solo se detendría en una ocasión, lo que le dio el segundo puesto en el podio, lo hicieron en tres ocasiones, para pasar de extremos a intermedios y de intermedios a extremos.
Cuando la tormenta comenzó a descargar con fuerza en la vuelta 31, la pista como estaba previsto se puso impracticable y los trompos y excursiones fuera de la pista fueron la nota dominante, salió el coche de seguridad a la pista, neutralizó la carrera y en la vuelta 33, cuando se había cumplido una hora, el director de carrera detenía la misma.
Las posibilidades de que se pudieran reanudar eran mínimas, no solo por la cantidad de agua que caía, sino por la falta de luz. Los pilotos, encabezados por Fernando Alonso y Mark Webber y secundados por el italiano Jarno Trulli (Toyota), no eran partidarios de seguir.
A los cincuenta minutos el director de carrera decidía dar por concluida la carrera de forma definitiva y como no se había cumplido el 75 por ciento de la distancia total, los ocho primeros clasificados recibirán la mitad de los puntos.
El gran perjudicado de la suspensión de la carrera con la bandera roja ha sido Timo Glock, que en la vuelta 32, una antes de que se suspendiera la prueba había adelantado a Heidfeld en la segunda posición y atacaba a Button para arrebatarle el liderato, pero al tomarse en cuenta la clasificación dos vueltas anteriores a la de la suspensión, retrocedía al tercer puesto, por delante de su compañero de equipo Trulli.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)